[artÃculo]
TÃtulo : |
El soldado ciudadano como vÃctima en el conflicto armado colombiano: descripción desde el derecho internacional humanitario |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
MejÃa Azuero, Jean Carlo, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2017 |
ArtÃculo en la página: |
páginas:165-200 |
Resumen: |
Históricamente y a nivel sociojurÃdico al soldado se le ha reconocido su dignidad humana y ha sido incluido en instrumentos de Derechos Humanos y en normas humanitarias para lograr su protección frente a ciertos fenómenos en la guerra. De la condición del soldado como ser humano y de su dignidad se ha desprendido también la concepción de soldado ciudadano, la cual ha tenido su desarrollo normativo y judicial a nivel interno. Los anteriores presupuestos constituyen los pilares sobre los cuales se puede predicar la condición de vÃctima dentro de un conflicto armado sin carácter internacional como el colombiano y la necesidad del reconocimiento a la verdad, justicia, reparación y no repetición, frente a los seres humanos que portan el uniforme de las Fuerzas Militares. |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Ambientejuridico/article/view [...] |
in Ambiente jurÃdico > Vol. 0 Num. 20 Año. 2016 [02/06/2017] . - páginas:165-200
[artÃculo] El soldado ciudadano como vÃctima en el conflicto armado colombiano: descripción desde el derecho internacional humanitario [documento electrónico] / MejÃa Azuero, Jean Carlo, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2017 . - páginas:165-200. in Ambiente jurÃdico > Vol. 0 Num. 20 Año. 2016 [02/06/2017] . - páginas:165-200
Resumen: |
Históricamente y a nivel sociojurÃdico al soldado se le ha reconocido su dignidad humana y ha sido incluido en instrumentos de Derechos Humanos y en normas humanitarias para lograr su protección frente a ciertos fenómenos en la guerra. De la condición del soldado como ser humano y de su dignidad se ha desprendido también la concepción de soldado ciudadano, la cual ha tenido su desarrollo normativo y judicial a nivel interno. Los anteriores presupuestos constituyen los pilares sobre los cuales se puede predicar la condición de vÃctima dentro de un conflicto armado sin carácter internacional como el colombiano y la necesidad del reconocimiento a la verdad, justicia, reparación y no repetición, frente a los seres humanos que portan el uniforme de las Fuerzas Militares. |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/Ambientejuridico/article/view [...] |
|