TÃtulo : |
Rastreo y análisis normativo del derecho a la alimentación en materia Nacional como Internacional |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Buitrago Carmona, Mariana, Autor ; González Carreño, Valentina, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2020 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Pregrado en Derecho |
Palabras clave: |
Justiciabilidad Infancia Derechos Fundamentales |
Resumen: |
El presente trabajo es una investigación descriptiva sobre la justiciabilidad del derecho a la alimentación en la población infantil. Este derecho, objeto de estudio de esta investigación, forma parte de los Derechos Humanos, y es defendido tanto por los instrumentos legales internacionales como nacionales. En el caso de Colombia está contemplado primeramente en la Carta Magna y sus leyes subsidiarias. Esta investigación es de carácter cualitativo, documental, analÃtico deductivo partiendo de aspectos generales del derecho a alimentación para posteriormente precisar en la realidad jurÃdica colombiana. Para el desarrollo de esta investigación se parte de la construcción de un marco normativo que dé cuenta de las leyes que regulan el derecho a la alimentación; ello incluye el empleo de instrumentos como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6814 |
Rastreo y análisis normativo del derecho a la alimentación en materia Nacional como Internacional [documento electrónico] / Buitrago Carmona, Mariana, Autor ; González Carreño, Valentina, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020. - ( RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: |
Justiciabilidad Infancia Derechos Fundamentales |
Resumen: |
El presente trabajo es una investigación descriptiva sobre la justiciabilidad del derecho a la alimentación en la población infantil. Este derecho, objeto de estudio de esta investigación, forma parte de los Derechos Humanos, y es defendido tanto por los instrumentos legales internacionales como nacionales. En el caso de Colombia está contemplado primeramente en la Carta Magna y sus leyes subsidiarias. Esta investigación es de carácter cualitativo, documental, analÃtico deductivo partiendo de aspectos generales del derecho a alimentación para posteriormente precisar en la realidad jurÃdica colombiana. Para el desarrollo de esta investigación se parte de la construcción de un marco normativo que dé cuenta de las leyes que regulan el derecho a la alimentación; ello incluye el empleo de instrumentos como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6814 |
|  |