Información del autor
Autor Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Análisis económico de las diferencias de áreas en predios, debido a la implementación del nuevo sistema de proyección cartográfica, origen nacional; caso Bogotá / Amórtegui Gómez, Jhonatan
![]()
TÃtulo : Análisis económico de las diferencias de áreas en predios, debido a la implementación del nuevo sistema de proyección cartográfica, origen nacional; caso Bogotá Tipo de documento: documento electrónico Autores: Amórtegui Gómez, Jhonatan, Autor ; Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2022-11-24 Colección: Subcolección: Especialización en Sistema de Información Geográfica Palabras clave: Sistemas de Información Geográfica (SIG) Información Catastral Resumen: El siguiente trabajo pretende realizar un análisis técnico y económico, acerca del impacto que puede tener la actual resolución 370 de 2021 del Instituto Geográfico AgustÃn Codazzi, en la proyección de información catastral para generación de cartografÃa básica en un solo origen, denominado Origen Nacional (CTM12). Esto con fines de tener un catastro multipropósito para todo el territorio nacional. Para este proyecto, se revisará más concretamente la información catastral de la ciudad de Bogotá a fin comparar resultados de área en diferentes sistemas de Proyección Cartográfica del mismo predio, las cuales serán estimadas económicamente tomando como referencia; la información oficial de valor de metro cuadrado para zona geográfica de la ciudad de Bogotá. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6646 Análisis económico de las diferencias de áreas en predios, debido a la implementación del nuevo sistema de proyección cartográfica, origen nacional; caso Bogotá [documento electrónico] / Amórtegui Gómez, Jhonatan, Autor ; Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022-11-24. - (RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Sistema de Información Geográfica) .
Palabras clave: Sistemas de Información Geográfica (SIG) Información Catastral Resumen: El siguiente trabajo pretende realizar un análisis técnico y económico, acerca del impacto que puede tener la actual resolución 370 de 2021 del Instituto Geográfico AgustÃn Codazzi, en la proyección de información catastral para generación de cartografÃa básica en un solo origen, denominado Origen Nacional (CTM12). Esto con fines de tener un catastro multipropósito para todo el territorio nacional. Para este proyecto, se revisará más concretamente la información catastral de la ciudad de Bogotá a fin comparar resultados de área en diferentes sistemas de Proyección Cartográfica del mismo predio, las cuales serán estimadas económicamente tomando como referencia; la información oficial de valor de metro cuadrado para zona geográfica de la ciudad de Bogotá. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6646 Predicción de cambios de cobertura terrestres por aumento de áreas urbanas y agrÃcolas en el municipio de Palmira-Valle del Cauca para el año 2032. / Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso
![]()
TÃtulo : Predicción de cambios de cobertura terrestres por aumento de áreas urbanas y agrÃcolas en el municipio de Palmira-Valle del Cauca para el año 2032. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso, Autor ; RodrÃguez, Ivan Calixto, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: RiDUM - Facultad de Ciencias de la IngenierÃa Subcolección: MaestrÃa en TecnologÃa de la Información Geográfica Palabras clave: Modelos Predictivos Autómatas Celulares Cadenas de Márkov Cambios de cobertura terrestre SIG. Resumen: El presente trabajo presenta una comparación de la predicción de los cambios de coberturas terrestres del municipio de Palmira Valle del Cauca para el año 2032, mediante el uso de modelos predictivos, basados en algoritmos de autómatas celulares, redes neuronales artificiales y el uso de cadenas Márkov. En los cuales se establecen los criterios que definirán futuras configuraciones espaciales. La metodologÃa se aplica a Palmira, Valle del Cauca, utilizando herramientas geomáticas de procesamiento en la nube como Google Earth Engine combinado con herramientas de Sistemas de Información Geográfica como MOLUSCE en QGIS y Land Change en TERRSET, donde se automatizan los procedimientos para analizar cambios en el uso del suelo. Los cuales permiten generar insumos cartográficos de escenarios futuros para la toma de decisiones en entidades públicas y Privadas. Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/7397 Predicción de cambios de cobertura terrestres por aumento de áreas urbanas y agrÃcolas en el municipio de Palmira-Valle del Cauca para el año 2032. [documento electrónico] / Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso, Autor ; RodrÃguez, Ivan Calixto, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias de la IngenierÃa. MaestrÃa en TecnologÃa de la Información Geográfica) .
Palabras clave: Modelos Predictivos Autómatas Celulares Cadenas de Márkov Cambios de cobertura terrestre SIG. Resumen: El presente trabajo presenta una comparación de la predicción de los cambios de coberturas terrestres del municipio de Palmira Valle del Cauca para el año 2032, mediante el uso de modelos predictivos, basados en algoritmos de autómatas celulares, redes neuronales artificiales y el uso de cadenas Márkov. En los cuales se establecen los criterios que definirán futuras configuraciones espaciales. La metodologÃa se aplica a Palmira, Valle del Cauca, utilizando herramientas geomáticas de procesamiento en la nube como Google Earth Engine combinado con herramientas de Sistemas de Información Geográfica como MOLUSCE en QGIS y Land Change en TERRSET, donde se automatizan los procedimientos para analizar cambios en el uso del suelo. Los cuales permiten generar insumos cartográficos de escenarios futuros para la toma de decisiones en entidades públicas y Privadas. Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/7397 Predicción de cambios de cobertura terrestres por aumento de áreas urbanas y agrÃcolas en el municipio de Palmira-Valle del Cauca para el año 2032. / Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso
![]()
TÃtulo : Predicción de cambios de cobertura terrestres por aumento de áreas urbanas y agrÃcolas en el municipio de Palmira-Valle del Cauca para el año 2032. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso, Autor ; RodrÃguez, Ivan Calixto, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: RiDUM - Facultad de Ciencias de la IngenierÃa Subcolección: MaestrÃa en TecnologÃa de la Información Geográfica Palabras clave: Modelos Predictivos Autómatas Celulares Cadenas de Márkov Cambios de cobertura terrestre SIG. Resumen: El presente trabajo presenta una comparación de la predicción de los cambios de coberturas terrestres del municipio de Palmira Valle del Cauca para el año 2032, mediante el uso de modelos predictivos, basados en algoritmos de autómatas celulares, redes neuronales artificiales y el uso de cadenas Márkov. En los cuales se establecen los criterios que definirán futuras configuraciones espaciales. La metodologÃa se aplica a Palmira, Valle del Cauca, utilizando herramientas geomáticas de procesamiento en la nube como Google Earth Engine combinado con herramientas de Sistemas de Información Geográfica como MOLUSCE en QGIS y land change en TERRSET, donde se automatizan los procedimientos para analizar cambios en el uso del suelo. Los cuales permiten generar insumos cartográficos de escenarios futuros para la toma de decisiones en entidades públicas y Privadas.
Los resultados sugieren que, sin intervención, se espera una expansión del 20 % para 2030, lo que equivaldrÃa a 6,72 km² de nueva cobertura urbana. La relevancia de este trabajo radica en que sus hallazgos brindan apoyo técnico y cientÃfico a los organismos de planificación y gestión en la toma de decisiones espacialesTipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/7401 Predicción de cambios de cobertura terrestres por aumento de áreas urbanas y agrÃcolas en el municipio de Palmira-Valle del Cauca para el año 2032. [documento electrónico] / Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso, Autor ; RodrÃguez, Ivan Calixto, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias de la IngenierÃa. MaestrÃa en TecnologÃa de la Información Geográfica) .
Palabras clave: Modelos Predictivos Autómatas Celulares Cadenas de Márkov Cambios de cobertura terrestre SIG. Resumen: El presente trabajo presenta una comparación de la predicción de los cambios de coberturas terrestres del municipio de Palmira Valle del Cauca para el año 2032, mediante el uso de modelos predictivos, basados en algoritmos de autómatas celulares, redes neuronales artificiales y el uso de cadenas Márkov. En los cuales se establecen los criterios que definirán futuras configuraciones espaciales. La metodologÃa se aplica a Palmira, Valle del Cauca, utilizando herramientas geomáticas de procesamiento en la nube como Google Earth Engine combinado con herramientas de Sistemas de Información Geográfica como MOLUSCE en QGIS y land change en TERRSET, donde se automatizan los procedimientos para analizar cambios en el uso del suelo. Los cuales permiten generar insumos cartográficos de escenarios futuros para la toma de decisiones en entidades públicas y Privadas.
Los resultados sugieren que, sin intervención, se espera una expansión del 20 % para 2030, lo que equivaldrÃa a 6,72 km² de nueva cobertura urbana. La relevancia de este trabajo radica en que sus hallazgos brindan apoyo técnico y cientÃfico a los organismos de planificación y gestión en la toma de decisiones espacialesTipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/7401 Predicción de cambios de cobertura terrestres por aumento de áreas urbanas y agrÃcolas en el municipio de Palmira-Valle del Cauca para el año 2032. / Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso
![]()
TÃtulo : Predicción de cambios de cobertura terrestres por aumento de áreas urbanas y agrÃcolas en el municipio de Palmira-Valle del Cauca para el año 2032. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso, Autor ; RodrÃguez, Ivan Calixto, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: RiDUM - Facultad de Ciencias de la IngenierÃa Subcolección: MaestrÃa en TecnologÃa de la Información Geográfica Palabras clave: Modelos Predictivos Autómatas Celulares Cadenas de Márkov Cambios de cobertura terrestre SIG. Resumen: El presente trabajo presenta una comparación de la predicción de los cambios de coberturas terrestres del municipio de Palmira Valle del Cauca para el año 2032, mediante el uso de modelos predictivos, basados en algoritmos de autómatas celulares, redes neuronales artificiales y el uso de cadenas Márkov. En los cuales se establecen los criterios que definirán futuras configuraciones espaciales. La metodologÃa se aplica a Palmira, Valle del Cauca, utilizando herramientas geomáticas de procesamiento en la nube como Google Earth Engine combinado con herramientas de Sistemas de Información Geográfica como MOLUSCE en QGIS y land change en TERRSET, donde se automatizan los procedimientos para analizar cambios en el uso del suelo. Los cuales permiten generar insumos cartográficos de escenarios futuros para la toma de decisiones en entidades públicas y Privadas.
Los resultados sugieren que, sin intervención, se espera una expansión del 20 % para 2030, lo que equivaldrÃa a 6,72 km² de nueva cobertura urbana. La relevancia de este trabajo radica en que sus hallazgos brindan apoyo técnico y cientÃfico a los organismos de planificación y gestión en la toma de decisiones espacialesTipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/7402 Predicción de cambios de cobertura terrestres por aumento de áreas urbanas y agrÃcolas en el municipio de Palmira-Valle del Cauca para el año 2032. [documento electrónico] / Castañeda Osorio, VÃctor Alfonso, Autor ; RodrÃguez, Ivan Calixto, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias de la IngenierÃa. MaestrÃa en TecnologÃa de la Información Geográfica) .
Palabras clave: Modelos Predictivos Autómatas Celulares Cadenas de Márkov Cambios de cobertura terrestre SIG. Resumen: El presente trabajo presenta una comparación de la predicción de los cambios de coberturas terrestres del municipio de Palmira Valle del Cauca para el año 2032, mediante el uso de modelos predictivos, basados en algoritmos de autómatas celulares, redes neuronales artificiales y el uso de cadenas Márkov. En los cuales se establecen los criterios que definirán futuras configuraciones espaciales. La metodologÃa se aplica a Palmira, Valle del Cauca, utilizando herramientas geomáticas de procesamiento en la nube como Google Earth Engine combinado con herramientas de Sistemas de Información Geográfica como MOLUSCE en QGIS y land change en TERRSET, donde se automatizan los procedimientos para analizar cambios en el uso del suelo. Los cuales permiten generar insumos cartográficos de escenarios futuros para la toma de decisiones en entidades públicas y Privadas.
Los resultados sugieren que, sin intervención, se espera una expansión del 20 % para 2030, lo que equivaldrÃa a 6,72 km² de nueva cobertura urbana. La relevancia de este trabajo radica en que sus hallazgos brindan apoyo técnico y cientÃfico a los organismos de planificación y gestión en la toma de decisiones espacialesTipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/7402