Información del autor
Autor Jaramillo Gallego, Zamarino |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Aneurismas de la aorta / Jaramillo Gallego, Zamarino
TÃtulo : Aneurismas de la aorta Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaramillo Gallego, Zamarino Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: xvIII; 158 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Enfermedades vasculares Aorta Enfermedades aneurismas aorticos Clasificación: 616.007 Medicina (Enfermedades) Aneurismas de la aorta [texto impreso] / Jaramillo Gallego, Zamarino . - 1998 . - xvIII; 158 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Enfermedades vasculares Aorta Enfermedades aneurismas aorticos Clasificación: 616.007 Medicina (Enfermedades) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 3974 616.138 / J37 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E156B5 E156 Aneurismas de la aorta / Jaramillo Gallego, Zamarino en Archivos de medicina, Vol. 4 Num. 0 Año. 2002 ([18/05/2016])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Aneurismas de la aorta Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jaramillo Gallego, Zamarino, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2016 ArtÃculo en la página: páginas:27-39 Resumen: Los aneurismas son muy comunes; que se desarrollan en la aorta y otras arterias, restante asintomática hasta el punto de consecuencias muy indeseables, tales como una trombosis o su propia ruptura. Una solución ha sido registrada en los últimos años; la prueba incluye resecciones parciales o completas o de reemplazo con endoaneurysmal sintética y las partes expansibles. Los aneurismas son dilataciones locales e irreversibles de la arteria; que son el resultado de una
configuración anormal de la arteria, alterando también la corriente de sangre laminar debido a la aumento de la fuerza de tracción sobre la fase media de la arteria. Los aneurismas pueden ser clasificados de acuerdo con su morfologÃa, ubicación o etiologÃa. El último de ellos puede ser según las siguientes categorÃas: por disección, el trauma, la distrofia, micosis, o ateroscleróticas origen afÃn, inflamación inflamatorio o postoperatorio. También hay diferentes métodos que incluyen el diagnóstico y el tratamiento. En los últimos es importante resaltar la sustitución endovascular; que es en realidad siendo
evaluadas por varios centros de salud de América, Europa y Australia. Esta interesante procedimiento ha salvado la vida de muchos pacientes diferentes de los aneurismas y sus consecuencias fatales.Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view [...]
in Archivos de medicina > Vol. 4 Num. 0 Año. 2002 [18/05/2016] . - páginas:27-39[artÃculo] Aneurismas de la aorta [documento electrónico] / Jaramillo Gallego, Zamarino, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016 . - páginas:27-39.
in Archivos de medicina > Vol. 4 Num. 0 Año. 2002 [18/05/2016] . - páginas:27-39
Resumen: Los aneurismas son muy comunes; que se desarrollan en la aorta y otras arterias, restante asintomática hasta el punto de consecuencias muy indeseables, tales como una trombosis o su propia ruptura. Una solución ha sido registrada en los últimos años; la prueba incluye resecciones parciales o completas o de reemplazo con endoaneurysmal sintética y las partes expansibles. Los aneurismas son dilataciones locales e irreversibles de la arteria; que son el resultado de una
configuración anormal de la arteria, alterando también la corriente de sangre laminar debido a la aumento de la fuerza de tracción sobre la fase media de la arteria. Los aneurismas pueden ser clasificados de acuerdo con su morfologÃa, ubicación o etiologÃa. El último de ellos puede ser según las siguientes categorÃas: por disección, el trauma, la distrofia, micosis, o ateroscleróticas origen afÃn, inflamación inflamatorio o postoperatorio. También hay diferentes métodos que incluyen el diagnóstico y el tratamiento. En los últimos es importante resaltar la sustitución endovascular; que es en realidad siendo
evaluadas por varios centros de salud de América, Europa y Australia. Esta interesante procedimiento ha salvado la vida de muchos pacientes diferentes de los aneurismas y sus consecuencias fatales.Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view [...] Enfermedad arterial periférica / Jaramillo Gallego, Zamarino en Archivos de medicina, Vol. 5 Num. 0 Año. 2002 ([18/05/2016])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Enfermedad arterial periférica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jaramillo Gallego, Zamarino, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2016 ArtÃculo en la página: páginas:21-23 Resumen: Enfermedad arterial periférica se presenta principalmente en las extremidades inferiores. Causa la inmovilidad y la incapacidad con varias manifestaciones clÃnicas en función de la gravedad de la arterias afectadas. Esta enfermedad es una parte importante de la arteriosclerosis como metabólico y enfermedad sistémica; que no tiene un especial respeto por el sexo, al no ser la misma para el factor de carrera. Enfermedad arterial periférica requiere un análisis cuidadoso con el fin de detectar en su temprana
manifestaciones; esto hace que sea posible diagnosticar y tratar la enfermedad con mayor eficacia. Varios métodos de diagnóstico existen (invasivas y no invasivas); uno de ellos es la aplicación de ultrasonido. El estudio de los principales factores de riesgo conduce a encontrar la enfermedad arteriosclerótica y en el mismo orden la enfermedad arterial periférica.Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view [...]
in Archivos de medicina > Vol. 5 Num. 0 Año. 2002 [18/05/2016] . - páginas:21-23[artÃculo] Enfermedad arterial periférica [documento electrónico] / Jaramillo Gallego, Zamarino, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016 . - páginas:21-23.
in Archivos de medicina > Vol. 5 Num. 0 Año. 2002 [18/05/2016] . - páginas:21-23
Resumen: Enfermedad arterial periférica se presenta principalmente en las extremidades inferiores. Causa la inmovilidad y la incapacidad con varias manifestaciones clÃnicas en función de la gravedad de la arterias afectadas. Esta enfermedad es una parte importante de la arteriosclerosis como metabólico y enfermedad sistémica; que no tiene un especial respeto por el sexo, al no ser la misma para el factor de carrera. Enfermedad arterial periférica requiere un análisis cuidadoso con el fin de detectar en su temprana
manifestaciones; esto hace que sea posible diagnosticar y tratar la enfermedad con mayor eficacia. Varios métodos de diagnóstico existen (invasivas y no invasivas); uno de ellos es la aplicación de ultrasonido. El estudio de los principales factores de riesgo conduce a encontrar la enfermedad arteriosclerótica y en el mismo orden la enfermedad arterial periférica.Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view [...]