TÃtulo : |
Academic Socialization of Young Black and Latino Children : Building on Family Strengths |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Sonnenschein, Susan, ; Sawyer, Brook E., |
Mención de edición: |
1 ed. |
Editorial: |
[s.l.] : Springer |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
XV, 258 p. 10 ilustraciones, 1 ilustraciones en color. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-3-030-04486-2 |
Nota general: |
Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos. |
Palabras clave: |
PsicologÃa Escolar Educación y estado SociologÃa Grupos sociales PolÃtica y polÃtica educativa SociologÃa de la familia la juventud y el envejecimiento |
Clasificación: |
370.15 Educación (Psicología educativa) |
Resumen: |
Este libro ofrece un enfoque centrado en la familia y basado en las fortalezas para mejorar el desempeño educativo y la experiencia escolar de los estudiantes negros y latinos con dificultades. El libro analiza los desafÃos educativos que enfrentan las familias de color de bajos ingresos y las diferentes fortalezas dentro de la vida familiar negra y latina que pueden afectar estos desafÃos. Se centra en aprovechar estas fortalezas dentro del entorno hogareño de los niños que pueden servir como base para el aprendizaje posterior. Los capÃtulos describen una amplia gama de prácticas y creencias familiares, incluido el desarrollo de intervenciones para apoyar a las familias que promueven el lenguaje y la alfabetización temprana, las matemáticas tempranas y las habilidades sociales. Los capÃtulos también presentan estudios cuantitativos y/o cualitativos que utilizan un enfoque basado en las fortalezas para la socialización de las habilidades académicas tempranas de sus hijos por parte de los padres. Los temas que se presentan en este libro incluyen: Recursos, inversiones y creencias para padres latinos y negros. Socialización académica en los hogares de niños preescolares negros y latinos. Desarrollo de intervenciones culturalmente informadas para promover las habilidades de preparación escolar de los niños. Las alianzas familia-escuela como herramienta para mejorar las oportunidades educativas. Direcciones para futuras investigaciones. La socialización académica de niños jóvenes negros y latinos es un recurso imprescindible para investigadores, educadores, médicos y profesionales relacionados, y estudiantes de posgrado en diversos campos que incluyen educación, psicologÃa escolar y del desarrollo, estudios familiares, asesoramiento psicológico y trabajo social, y sociologÃa de la cultura. |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction: The Need to Take a Strengths-Based Approach to Facilitate Children's Educational Growth -- Chapter 2. Latino and African American Parental Resources, Investments, and Socialization Practices: Supporting Toddler's Language and Social Skills -- Chapter 3. Concerted Cultivation among Low-Income Black and Latino Families -- Chapter 4. Contexts of African American Children's Early Writing Development: Considerations of Parental Education, Parenting Style, Parental Beliefs, and Home Literacy Environments -- Chapter 5. Parent- and Preschool-Teacher-Perceived Strengths among Black and Latino Boys in Miami: Links to Early Success in Elementary School -- Chapter 6. Latino Families and Schools: Identifying Challenges and Highlighting Strengths to Support Children's Early Learning -- Chapter 7. Intersectionality as a Framework for Understanding School Involvement and Advocacy Beliefs of Latina/o Families of Young Children -- Chapter 8.Little Talks: A Modular Treatment Approach for Promoting Infant and Toddler Language Acquisition Through Parents' Preferences and Competencies -- Chapter 9. Madres Educando a Sus Niños: Integrating Culture into Intervention -- Chapter 10. Towards Improving the Educational Opportunities for Black and Latinx Young Children: Strengthening Family-School Partnerships -- Chapter 11. Academic Socialization in the Homes of Black and Latino Preschool Children: Research Findings and Future Directions. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
Academic Socialization of Young Black and Latino Children : Building on Family Strengths [documento electrónico] / Sonnenschein, Susan, ; Sawyer, Brook E., . - 1 ed. . - [s.l.] : Springer, 2018 . - XV, 258 p. 10 ilustraciones, 1 ilustraciones en color. ISBN : 978-3-030-04486-2 Libro disponible en la plataforma SpringerLink. Descarga y lectura en formatos PDF, HTML y ePub. Descarga completa o por capítulos.
Palabras clave: |
PsicologÃa Escolar Educación y estado SociologÃa Grupos sociales PolÃtica y polÃtica educativa SociologÃa de la familia la juventud y el envejecimiento |
Clasificación: |
370.15 Educación (Psicología educativa) |
Resumen: |
Este libro ofrece un enfoque centrado en la familia y basado en las fortalezas para mejorar el desempeño educativo y la experiencia escolar de los estudiantes negros y latinos con dificultades. El libro analiza los desafÃos educativos que enfrentan las familias de color de bajos ingresos y las diferentes fortalezas dentro de la vida familiar negra y latina que pueden afectar estos desafÃos. Se centra en aprovechar estas fortalezas dentro del entorno hogareño de los niños que pueden servir como base para el aprendizaje posterior. Los capÃtulos describen una amplia gama de prácticas y creencias familiares, incluido el desarrollo de intervenciones para apoyar a las familias que promueven el lenguaje y la alfabetización temprana, las matemáticas tempranas y las habilidades sociales. Los capÃtulos también presentan estudios cuantitativos y/o cualitativos que utilizan un enfoque basado en las fortalezas para la socialización de las habilidades académicas tempranas de sus hijos por parte de los padres. Los temas que se presentan en este libro incluyen: Recursos, inversiones y creencias para padres latinos y negros. Socialización académica en los hogares de niños preescolares negros y latinos. Desarrollo de intervenciones culturalmente informadas para promover las habilidades de preparación escolar de los niños. Las alianzas familia-escuela como herramienta para mejorar las oportunidades educativas. Direcciones para futuras investigaciones. La socialización académica de niños jóvenes negros y latinos es un recurso imprescindible para investigadores, educadores, médicos y profesionales relacionados, y estudiantes de posgrado en diversos campos que incluyen educación, psicologÃa escolar y del desarrollo, estudios familiares, asesoramiento psicológico y trabajo social, y sociologÃa de la cultura. |
Nota de contenido: |
Chapter 1. Introduction: The Need to Take a Strengths-Based Approach to Facilitate Children's Educational Growth -- Chapter 2. Latino and African American Parental Resources, Investments, and Socialization Practices: Supporting Toddler's Language and Social Skills -- Chapter 3. Concerted Cultivation among Low-Income Black and Latino Families -- Chapter 4. Contexts of African American Children's Early Writing Development: Considerations of Parental Education, Parenting Style, Parental Beliefs, and Home Literacy Environments -- Chapter 5. Parent- and Preschool-Teacher-Perceived Strengths among Black and Latino Boys in Miami: Links to Early Success in Elementary School -- Chapter 6. Latino Families and Schools: Identifying Challenges and Highlighting Strengths to Support Children's Early Learning -- Chapter 7. Intersectionality as a Framework for Understanding School Involvement and Advocacy Beliefs of Latina/o Families of Young Children -- Chapter 8.Little Talks: A Modular Treatment Approach for Promoting Infant and Toddler Language Acquisition Through Parents' Preferences and Competencies -- Chapter 9. Madres Educando a Sus Niños: Integrating Culture into Intervention -- Chapter 10. Towards Improving the Educational Opportunities for Black and Latinx Young Children: Strengthening Family-School Partnerships -- Chapter 11. Academic Socialization in the Homes of Black and Latino Preschool Children: Research Findings and Future Directions. |
Enlace de acceso : |
https://link-springer-com.biblioproxy.umanizales.edu.co/referencework/10.1007/97 [...] |
|  |