Información del autor
Autor Montoya MartÃnez., Martha Doris |
Documentos disponibles escritos por este autor (19)



Actitudes entre pares dentro del proceso de inclusión educativa en el contexto del aula / Murillo Valencia, Beatriz Eugenia
![]()
TÃtulo : Actitudes entre pares dentro del proceso de inclusión educativa en el contexto del aula Tipo de documento: documento electrónico Autores: Murillo Valencia, Beatriz Eugenia, Autor ; Montoya MartÃnez., Martha Doris, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Colección: Subcolección: Maestria en Educación desde la Diversidad Número de páginas: 122 páginas Palabras clave: Educación desde la diversidad Pares académicos Educación especial Clasificación: 370.7 Educación (investigación) Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo reconocer las actitudes
hacia la inclusión entre pares y su incidencia en el contexto del aula. Para ello, se debe identificar las actitudes entre pares especialmente en las dimensiones cognitiva y emocional, , utilizando el método hermenéutico y narrativo para la recolección de la información, como principal conclusión del trabajo realizado se logra identificar que lo fundamental para lograr un buen proceso de aceptación del otro, a través de buenas prácticas pedagógicas y de la motivación que se da desde el docente y las actividades que realiza en el aula de clase donde la atención a la diversidad sea el centro de la atención, la inclusión, la comprensión por el otro, entre otros elementos importantes de la vida cotidiana en el aula de clase y las relaciones que en ella se suscitanEnlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3540 Actitudes entre pares dentro del proceso de inclusión educativa en el contexto del aula [documento electrónico] / Murillo Valencia, Beatriz Eugenia, Autor ; Montoya MartÃnez., Martha Doris, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018 . - 122 páginas. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: Educación desde la diversidad Pares académicos Educación especial Clasificación: 370.7 Educación (investigación) Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo reconocer las actitudes
hacia la inclusión entre pares y su incidencia en el contexto del aula. Para ello, se debe identificar las actitudes entre pares especialmente en las dimensiones cognitiva y emocional, , utilizando el método hermenéutico y narrativo para la recolección de la información, como principal conclusión del trabajo realizado se logra identificar que lo fundamental para lograr un buen proceso de aceptación del otro, a través de buenas prácticas pedagógicas y de la motivación que se da desde el docente y las actividades que realiza en el aula de clase donde la atención a la diversidad sea el centro de la atención, la inclusión, la comprensión por el otro, entre otros elementos importantes de la vida cotidiana en el aula de clase y las relaciones que en ella se suscitanEnlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3540 Alternativas pedagógicas como potenciadoras de la atención a la diversidad y la educación inclusiva en el aula. / Correa GarcÃa, Deisy Yuliana
![]()
TÃtulo : Alternativas pedagógicas como potenciadoras de la atención a la diversidad y la educación inclusiva en el aula. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Correa GarcÃa, Deisy Yuliana, Autor ; Montoya MartÃnez., Martha Doris, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2023 Palabras clave: Educación desde la diversidad Educación inclusiva Prácticas pedagógicas Resumen: El presente artÃculo tiene el objetivo de reconocer e interpretar las alternativas pedagógicas que potencian la atención a la diversidad en estudiantes de los grados preescolar, primero y tercero de la Institución Educativa Portachuelo, Sede unitaria la Rueda, del Resguardo IndÃgena Cañamomo y Lomaprieta del municipio de Riosucio-Caldas, desde la perspectiva de las docentes. Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo y el diseño metodológico aplicado fue de tipo etnográfico; la unidad de trabajo estuvo conformada por 3 docentes. Se utilizaron técnicas de recolección de la información como la observación no participante y la entrevista semiestructurada; además, se aplicó revisión documental de las polÃticas y procedimientos institucionales. Entre los hallazgos se evidenció que la sede educativa tiene poca apropiación en cuanto a la polÃtica educativa de inclusión, por ende, se presentan falencias en la atención a la diversidad y pocas alternativas pedagógicas. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6439 Alternativas pedagógicas como potenciadoras de la atención a la diversidad y la educación inclusiva en el aula. [documento electrónico] / Correa GarcÃa, Deisy Yuliana, Autor ; Montoya MartÃnez., Martha Doris, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023.
Palabras clave: Educación desde la diversidad Educación inclusiva Prácticas pedagógicas Resumen: El presente artÃculo tiene el objetivo de reconocer e interpretar las alternativas pedagógicas que potencian la atención a la diversidad en estudiantes de los grados preescolar, primero y tercero de la Institución Educativa Portachuelo, Sede unitaria la Rueda, del Resguardo IndÃgena Cañamomo y Lomaprieta del municipio de Riosucio-Caldas, desde la perspectiva de las docentes. Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo y el diseño metodológico aplicado fue de tipo etnográfico; la unidad de trabajo estuvo conformada por 3 docentes. Se utilizaron técnicas de recolección de la información como la observación no participante y la entrevista semiestructurada; además, se aplicó revisión documental de las polÃticas y procedimientos institucionales. Entre los hallazgos se evidenció que la sede educativa tiene poca apropiación en cuanto a la polÃtica educativa de inclusión, por ende, se presentan falencias en la atención a la diversidad y pocas alternativas pedagógicas. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6439 Análisis de las situaciones de exclusión, riesgo y vulnerabilidad de la niñez en Caldas desde los derechos y el desarrollo humano / GarciÌa, Gabriela.
![]()
Análisis de las situaciones de vulnerabilidad de la primera infancia en caldas: una mirada desde las voces de niños, niñas, padres y agentes institucionales / Montoya MartÃnez., Martha Doris en Plumilla educativa, Vol. 8 Num. 1 Año. 2011 ([15/12/2011])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Análisis de las situaciones de vulnerabilidad de la primera infancia en caldas: una mirada desde las voces de niños, niñas, padres y agentes institucionales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Montoya MartÃnez., Martha Doris, Autor ; DÃaz Guillen, Paula Andrea, Autor ; Gutiérrez Toro., Yenny Andrea, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2011 ArtÃculo en la página: páginas:pp. 273-293 Resumen: En el marco de la MaestrÃa en Educación desde la Diversidad, y a partir del proceso llevado a cabo con el Plan Estratégico Departamental de Primera Infancia PI para Caldas, se realizó esta investigación que pretende generar conocimiento en torno a la percepción sobre los factores de vulnerabilidad de la infancia.
Desde la perspectiva de estudio se exploran las condiciones contextuales que rodean el desarrollo infantil, la situación de las familias y la realidad de las polÃticas dirigidas a la niñez desde el diálogo entre la tradición académica y las voces de los actores sociales, el conocimiento cientÃfico y el social, para dilucidar sus condiciones objetivas de vida.
De acuerdo con los objetivos de la investigación, la reflexión teórica parte de la concepción del desarrollo humano como el proceso mediante el cual se generan cambios que propenden por la cualificación y la construcción permanente del sujeto en interacción con el mundo simbólico, material y social.
Se desarrolló igualmente una reflexión conceptual sobre la noción de vulnerabilidad y PI, como referentes iluminadores. El diseño de la investigación fue de carácter cualitativo, con enfoque interpretativo para lograr una aproximación a la realidad compleja argumentando sus matices, entrecruzamientos, contradicciones y similitudes, que permitiera dilucidar diferentes formas de expresión de la PI, a partir de las percepciones de niños - niñas, padres – cuidadores y agentes institucionales.
Metodológicamente se desarrollaron tres momentos: el primero describió las concepciones sobre niñez y polÃticas, y las situaciones y condiciones de vulnerabilidad desde las voces de los actores participantes. En el segundo momento, se desarrolló una aproximación interpretativa para identificar tendencias y categorÃas emergentes, y en el tercero, una tematización desde la triangulación de la información derivada de los instrumentos, en diálogo también con la teorÃa y las posturas de las investigadoras.
Las tendencias halladas develan tensiones y categorÃas emergentes relacionadas con las dimensiones materiales, institucionales, dimensión simbólica y polÃtica. Estas dimensiones permiten profundizar la comprensión sobre las relaciones inter-humanas relacionadas con el desarrollo de niños y niñas, el cumplimiento de los derechos, las relaciones y creaciones simbólicas, las relaciones con el contexto y las condiciones sociales de vida.Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]
in Plumilla educativa > Vol. 8 Num. 1 Año. 2011 [15/12/2011] . - páginas:pp. 273-293[artÃculo] Análisis de las situaciones de vulnerabilidad de la primera infancia en caldas: una mirada desde las voces de niños, niñas, padres y agentes institucionales [documento electrónico] / Montoya MartÃnez., Martha Doris, Autor ; DÃaz Guillen, Paula Andrea, Autor ; Gutiérrez Toro., Yenny Andrea, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2011 . - páginas:pp. 273-293.
in Plumilla educativa > Vol. 8 Num. 1 Año. 2011 [15/12/2011] . - páginas:pp. 273-293
Resumen: En el marco de la MaestrÃa en Educación desde la Diversidad, y a partir del proceso llevado a cabo con el Plan Estratégico Departamental de Primera Infancia PI para Caldas, se realizó esta investigación que pretende generar conocimiento en torno a la percepción sobre los factores de vulnerabilidad de la infancia.
Desde la perspectiva de estudio se exploran las condiciones contextuales que rodean el desarrollo infantil, la situación de las familias y la realidad de las polÃticas dirigidas a la niñez desde el diálogo entre la tradición académica y las voces de los actores sociales, el conocimiento cientÃfico y el social, para dilucidar sus condiciones objetivas de vida.
De acuerdo con los objetivos de la investigación, la reflexión teórica parte de la concepción del desarrollo humano como el proceso mediante el cual se generan cambios que propenden por la cualificación y la construcción permanente del sujeto en interacción con el mundo simbólico, material y social.
Se desarrolló igualmente una reflexión conceptual sobre la noción de vulnerabilidad y PI, como referentes iluminadores. El diseño de la investigación fue de carácter cualitativo, con enfoque interpretativo para lograr una aproximación a la realidad compleja argumentando sus matices, entrecruzamientos, contradicciones y similitudes, que permitiera dilucidar diferentes formas de expresión de la PI, a partir de las percepciones de niños - niñas, padres – cuidadores y agentes institucionales.
Metodológicamente se desarrollaron tres momentos: el primero describió las concepciones sobre niñez y polÃticas, y las situaciones y condiciones de vulnerabilidad desde las voces de los actores participantes. En el segundo momento, se desarrolló una aproximación interpretativa para identificar tendencias y categorÃas emergentes, y en el tercero, una tematización desde la triangulación de la información derivada de los instrumentos, en diálogo también con la teorÃa y las posturas de las investigadoras.
Las tendencias halladas develan tensiones y categorÃas emergentes relacionadas con las dimensiones materiales, institucionales, dimensión simbólica y polÃtica. Estas dimensiones permiten profundizar la comprensión sobre las relaciones inter-humanas relacionadas con el desarrollo de niños y niñas, el cumplimiento de los derechos, las relaciones y creaciones simbólicas, las relaciones con el contexto y las condiciones sociales de vida.Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...] Comprensión lectora en relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de básica primaria / Córdoba Lasso, MarÃa Fernanda
![]()
TÃtulo : Comprensión lectora en relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de básica primaria Tipo de documento: documento electrónico Autores: Córdoba Lasso, MarÃa Fernanda, Autor ; Torres Medicis, Miguel Esteban, Autor ; Montoya MartÃnez., Martha Doris, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2023 Palabras clave: Hábitos de lectura Comprensión lectora - básica primaria Estilos de aprendizaje Resumen: Este trabajo se propone identificar y comprender la relación de la comprensión lectora con los estilos de aprendizaje en estudiantes de 3º y 4º de primaria de la institución educativa rural La Reforma, sede el Corazón, del municipio de Rovira, Tolima, Colombia. Para ello, se siguió un método con enfoque cualitativo y se aplicaron encuestas, talleres, mural de situaciones y diario de campo. La unidad de trabajo se conformó con 15 estudiantes y 5 docentes. Los resultados indican que el nivel de comprensión lectora es bajo en los estudiantes; asà mismo, se evidenció el desarrollo de actividades en clase con las cuales los docentes intentar menguar dicha problemática. También se identificó que en los estilos de aprendizaje de los estudiantes predomina el estilo kinestésico. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6444 Comprensión lectora en relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de básica primaria [documento electrónico] / Córdoba Lasso, MarÃa Fernanda, Autor ; Torres Medicis, Miguel Esteban, Autor ; Montoya MartÃnez., Martha Doris, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2023.
Palabras clave: Hábitos de lectura Comprensión lectora - básica primaria Estilos de aprendizaje Resumen: Este trabajo se propone identificar y comprender la relación de la comprensión lectora con los estilos de aprendizaje en estudiantes de 3º y 4º de primaria de la institución educativa rural La Reforma, sede el Corazón, del municipio de Rovira, Tolima, Colombia. Para ello, se siguió un método con enfoque cualitativo y se aplicaron encuestas, talleres, mural de situaciones y diario de campo. La unidad de trabajo se conformó con 15 estudiantes y 5 docentes. Los resultados indican que el nivel de comprensión lectora es bajo en los estudiantes; asà mismo, se evidenció el desarrollo de actividades en clase con las cuales los docentes intentar menguar dicha problemática. También se identificó que en los estilos de aprendizaje de los estudiantes predomina el estilo kinestésico. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6444 La construcción del concepto de alteridad en los niños de una institución educativa rural de la ciudad de Manizales / Loaiza Campiño, Sandra Viviana
![]()
PermalinkLa deserción escolar: un análisis a su incidencia en la calidad de vida de los estudiantes / Villamues Ojeda, MarÃa Isabel
![]()
PermalinkPermalinkEl currÃculo como potenciador de la atención a la diversidad en la educación preescolar / Parra RamÃrez, Angélica MarÃa
![]()
PermalinkEl desarrollo del pensamiento crÃtico desde la gestión curricular docente. / Hernández Carmona, Santiago
![]()
PermalinkEl juego como dispositivo didáctico para fomentar el reconocimiento de la multiculturalidad en el aula de clase / Ayala Rojas, Jessika Alexandra
![]()
PermalinkImaginarios en torno a la atención de la diversidad desde las voces de los docentes / Betancur Cañas, Yorly Viviana
![]()
PermalinkPermalinkPotencial diverso creativo: una apuesta por la formación y la renovación educativa / Giraldo Herrera, Mauricio
![]()
PermalinkPrácticas pedagógicas desde la perspectiva del modelo escuela nueva / Meneses Buitrago, Wilson Hernán
![]()
Permalink