[artÃculo]
TÃtulo : |
Potencial de la industria vehicular en América Latina: hacia una movilidad sostenible y descarbonizada |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Pineda González, Myriam LucÃa, Autor ; Duitama Castro, Gloria Nancy, Autor ; Diaz Chacón, YasmÃn, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2023 |
ArtÃculo en la página: |
páginas:E0041 |
Resumen: |
Este artÃculo evalúa el progreso actual y el potencial futuro de la industria de vehÃculos eléctricos en América Latina, con el objetivo de identificar las oportunidades y desafÃos para lograr una transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada en la región. La metodologÃa empleada fue de enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas, con el uso de fuentes secundarias de información y análisis de expertos en la materia. Los resultados muestran que, aunque la industria de vehÃculos eléctricos en la región está en constante crecimiento, todavÃa existen barreras y desafÃos en la implementación de polÃticas gubernamentales y en la infraestructura de carga y disponibilidad de modelos de vehÃculos eléctricos. Por lo tanto, es necesario un esfuerzo coordinado y continuado entre los gobiernos, la industria y la sociedad para lograr una transición energética exitosa y alcanzar una movilidad más sostenible y descarbonizada en América Latina. |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/4909 |
in Lúmina > Vol. 24 Num. 2 Año. 2023 [10/10/2023] . - páginas:E0041
[artÃculo] Potencial de la industria vehicular en América Latina: hacia una movilidad sostenible y descarbonizada [documento electrónico] / Pineda González, Myriam LucÃa, Autor ; Duitama Castro, Gloria Nancy, Autor ; Diaz Chacón, YasmÃn, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023 . - páginas:E0041. in Lúmina > Vol. 24 Num. 2 Año. 2023 [10/10/2023] . - páginas:E0041
Resumen: |
Este artÃculo evalúa el progreso actual y el potencial futuro de la industria de vehÃculos eléctricos en América Latina, con el objetivo de identificar las oportunidades y desafÃos para lograr una transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada en la región. La metodologÃa empleada fue de enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas, con el uso de fuentes secundarias de información y análisis de expertos en la materia. Los resultados muestran que, aunque la industria de vehÃculos eléctricos en la región está en constante crecimiento, todavÃa existen barreras y desafÃos en la implementación de polÃticas gubernamentales y en la infraestructura de carga y disponibilidad de modelos de vehÃculos eléctricos. Por lo tanto, es necesario un esfuerzo coordinado y continuado entre los gobiernos, la industria y la sociedad para lograr una transición energética exitosa y alcanzar una movilidad más sostenible y descarbonizada en América Latina. |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Lumina/article/view/4909 |
|