Información del autor
Autor Kayange, Grivas Muchineripi |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Addiction in South and East Africa : Interdisciplinary Approaches Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ndasauka, Yamikani, ; Kayange, Grivas Muchineripi, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: XXI, 312 p. 12 ilustraciones, 8 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-13593-5 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Asesoramiento Póliza médica Medicina Preventiva Promoción de la salud Psicología clínica de la salud Asesoramiento psicológico Política de salud Promoción de la salud y prevención de enfermedades Salud psicológica Clasificación: Resumen: Este libro explora tanto la existencia como la prevalencia de la adicción en el sur y el este de África, partiendo de los supuestos tradicionales sobre la adicción en la región. Los autores emplean un enfoque interdisciplinario para comprender la prevalencia real de la adicción y las formas que adopta en el sur y el este de África. El libro también aborda las percepciones y conceptualización de la adicción en la región, además de discutir temas específicos relacionados con el abuso y la adicción a drogas y alcohol, la adicción a las redes sociales y la adicción al sexo. Nota de contenido: 1. Introduction: Making a Case for Addiction in Africa -- Part I Conceptualisation of Addiction -- 2. Addiction in the Light of African Values: Undermining Vitality and Community -- 3. Cannabis Use and Addiction in African Communities; a Value or a Vice? -- 4. The Moral Question of Addiction: An African Philosophical Perspective -- 5. An Ubuntu Approach to Addiction-Response Framework in Malawian Schools -- Part IIAddiction in Literature and Popular Culture -- 6. Oral Traditions: A Tool for Understanding Alcohol and Drug Addiction in Swaziland -- 7. Sex Addiction in Contemporary African Fiction: An Analysis of Selected Works of Short Fiction -- 8. Popular Culture and Representations of Addiction: Understanding Malawi Urban Music in the Narratives of Drugs and Sex -- 9. Semiotic Creativity and Innovation: Offshoots of Social Media Addiction -- 10. Macho Rhetoric in Alcohol Addiction: The Narratives of Masculinities among Malawian Youths -- Part III Neurobiology and Neurochemistryof Addiction -- 11. Neurochemistry and Pharmacology of Addictions: An African Perspective -- 12. Neurobiology of Substance of Abuse (Drugs) and Behavioural Addiction in Africa -- Part IV Substance and Non-substance Addiction -- 13. Prevalence of Alcohol Addiction in Africa -- 14. Drug Use and Addiction Amongst Women with Disabilities Who Are Commercial Sex Workers in Zimbabwe -- 15. Drug Addiction among Youths in Zimbabwe: Social Work Perspective -- 16. Internet Addiction and Mental Health among College Students in Malawi -- 17. Curbing Tobacco Addiction in Kenya: Ethical and Legal Challenges Arising -- 18. Conclusion: Defining the Future of Addiction Research in South and East Africa. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Addiction in South and East Africa : Interdisciplinary Approaches [documento electrónico] / Ndasauka, Yamikani, ; Kayange, Grivas Muchineripi, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2019 . - XXI, 312 p. 12 ilustraciones, 8 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-13593-5
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Asesoramiento Póliza médica Medicina Preventiva Promoción de la salud Psicología clínica de la salud Asesoramiento psicológico Política de salud Promoción de la salud y prevención de enfermedades Salud psicológica Clasificación: Resumen: Este libro explora tanto la existencia como la prevalencia de la adicción en el sur y el este de África, partiendo de los supuestos tradicionales sobre la adicción en la región. Los autores emplean un enfoque interdisciplinario para comprender la prevalencia real de la adicción y las formas que adopta en el sur y el este de África. El libro también aborda las percepciones y conceptualización de la adicción en la región, además de discutir temas específicos relacionados con el abuso y la adicción a drogas y alcohol, la adicción a las redes sociales y la adicción al sexo. Nota de contenido: 1. Introduction: Making a Case for Addiction in Africa -- Part I Conceptualisation of Addiction -- 2. Addiction in the Light of African Values: Undermining Vitality and Community -- 3. Cannabis Use and Addiction in African Communities; a Value or a Vice? -- 4. The Moral Question of Addiction: An African Philosophical Perspective -- 5. An Ubuntu Approach to Addiction-Response Framework in Malawian Schools -- Part IIAddiction in Literature and Popular Culture -- 6. Oral Traditions: A Tool for Understanding Alcohol and Drug Addiction in Swaziland -- 7. Sex Addiction in Contemporary African Fiction: An Analysis of Selected Works of Short Fiction -- 8. Popular Culture and Representations of Addiction: Understanding Malawi Urban Music in the Narratives of Drugs and Sex -- 9. Semiotic Creativity and Innovation: Offshoots of Social Media Addiction -- 10. Macho Rhetoric in Alcohol Addiction: The Narratives of Masculinities among Malawian Youths -- Part III Neurobiology and Neurochemistryof Addiction -- 11. Neurochemistry and Pharmacology of Addictions: An African Perspective -- 12. Neurobiology of Substance of Abuse (Drugs) and Behavioural Addiction in Africa -- Part IV Substance and Non-substance Addiction -- 13. Prevalence of Alcohol Addiction in Africa -- 14. Drug Use and Addiction Amongst Women with Disabilities Who Are Commercial Sex Workers in Zimbabwe -- 15. Drug Addiction among Youths in Zimbabwe: Social Work Perspective -- 16. Internet Addiction and Mental Health among College Students in Malawi -- 17. Curbing Tobacco Addiction in Kenya: Ethical and Legal Challenges Arising -- 18. Conclusion: Defining the Future of Addiction Research in South and East Africa. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Capitalism and Freedom in African Political Philosophy Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kayange, Grivas Muchineripi, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XVII, 303 p. 5 ilustraciones, 2 ilustraciones en color. ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-44360-3 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Filosofía Moderna Ciencia política Etnología Cultura África Subsahariana literatura africana Tradiciones filosóficas Filosofia politica Cultura africana Historia del África subsahariana Política africana Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Resumen: Este libro investiga "el capitalismo y la libertad" (las fuerzas rectoras de muchos sistemas políticos) en la filosofía africana. Se basa en el capitalismo clásico y neoliberal arraigado en la propiedad privada y la libertad, y defiende la presencia de estos elementos en los sistemas políticos africanos tradicionales y modernos. El autor sostiene que, si bien estos elementos son en parte importados de los capitalistas occidentales, son igualmente rastreables en los sistemas políticos tradicionales africanos. Kayange sostiene que la política africana está empañada por un conflicto entre abrazar el capitalismo y la libertad (individualismo), por un lado, y el socialismo fundado en el comunitarismo africano y las ideas comunistas, por el otro. Este conflicto ha afectado el desarrollo y la implementación de políticas y ha contribuido significativamente a las crisis socioeconómicas y éticas que son recurrentes en la mayoría de los países africanos. Nota de contenido: CHAPTER 1: General Introduction -- CHAPTER 2: Theoretical Conceptualization of Capitalism and Freedom -- CHAPTER 3: Capitalism and Freedom in African communitarianism -- CHAPTER 4: Capitalism and Freedom in the Colonial Period -- CHAPTER 5: Capitalism and Freedom in One Party Politics -- CHAPTER 6: Capitalist multiparty democracy reforms -- CHAPTER 7: Capitalist Economic Reforms in Africa -- CHAPTER 8: Economic Freedom Conflict -- CHAPTER 9: Sovereignty and Political Freedom Conflict between African Communitarianism and Capitalism -- CHAPTER 10: Moral Freedom Conflict -- CHAPTER 11: Primitive accumulation crisis in the modern African capitalism -- CHAPTER 12: Neo-African Renaissance as a Response to Neo-Capitalism -- CHAPTER 13: Afro-Chinese Alternative to Capitalism and Freedom Conflict -- CHAPTER 14: Embedding capitalism and freedom in a comprehensive theory of ubuntu -- CHAPTER 15: Conclusion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Capitalism and Freedom in African Political Philosophy [documento electrónico] / Kayange, Grivas Muchineripi, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2020 . - XVII, 303 p. 5 ilustraciones, 2 ilustraciones en color.
ISBN : 978-3-030-44360-3
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Filosofía Moderna Ciencia política Etnología Cultura África Subsahariana literatura africana Tradiciones filosóficas Filosofia politica Cultura africana Historia del África subsahariana Política africana Clasificación: 140 Filosofía y fenómenos paranormales (Escuelas y posiciones filosóficas específicas) Resumen: Este libro investiga "el capitalismo y la libertad" (las fuerzas rectoras de muchos sistemas políticos) en la filosofía africana. Se basa en el capitalismo clásico y neoliberal arraigado en la propiedad privada y la libertad, y defiende la presencia de estos elementos en los sistemas políticos africanos tradicionales y modernos. El autor sostiene que, si bien estos elementos son en parte importados de los capitalistas occidentales, son igualmente rastreables en los sistemas políticos tradicionales africanos. Kayange sostiene que la política africana está empañada por un conflicto entre abrazar el capitalismo y la libertad (individualismo), por un lado, y el socialismo fundado en el comunitarismo africano y las ideas comunistas, por el otro. Este conflicto ha afectado el desarrollo y la implementación de políticas y ha contribuido significativamente a las crisis socioeconómicas y éticas que son recurrentes en la mayoría de los países africanos. Nota de contenido: CHAPTER 1: General Introduction -- CHAPTER 2: Theoretical Conceptualization of Capitalism and Freedom -- CHAPTER 3: Capitalism and Freedom in African communitarianism -- CHAPTER 4: Capitalism and Freedom in the Colonial Period -- CHAPTER 5: Capitalism and Freedom in One Party Politics -- CHAPTER 6: Capitalist multiparty democracy reforms -- CHAPTER 7: Capitalist Economic Reforms in Africa -- CHAPTER 8: Economic Freedom Conflict -- CHAPTER 9: Sovereignty and Political Freedom Conflict between African Communitarianism and Capitalism -- CHAPTER 10: Moral Freedom Conflict -- CHAPTER 11: Primitive accumulation crisis in the modern African capitalism -- CHAPTER 12: Neo-African Renaissance as a Response to Neo-Capitalism -- CHAPTER 13: Afro-Chinese Alternative to Capitalism and Freedom Conflict -- CHAPTER 14: Embedding capitalism and freedom in a comprehensive theory of ubuntu -- CHAPTER 15: Conclusion. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : Meaning and Truth in African Philosophy : Doing African Philosophy with Language Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kayange, Grivas Muchineripi, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: XVII, 169 p. 17 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-01962-4 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Análisis (Filosofía) lenguas africanas Etnología Cultura Semiótica Filosofía analítica Cultura africana Clasificación: Resumen: Este libro ofrece una nueva forma de hacer filosofía africana basándose en un análisis de la forma en que habla la gente. El autor basa su investigación en la creencia de que la filosofía tradicional africana se esconde en expresiones utilizadas en el lenguaje corriente. Como resultado, sostiene que las personas se involucran en una actividad filosófica cuando utilizan expresiones como tabúes, proverbios, modismos, acertijos y metáforas. El análisis investiga proverbios utilizando el enfoque del lenguaje ordinario y la teoría de los actos de habla. A continuación, el autor analiza los tabúes utilizando una lógica contrafáctica, que estudia el significado de las expresiones tabú partiendo de una consideración de su estructura y uso. Sostiene que el estudio de estas expresiones figurativas utilizando el marco contrafáctico ofrece una comprensión particular de la filosofía y los sistemas de creencias africanos. El estudio también investiga cuestiones de significado y racionalidad a partir de un estudio sobre acertijos, explora metáforas conceptuales utilizadas para conceptualizar la noción de política en el pensamiento político africano moderno y examina el lenguaje y la marginación de las mujeres y las personas con discapacidad. El libro se diferencia de otras obras de filosofía africana en el sentido de que no afirma que los africanos tengan una filosofía como se hace comúnmente en la mayoría de los estudios. Más bien, refleja y desarrolla elementos filosóficos en el uso del lenguaje ordinario. El libro también construye la concepción africana de la belleza y la verdad a través del estudio del lenguaje. Nota de contenido: Preface -- Acknowledgements -- Part I: Figurative Utterances And Meaning -- Chapter 1. Philosophical Framework For Doing African Philosophy -- Chapter 2. Pragmatic Semantics And Chichewa Proverbs -- Chapter 3. Meaning Of Taboos Using Counterfactual Logic -- Chapter 4. Doing African Philosophy With Metaphors -- Chapter 5. Riddles, Meaning And Rationality/Logic -- Part II: Conceptual Analysis: Truth, Beauty And Meaning -- Chapter 6. The Chewa Logical Concept Of Truth -- Chapter 7. The Chewa Concept Of Beauty And Meaning -- Part III: African Communitarianism (Ubuntu) Vs African Individualism Through Language -- Chapter 8. Conceptual Analysis Of Ubuntu/Umunthu And Meaning -- Chapter 9. Deducing Individualism In African Society Through The Study Of Language. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] Meaning and Truth in African Philosophy : Doing African Philosophy with Language [documento electrónico] / Kayange, Grivas Muchineripi, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XVII, 169 p. 17 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-01962-4
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Análisis (Filosofía) lenguas africanas Etnología Cultura Semiótica Filosofía analítica Cultura africana Clasificación: Resumen: Este libro ofrece una nueva forma de hacer filosofía africana basándose en un análisis de la forma en que habla la gente. El autor basa su investigación en la creencia de que la filosofía tradicional africana se esconde en expresiones utilizadas en el lenguaje corriente. Como resultado, sostiene que las personas se involucran en una actividad filosófica cuando utilizan expresiones como tabúes, proverbios, modismos, acertijos y metáforas. El análisis investiga proverbios utilizando el enfoque del lenguaje ordinario y la teoría de los actos de habla. A continuación, el autor analiza los tabúes utilizando una lógica contrafáctica, que estudia el significado de las expresiones tabú partiendo de una consideración de su estructura y uso. Sostiene que el estudio de estas expresiones figurativas utilizando el marco contrafáctico ofrece una comprensión particular de la filosofía y los sistemas de creencias africanos. El estudio también investiga cuestiones de significado y racionalidad a partir de un estudio sobre acertijos, explora metáforas conceptuales utilizadas para conceptualizar la noción de política en el pensamiento político africano moderno y examina el lenguaje y la marginación de las mujeres y las personas con discapacidad. El libro se diferencia de otras obras de filosofía africana en el sentido de que no afirma que los africanos tengan una filosofía como se hace comúnmente en la mayoría de los estudios. Más bien, refleja y desarrolla elementos filosóficos en el uso del lenguaje ordinario. El libro también construye la concepción africana de la belleza y la verdad a través del estudio del lenguaje. Nota de contenido: Preface -- Acknowledgements -- Part I: Figurative Utterances And Meaning -- Chapter 1. Philosophical Framework For Doing African Philosophy -- Chapter 2. Pragmatic Semantics And Chichewa Proverbs -- Chapter 3. Meaning Of Taboos Using Counterfactual Logic -- Chapter 4. Doing African Philosophy With Metaphors -- Chapter 5. Riddles, Meaning And Rationality/Logic -- Part II: Conceptual Analysis: Truth, Beauty And Meaning -- Chapter 6. The Chewa Logical Concept Of Truth -- Chapter 7. The Chewa Concept Of Beauty And Meaning -- Part III: African Communitarianism (Ubuntu) Vs African Individualism Through Language -- Chapter 8. Conceptual Analysis Of Ubuntu/Umunthu And Meaning -- Chapter 9. Deducing Individualism In African Society Through The Study Of Language. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]
Título : The Question of Being in Western and African Analytic Metaphysics : Comparative Metaphysics Using the Analytic Framework Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kayange, Grivas Muchineripi, Mención de edición: 1 ed. Editorial: [s.l.] : Springer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XVII, 182 p. 8 ilustraciones ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-69645-0 Nota general: Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. Palabras clave: Metafísica lenguas africanas Clasificación: 110 Filosofía y fenómenos paranormales (Metafísica) Resumen: El objetivo principal de este libro es discutir desarrollos fundamentales sobre la cuestión del ser en la filosofía occidental y africana utilizando la metafísica analítica como marco. Comienza con las dos respuestas ortodoxas a la cuestión del ser, a saber, la visión del lenguaje sujeto-verbo-objeto y la visión del lenguaje reomodico. Desde el primer punto de vista, el ser se concibe a través del análisis de la estructura del lenguaje, donde está representado por sujetos (particulares), objetos y relaciones (a menudo universales). En la segunda visión, existen diferentes variaciones; sin embargo, la idea común es que la estructura del mundo se revela en la raíz del verbo de los términos. Esto sugiere una concepción holística y dinámica del ser, donde todo está en un proceso continuo de acción. El libro se basa en la filosofía analítica y explora conceptos metafísicos como el espacio-tiempo, la modalidad, la causalidad, el indeterminismo versus el determinismo y la mente y el cuerpo. El libro muestra que tanto en el pensamiento occidental como en el africano, (i) las similitudes en diferentes estudios confirman que la filosofía es una actividad universal, (ii) las diferencias dentro de un contexto y más allá confirman la naturaleza perspectiva del conocimiento humano cuando los individuos intentan interpretar la realidad, y (iii) el lenguaje influye en la conceptualización de estar en un área particular. Uno de los aspectos novedosos es el desarrollo de modelos africanos visuales y matemáticos del espacio y el tiempo. Nota de contenido: Preface -- Acknowledgments -- Abbreviations and Acronyms -- Chapter 1. General introduction -- Chapter 2. Subject-verb-object ontology -- Chapter 3. Action-Language Ontology -- Chapter 4. The question of space and time in analytic metaphysics -- Chapter 5. Modality -- Chapter 6. Causation in analytic metaphysics -- Chapter 7. Determinism and Indeterminism: Freedom of actions -- Chapter 8. Body and mind metaphysics -- Chapter 9. Conclusion -- Bibliography -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] The Question of Being in Western and African Analytic Metaphysics : Comparative Metaphysics Using the Analytic Framework [documento electrónico] / Kayange, Grivas Muchineripi, . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2021 . - XVII, 182 p. 8 ilustraciones.
ISBN : 978-3-030-69645-0
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: Metafísica lenguas africanas Clasificación: 110 Filosofía y fenómenos paranormales (Metafísica) Resumen: El objetivo principal de este libro es discutir desarrollos fundamentales sobre la cuestión del ser en la filosofía occidental y africana utilizando la metafísica analítica como marco. Comienza con las dos respuestas ortodoxas a la cuestión del ser, a saber, la visión del lenguaje sujeto-verbo-objeto y la visión del lenguaje reomodico. Desde el primer punto de vista, el ser se concibe a través del análisis de la estructura del lenguaje, donde está representado por sujetos (particulares), objetos y relaciones (a menudo universales). En la segunda visión, existen diferentes variaciones; sin embargo, la idea común es que la estructura del mundo se revela en la raíz del verbo de los términos. Esto sugiere una concepción holística y dinámica del ser, donde todo está en un proceso continuo de acción. El libro se basa en la filosofía analítica y explora conceptos metafísicos como el espacio-tiempo, la modalidad, la causalidad, el indeterminismo versus el determinismo y la mente y el cuerpo. El libro muestra que tanto en el pensamiento occidental como en el africano, (i) las similitudes en diferentes estudios confirman que la filosofía es una actividad universal, (ii) las diferencias dentro de un contexto y más allá confirman la naturaleza perspectiva del conocimiento humano cuando los individuos intentan interpretar la realidad, y (iii) el lenguaje influye en la conceptualización de estar en un área particular. Uno de los aspectos novedosos es el desarrollo de modelos africanos visuales y matemáticos del espacio y el tiempo. Nota de contenido: Preface -- Acknowledgments -- Abbreviations and Acronyms -- Chapter 1. General introduction -- Chapter 2. Subject-verb-object ontology -- Chapter 3. Action-Language Ontology -- Chapter 4. The question of space and time in analytic metaphysics -- Chapter 5. Modality -- Chapter 6. Causation in analytic metaphysics -- Chapter 7. Determinism and Indeterminism: Freedom of actions -- Chapter 8. Body and mind metaphysics -- Chapter 9. Conclusion -- Bibliography -- Index. Enlace de acceso : https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...]