Información del autor
Autor Otsuka, Akihiro |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



TÃtulo : A New Driver of Regional Sustainability in Japan : Inter-regional Network Economies Tipo de documento: documento electrónico Autores: Otsuka, Akihiro, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XII, 209 p. 41 ilustraciones, 9 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-981-1637094-- Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial Industrias EconomÃa ambiental Relaciones Económicas Internacionales EconomÃa del trabajo EconomÃa regional y espacial EconomÃa Internacional EconomÃa laboral y demográfica Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro destaca los roles de las redes interregionales en las economÃas regionales para explorar los impulsores del crecimiento económico regional sostenido. Muchos paÃses industrializados están atravesando actualmente un perÃodo de disminución demográfica. Para mejorar la sostenibilidad en la economÃa regional, es necesario aumentar la productividad y mejorar la eficiencia energética. Este libro proporciona nuevos enfoques para describir los efectos económicos de las redes interregionales, que son clave para mejorar el crecimiento económico regional, utilizando análisis de productividad. Además, también proporciona evidencia considerable sobre la formación de infraestructura de transporte de alta velocidad. Los estudios tradicionales sobre las economÃas de aglomeración se han centrado en las economÃas externas que ocurren en áreas espacialmente limitadas y no han considerado las economÃas de aglomeración desde una perspectiva más amplia, es decir, desde la perspectiva de las redes interregionales. En particular, estudios recientes han identificado que el rango espacial real que se beneficiarÃa de las economÃas de aglomeración es más amplio que el cubierto por los estudios convencionales. Este volumen explica el fenómeno utilizando el concepto de tamaño prestado de Alonso. Este es el primer libro que muestra el impacto de las redes interregionales en la economÃa regional de Japón utilizando el concepto del efecto del tamaño prestado. Con base en evidencia empÃrica, los roles de las redes interregionales se determinan en el contexto de la economÃa regional que enfrenta una disminución demográfica y limitaciones ambientales. Una consideración más profunda de los métodos analÃticos y la comprensión de los resultados de análisis detallados permitirán proponer polÃticas económicas regionales deseables frente a la disminución de la población. Por lo tanto, este libro proporciona información valiosa sobre el desarrollo económico regional de Japón, que es particularmente pertinente para otros paÃses con estructuras territoriales similares. Nota de contenido: Preface -- Chapter 1: Executive Summary -- Part I. Regional Economic Structure and Productivity -- Chapter 2: Regional Economic Structure in Japan -- Chapter 3: Regional Productivity and Convergence -- Chapter 4: Regional Productivity and Determinants -- Part II. Inter-Regional Network Economies -- Chapter 5: Inter-Regional Networks and Productivity Dynamics -- Chapter 6: Inter-Regional Networks and Regional Disparities -- Chapter 7: Solow Residual Approach to Inter-Regional Network Economies -- Part III. Regional Sustainability and Energy Conservation -- Chapter 8: Regional Sustainability and Energy Intensity -- Chapter 9: Regional Sustainability and Energy Efficiency -- Chapter 10: Inter-Regional Network Formation and Modal Shift Potential. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] A New Driver of Regional Sustainability in Japan : Inter-regional Network Economies [documento electrónico] / Otsuka, Akihiro, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2021 . - XII, 209 p. 41 ilustraciones, 9 ilustraciones en color.
ISBN : 978-981-1637094--
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial Industrias EconomÃa ambiental Relaciones Económicas Internacionales EconomÃa del trabajo EconomÃa regional y espacial EconomÃa Internacional EconomÃa laboral y demográfica Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro destaca los roles de las redes interregionales en las economÃas regionales para explorar los impulsores del crecimiento económico regional sostenido. Muchos paÃses industrializados están atravesando actualmente un perÃodo de disminución demográfica. Para mejorar la sostenibilidad en la economÃa regional, es necesario aumentar la productividad y mejorar la eficiencia energética. Este libro proporciona nuevos enfoques para describir los efectos económicos de las redes interregionales, que son clave para mejorar el crecimiento económico regional, utilizando análisis de productividad. Además, también proporciona evidencia considerable sobre la formación de infraestructura de transporte de alta velocidad. Los estudios tradicionales sobre las economÃas de aglomeración se han centrado en las economÃas externas que ocurren en áreas espacialmente limitadas y no han considerado las economÃas de aglomeración desde una perspectiva más amplia, es decir, desde la perspectiva de las redes interregionales. En particular, estudios recientes han identificado que el rango espacial real que se beneficiarÃa de las economÃas de aglomeración es más amplio que el cubierto por los estudios convencionales. Este volumen explica el fenómeno utilizando el concepto de tamaño prestado de Alonso. Este es el primer libro que muestra el impacto de las redes interregionales en la economÃa regional de Japón utilizando el concepto del efecto del tamaño prestado. Con base en evidencia empÃrica, los roles de las redes interregionales se determinan en el contexto de la economÃa regional que enfrenta una disminución demográfica y limitaciones ambientales. Una consideración más profunda de los métodos analÃticos y la comprensión de los resultados de análisis detallados permitirán proponer polÃticas económicas regionales deseables frente a la disminución de la población. Por lo tanto, este libro proporciona información valiosa sobre el desarrollo económico regional de Japón, que es particularmente pertinente para otros paÃses con estructuras territoriales similares. Nota de contenido: Preface -- Chapter 1: Executive Summary -- Part I. Regional Economic Structure and Productivity -- Chapter 2: Regional Economic Structure in Japan -- Chapter 3: Regional Productivity and Convergence -- Chapter 4: Regional Productivity and Determinants -- Part II. Inter-Regional Network Economies -- Chapter 5: Inter-Regional Networks and Productivity Dynamics -- Chapter 6: Inter-Regional Networks and Regional Disparities -- Chapter 7: Solow Residual Approach to Inter-Regional Network Economies -- Part III. Regional Sustainability and Energy Conservation -- Chapter 8: Regional Sustainability and Energy Intensity -- Chapter 9: Regional Sustainability and Energy Efficiency -- Chapter 10: Inter-Regional Network Formation and Modal Shift Potential. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : A New Perspective on Agglomeration Economies in Japan : An Application of Productivity Analysis Tipo de documento: documento electrónico Autores: Otsuka, Akihiro, Mención de edición: 1 ed. Editorial: Singapore [Malasya] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: IX, 196 p. 12 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-981-10-6490-6 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial Organización Industrial PolÃtica económica Ciencias económicas EconomÃa regional y espacial EconomÃa asiática EconomÃa polÃtica y sistemas económicos Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro describe varios métodos de análisis para determinar los efectos de las economÃas de aglomeración, que son importantes para formular polÃticas económicas regionales. EspecÃficamente, describe nuevos enfoques analÃticos que utilizan análisis de productividad y eficiencia productiva como métodos para comprender las economÃas de aglomeración. Además, el libro proporciona resultados de aplicaciones para regiones japonesas y propone polÃticas regionales deseables. Según los nuevos métodos analÃticos defendidos en este libro, las economÃas de aglomeración son mayores en las principales áreas metropolitanas que en las regiones locales, y en el sector manufacturero que en el sector no manufacturero. Estos resultados son consistentes con el conocimiento general. Además, la mayor parte del crecimiento de la productividad correspondiente a las economÃas regionales se explica por las mejoras en la accesibilidad. Mejorar la accesibilidad de las regiones reduce los costos de transporte entre ellas y fortalece las economÃas de aglomeración, lo que, a su vez, permite el desarrollo sostenible de las economÃas regionales. Por lo tanto, este libro destaca la necesidad no sólo de reforzar las áreas de aglomeración existentes, sino también de formar una red entre estas aglomeraciones y fortalecerla, para lograr el crecimiento económico regional a pesar de una población decreciente. Nota de contenido: Preface -- 1. Introduction and Summary -- 2. Empirical Knowledge of Agglomeration Economies -- 3. A Traditional Approach to Agglomeration Economies -- 4. A New Approach to Agglomeration Economies -- 5. Dynamic Externalities: Theory and Empirical Analysis -- 6. A New Approach to Dynamic Externalities (I) -- 7. A New Approach to Dynamic Externalities (II) -- 8. Market Access, Agglomeration Economies, and Productive Efficiency (I) -- 9. Market Access, Agglomeration Economies, and Productive Efficiency (II) -- 10. Market Access, Agglomeration Economies, and New Firm Formation. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] A New Perspective on Agglomeration Economies in Japan : An Application of Productivity Analysis [documento electrónico] / Otsuka, Akihiro, . - 1 ed. . - Singapore [Malasya] : Springer, 2017 . - IX, 196 p. 12 ilustraciones.
ISBN : 978-981-10-6490-6
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: EconomÃa regional EconomÃa espacial Organización Industrial PolÃtica económica Ciencias económicas EconomÃa regional y espacial EconomÃa asiática EconomÃa polÃtica y sistemas económicos Clasificación: 330.9 Economía (Situación y condiciones económicas) Resumen: Este libro describe varios métodos de análisis para determinar los efectos de las economÃas de aglomeración, que son importantes para formular polÃticas económicas regionales. EspecÃficamente, describe nuevos enfoques analÃticos que utilizan análisis de productividad y eficiencia productiva como métodos para comprender las economÃas de aglomeración. Además, el libro proporciona resultados de aplicaciones para regiones japonesas y propone polÃticas regionales deseables. Según los nuevos métodos analÃticos defendidos en este libro, las economÃas de aglomeración son mayores en las principales áreas metropolitanas que en las regiones locales, y en el sector manufacturero que en el sector no manufacturero. Estos resultados son consistentes con el conocimiento general. Además, la mayor parte del crecimiento de la productividad correspondiente a las economÃas regionales se explica por las mejoras en la accesibilidad. Mejorar la accesibilidad de las regiones reduce los costos de transporte entre ellas y fortalece las economÃas de aglomeración, lo que, a su vez, permite el desarrollo sostenible de las economÃas regionales. Por lo tanto, este libro destaca la necesidad no sólo de reforzar las áreas de aglomeración existentes, sino también de formar una red entre estas aglomeraciones y fortalecerla, para lograr el crecimiento económico regional a pesar de una población decreciente. Nota de contenido: Preface -- 1. Introduction and Summary -- 2. Empirical Knowledge of Agglomeration Economies -- 3. A Traditional Approach to Agglomeration Economies -- 4. A New Approach to Agglomeration Economies -- 5. Dynamic Externalities: Theory and Empirical Analysis -- 6. A New Approach to Dynamic Externalities (I) -- 7. A New Approach to Dynamic Externalities (II) -- 8. Market Access, Agglomeration Economies, and Productive Efficiency (I) -- 9. Market Access, Agglomeration Economies, and Productive Efficiency (II) -- 10. Market Access, Agglomeration Economies, and New Firm Formation. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
TÃtulo : Regional Energy Demand and Energy Efficiency in Japan : An Application of Economic Analysis Tipo de documento: documento electrónico Autores: Otsuka, Akihiro, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: VIII, 98 p. 15 ilustraciones, 13 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-47566-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: La polÃtica energética EnergÃa y estado EconomÃa ambiental EconomÃa regional EconomÃa espacial GeografÃa economica PolÃtica EconomÃa y Gestión Energética EconomÃa regional y espacial Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: Este libro describe métodos de análisis estructural para examinar la demanda de energÃa y la eficiencia energética que son importantes en la formulación de polÃticas económicas y ambientales regionales. Comenzando con las formas de determinar la demanda regional de energÃa, describe métodos para desarrollar indicadores de eficiencia energética y sus determinantes. Las fluctuaciones en la demanda regional de energÃa se explican en gran medida al analizar las variaciones en la intensidad energética, y existe una fuerte asociación entre los indicadores de eficiencia energética y la intensidad energética. El indicador de eficiencia energética propuesto es coherente con las fluctuaciones de la intensidad energética y es muy preciso. Según el análisis empÃrico realizado con este indicador, la eficiencia energética es alta en regiones donde la concentración poblacional ha aumentado, como lo tipifican las "ciudades compactas". Como tal, el libro destaca la necesidad de aumentar la eficiencia energética regional, para lograr el crecimiento económico regional a pesar de las crecientes limitaciones ambientales, y la importancia de formar y desarrollar clusters para este fin. El libro es un recurso valioso para planificadores, investigadores y empleados gubernamentales. Nota de contenido: 1. Preface -- 2. Regional Energy Demand in Japan -- 3. Determinants of Regional Energy Demand: Dynamic Shift Share Analysis -- 4. Energy Efficiency and Productivity -- 5. Determinants of Energy Efficiency: Stochastic Frontier Analysis. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Regional Energy Demand and Energy Efficiency in Japan : An Application of Economic Analysis [documento electrónico] / Otsuka, Akihiro, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2017 . - VIII, 98 p. 15 ilustraciones, 13 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-319-47566-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: La polÃtica energética EnergÃa y estado EconomÃa ambiental EconomÃa regional EconomÃa espacial GeografÃa economica PolÃtica EconomÃa y Gestión Energética EconomÃa regional y espacial Clasificación: 333.7 Recursos naturales y energía Resumen: Este libro describe métodos de análisis estructural para examinar la demanda de energÃa y la eficiencia energética que son importantes en la formulación de polÃticas económicas y ambientales regionales. Comenzando con las formas de determinar la demanda regional de energÃa, describe métodos para desarrollar indicadores de eficiencia energética y sus determinantes. Las fluctuaciones en la demanda regional de energÃa se explican en gran medida al analizar las variaciones en la intensidad energética, y existe una fuerte asociación entre los indicadores de eficiencia energética y la intensidad energética. El indicador de eficiencia energética propuesto es coherente con las fluctuaciones de la intensidad energética y es muy preciso. Según el análisis empÃrico realizado con este indicador, la eficiencia energética es alta en regiones donde la concentración poblacional ha aumentado, como lo tipifican las "ciudades compactas". Como tal, el libro destaca la necesidad de aumentar la eficiencia energética regional, para lograr el crecimiento económico regional a pesar de las crecientes limitaciones ambientales, y la importancia de formar y desarrollar clusters para este fin. El libro es un recurso valioso para planificadores, investigadores y empleados gubernamentales. Nota de contenido: 1. Preface -- 2. Regional Energy Demand in Japan -- 3. Determinants of Regional Energy Demand: Dynamic Shift Share Analysis -- 4. Energy Efficiency and Productivity -- 5. Determinants of Energy Efficiency: Stochastic Frontier Analysis. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]