TÃtulo : |
PoesÃa completa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Vilariño, Idea (1920-2009), Autor |
Editorial: |
Barcelona [España] : Penguin Random House |
Fecha de publicación: |
2023 |
Otro editor: |
Barcelona [España] : Lumen |
Número de páginas: |
342 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-264-2327-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PoesÃa uruguaya Muerte - PoesÃas Noche - PoesÃas PoesÃa amorosa Soledad - PoesÃas Tristeza - poesÃas |
Clasificación: |
861 Poesía Española |
Resumen: |
Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy dÃa está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesÃa -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una Ãntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta poesÃa sea la muerte, pero una muerte que late y se experimenta en el esplendor de la vida, en los golpes del amor, en los embates del sexo, en la dialéctica entre ausencia y recuerdo. La lectura de estos poemas conforma una experiencia intensa y perdurable y supone el descubrimiento de una de las voces más contundentes y secretamente bellas de la poesÃa contemporánea. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
PoesÃa completa [texto impreso] / Vilariño, Idea (1920-2009), Autor . - Barcelona [España] : Penguin Random House : Barcelona [España] : Lumen, 2023 . - 342 páginas. ISBN : 978-84-264-2327-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
PoesÃa uruguaya Muerte - PoesÃas Noche - PoesÃas PoesÃa amorosa Soledad - PoesÃas Tristeza - poesÃas |
Clasificación: |
861 Poesía Española |
Resumen: |
Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy dÃa está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesÃa -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una Ãntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta poesÃa sea la muerte, pero una muerte que late y se experimenta en el esplendor de la vida, en los golpes del amor, en los embates del sexo, en la dialéctica entre ausencia y recuerdo. La lectura de estos poemas conforma una experiencia intensa y perdurable y supone el descubrimiento de una de las voces más contundentes y secretamente bellas de la poesÃa contemporánea. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |