[artÃculo]
TÃtulo : |
Sentido de vida en sobrevivientes del conflicto armado colombiano durante la pandemia por COVID-19 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Arboleda Sánchez, Viviana Andrea, Autor ; Sánchez López, Jessica Valeria, Autor ; Carmona Parra , Jaime Alberto, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2022 |
Resumen: |
El conflicto armado es uno de los principales dolores de la realidad colombiana. La pandemia por COVID-19 ha generado nuevas afectaciones que han provocado sufrimiento entre las vÃctimas. La logoterapia, propuesta por Viktor Frankl, es una psicoterapia centrada en el sentido de la vida. El objetivo de este estudio fue identificar el estado de los recursos noológicos, el propósito vital y la realización de valores en cuatro sobrevivientes del conflicto armado colombiano de la ciudad de Manizales, Caldas, apelando al despliegue de la dimensión espiritual por medio de la psicoterapia con orientación logoterapéutica. Se realizó un estudio de caso múltiple de tipo mixto, de corte fenomenológico. La evaluación se basó en pruebas psicodiagnósticas y logoterapéuticas, asà como en la autobiografÃa, la observación y la entrevista. La intervención incluyó técnicas logoterapéuticas, narrativas y herramientas de expresión artÃstica. No se observó un alto estrés percibido entre los evaluados debido a la pandemia por COVID-19. No se identificó falta de sentido y metas en la vida. Los valores éticos fueron los más importantes para los participantes. Todos demostraron despliegue de sus recursos noológicos. La familia y la naturaleza fueron los valores de experiencia más significativos. Los valores sagrados demostraron expresarse más allá de la religiosidad. Este estudio apoya la postura logoterapéutica que afirma que es posible descubrir el sentido de la vida a pesar del sufrimiento. |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/4579 |
in Tempus Psicológico > Vol. 6 Num. 1 Año. 2023 [06/01/2023]
[artÃculo] Sentido de vida en sobrevivientes del conflicto armado colombiano durante la pandemia por COVID-19 [documento electrónico] / Arboleda Sánchez, Viviana Andrea, Autor ; Sánchez López, Jessica Valeria, Autor ; Carmona Parra , Jaime Alberto, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. in Tempus Psicológico > Vol. 6 Num. 1 Año. 2023 [06/01/2023]
Resumen: |
El conflicto armado es uno de los principales dolores de la realidad colombiana. La pandemia por COVID-19 ha generado nuevas afectaciones que han provocado sufrimiento entre las vÃctimas. La logoterapia, propuesta por Viktor Frankl, es una psicoterapia centrada en el sentido de la vida. El objetivo de este estudio fue identificar el estado de los recursos noológicos, el propósito vital y la realización de valores en cuatro sobrevivientes del conflicto armado colombiano de la ciudad de Manizales, Caldas, apelando al despliegue de la dimensión espiritual por medio de la psicoterapia con orientación logoterapéutica. Se realizó un estudio de caso múltiple de tipo mixto, de corte fenomenológico. La evaluación se basó en pruebas psicodiagnósticas y logoterapéuticas, asà como en la autobiografÃa, la observación y la entrevista. La intervención incluyó técnicas logoterapéuticas, narrativas y herramientas de expresión artÃstica. No se observó un alto estrés percibido entre los evaluados debido a la pandemia por COVID-19. No se identificó falta de sentido y metas en la vida. Los valores éticos fueron los más importantes para los participantes. Todos demostraron despliegue de sus recursos noológicos. La familia y la naturaleza fueron los valores de experiencia más significativos. Los valores sagrados demostraron expresarse más allá de la religiosidad. Este estudio apoya la postura logoterapéutica que afirma que es posible descubrir el sentido de la vida a pesar del sufrimiento. |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/4579 |
|