TÃtulo : |
El rol del docente de práctica, una apuesta en construcción en tiempos de pandemia |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Ocampo Orozco, Eliana Carolina, Autor ; Osorio Cárdenas, Sandra Milena, Autor ; RamÃrez Aristizabal, Beatriz, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2020 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Licenciatura en Básica con Énfasis en Inglés |
Palabras clave: |
Educación virtual Docentes - Calidad de vida Ambientes educativos |
Resumen: |
Actualmente la sociedad afronta una crisis de salud pública mundial, decretado por la Organización Mundial de la salud (OMS), el 1 de marzo del año 2020, por la presencia del Coronavirus 19, y aunque no está totalmente comprobado lo que lo causó, las cifras comprueban su letalidad y su rápido contagio. Esto ha generado que cada gobierno de los distintos paÃses, implementen planes para tratar de bajar Ãndices de contagio, tales como cierres de locales, teatros, sitios turÃsticos y todos los lugares donde se puedan presentar aglomeraciones. El sector educativo no quedó excluido de estos cierres, por lo que llevo rápidamente a docentes, directivos, padres de familia y estudiantes a implementar estrategias, mediadas por las tecnologÃas de la información y la comunicación (TIC) que permitieran la no suspensión del derecho a la educación, adaptando los métodos de enseñanza y aprendizaje. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6710 |
El rol del docente de práctica, una apuesta en construcción en tiempos de pandemia [documento electrónico] / Ocampo Orozco, Eliana Carolina, Autor ; Osorio Cárdenas, Sandra Milena, Autor ; RamÃrez Aristizabal, Beatriz, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020. - ( RiDUM - Trabajos de Grado. Licenciatura en Básica con Énfasis en Inglés) .
Palabras clave: |
Educación virtual Docentes - Calidad de vida Ambientes educativos |
Resumen: |
Actualmente la sociedad afronta una crisis de salud pública mundial, decretado por la Organización Mundial de la salud (OMS), el 1 de marzo del año 2020, por la presencia del Coronavirus 19, y aunque no está totalmente comprobado lo que lo causó, las cifras comprueban su letalidad y su rápido contagio. Esto ha generado que cada gobierno de los distintos paÃses, implementen planes para tratar de bajar Ãndices de contagio, tales como cierres de locales, teatros, sitios turÃsticos y todos los lugares donde se puedan presentar aglomeraciones. El sector educativo no quedó excluido de estos cierres, por lo que llevo rápidamente a docentes, directivos, padres de familia y estudiantes a implementar estrategias, mediadas por las tecnologÃas de la información y la comunicación (TIC) que permitieran la no suspensión del derecho a la educación, adaptando los métodos de enseñanza y aprendizaje. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6710 |
|  |