Información del autor
Autor Roselli, Nestor Daniel |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



La edad como categorÃa identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios / Roselli, Nestor Daniel en Tempus Psicológico, Vol. 6 Num. 2 Año. 2023 ([30/06/2023])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : La edad como categorÃa identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios Tipo de documento: documento electrónico Autores: Roselli, Nestor Daniel, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2023 Resumen: Esta investigación se propone analizar la importancia de la edad como criterio identificatorio y clasificatorio de las personas, en comparación con otras categorÃas. En la primera fase los participantes (183 jóvenes, 266 adultos y 218 adultos-mayores) tenÃan que dividir en dos grupos un set de ocho fotos de personas de diferente edad, sexo, expresividad psicológica y caracterÃsticas sociales, de acuerdo a un criterio justificatorio personal. Los resultados muestran que la edad y el sexo son los criterios más empleados por los tres grupos etarios; las referencias psicológicas y sociales lo son en menor grado. Más allá de estas coincidencias, también hay diferencias significativas respecto al peso diferencial otorgado a cada criterio. La fase II es un complemento de la anterior. El objetivo es comparar los distintos grupos etarios que los mismos participantes distinguen dentro de una serie de siete fotos de edad ascendente en un continuum niña-anciano. Se constatan, aquà también, coincidencias y diferencias entre jóvenes, adultos y mayores.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/4854
in Tempus Psicológico > Vol. 6 Num. 2 Año. 2023 [30/06/2023][artÃculo] La edad como categorÃa identificatoria y clasificatoria de personas según diferentes grupos etarios [documento electrónico] / Roselli, Nestor Daniel, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023.
in Tempus Psicológico > Vol. 6 Num. 2 Año. 2023 [30/06/2023]
Resumen: Esta investigación se propone analizar la importancia de la edad como criterio identificatorio y clasificatorio de las personas, en comparación con otras categorÃas. En la primera fase los participantes (183 jóvenes, 266 adultos y 218 adultos-mayores) tenÃan que dividir en dos grupos un set de ocho fotos de personas de diferente edad, sexo, expresividad psicológica y caracterÃsticas sociales, de acuerdo a un criterio justificatorio personal. Los resultados muestran que la edad y el sexo son los criterios más empleados por los tres grupos etarios; las referencias psicológicas y sociales lo son en menor grado. Más allá de estas coincidencias, también hay diferencias significativas respecto al peso diferencial otorgado a cada criterio. La fase II es un complemento de la anterior. El objetivo es comparar los distintos grupos etarios que los mismos participantes distinguen dentro de una serie de siete fotos de edad ascendente en un continuum niña-anciano. Se constatan, aquà también, coincidencias y diferencias entre jóvenes, adultos y mayores.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/4854 TutorÃa entre pares: un modelo metodológico para el análisis de la enseñanza no-experta / Roselli, Nestor Daniel en Tempus Psicológico, Vol. 2 Num. 2 Año. 2019 ([02/05/2019])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : TutorÃa entre pares: un modelo metodológico para el análisis de la enseñanza no-experta Tipo de documento: documento electrónico Autores: Roselli, Nestor Daniel, Autor ; Hernández, Camila, Autor Fecha de publicación: 2019 ArtÃculo en la página: páginas:15-45 Idioma : Español (spa) Resumen: Se presenta una propuesta metodológica para el análisis del discurso tutorial no-experto, en el marco de la enseñanza de un contenido epistémico. El modelo se elaboró a partir del análisis del discurso de tutores que basaron su enseñanza en un texto fuente epistémico. La propuesta metodológica está precedida de una revisión teórica de la tutorÃa entre pares como recurso pedagógico. El modelo de análisis del discurso tutorial que se ofrece discrimina dos dimensiones fundamentales: la cualidad y la calidad de la enseñanza. Para cada una de ellas se discriminan varias subdimensiones. En lo que hace a la cualidad, se distinguen dos subdimensiones: la modalidad o estilo de enseñanza y la correspondencia con el texto original. En lo que concierne a la calidad, se proponen las siguientes tres subdimensiones: recuperación de los contenidos centrales del texto-fuente, grado de corrección de los aportes del tutor y preocupación por el aprendizaje. Para cada una de ellas se explicitan indicadores empÃricos y procedimientos de cálculo precisos que permiten elaborar coeficientes particulares y generales, lo cual asegura mediciones de alta comparabilidad.
Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/3076
in Tempus Psicológico > Vol. 2 Num. 2 Año. 2019 [02/05/2019] . - páginas:15-45[artÃculo] TutorÃa entre pares: un modelo metodológico para el análisis de la enseñanza no-experta [documento electrónico] / Roselli, Nestor Daniel, Autor ; Hernández, Camila, Autor . - 2019 . - páginas:15-45.
Idioma : Español (spa)
in Tempus Psicológico > Vol. 2 Num. 2 Año. 2019 [02/05/2019] . - páginas:15-45
Resumen: Se presenta una propuesta metodológica para el análisis del discurso tutorial no-experto, en el marco de la enseñanza de un contenido epistémico. El modelo se elaboró a partir del análisis del discurso de tutores que basaron su enseñanza en un texto fuente epistémico. La propuesta metodológica está precedida de una revisión teórica de la tutorÃa entre pares como recurso pedagógico. El modelo de análisis del discurso tutorial que se ofrece discrimina dos dimensiones fundamentales: la cualidad y la calidad de la enseñanza. Para cada una de ellas se discriminan varias subdimensiones. En lo que hace a la cualidad, se distinguen dos subdimensiones: la modalidad o estilo de enseñanza y la correspondencia con el texto original. En lo que concierne a la calidad, se proponen las siguientes tres subdimensiones: recuperación de los contenidos centrales del texto-fuente, grado de corrección de los aportes del tutor y preocupación por el aprendizaje. Para cada una de ellas se explicitan indicadores empÃricos y procedimientos de cálculo precisos que permiten elaborar coeficientes particulares y generales, lo cual asegura mediciones de alta comparabilidad.
Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/3076