Información del autor
Autor Londoño-Valencia, Alejandro |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



LÃmites de la Inteligencia Artificial: una perspectiva desde el desarrollo psicobiológico / Londoño-Valencia, Alejandro en Ventana informática, Vol. 0 Num. 35 Año. 2016 ([16/12/2016])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : LÃmites de la Inteligencia Artificial: una perspectiva desde el desarrollo psicobiológico Tipo de documento: documento electrónico Autores: Londoño-Valencia, Alejandro, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2016 Resumen: Desde hace varias décadas el término Inteligencia Artificial, acuñado por John McCarthy en 1956, viene siendo utilizado para generar soluciones computacionales complejas a problemas cotidianos y para el desarrollo de tecnologÃas que, basadas en la conceptualización de inteligencia humana, permitan imitarla de la manera más cercana posible. A pesar de que se han producido avances muy importantes en este campo, no ha podido crearse ni una computadora ni un algoritmo lo bastante complejos que permitan hacer indiferenciable la inteligencia humana de la inteligencia artificial, tal y como lo proponÃa Alan Turing en su famoso test. Por esta razón es importante reflexionar acerca de las razones por las cuales no se ha podido llegar a lograr esta ambiciosa meta, por lo que se presenta en este artÃculo una propuesta analÃtica y comparada de los lÃmites de la IA frente a las caracterÃsticas y procesos psicobiológicos que soportan la inteligencia de los seres humanos.
Palabras clave: Inteligencia artificial, inteligencia humana, adaptación, desarrollo, biologÃa, evolución
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/ventanainformatica/article/vi [...]
in Ventana informática > Vol. 0 Num. 35 Año. 2016 [16/12/2016][artÃculo] LÃmites de la Inteligencia Artificial: una perspectiva desde el desarrollo psicobiológico [documento electrónico] / Londoño-Valencia, Alejandro, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2016.
in Ventana informática > Vol. 0 Num. 35 Año. 2016 [16/12/2016]
Resumen: Desde hace varias décadas el término Inteligencia Artificial, acuñado por John McCarthy en 1956, viene siendo utilizado para generar soluciones computacionales complejas a problemas cotidianos y para el desarrollo de tecnologÃas que, basadas en la conceptualización de inteligencia humana, permitan imitarla de la manera más cercana posible. A pesar de que se han producido avances muy importantes en este campo, no ha podido crearse ni una computadora ni un algoritmo lo bastante complejos que permitan hacer indiferenciable la inteligencia humana de la inteligencia artificial, tal y como lo proponÃa Alan Turing en su famoso test. Por esta razón es importante reflexionar acerca de las razones por las cuales no se ha podido llegar a lograr esta ambiciosa meta, por lo que se presenta en este artÃculo una propuesta analÃtica y comparada de los lÃmites de la IA frente a las caracterÃsticas y procesos psicobiológicos que soportan la inteligencia de los seres humanos.
Palabras clave: Inteligencia artificial, inteligencia humana, adaptación, desarrollo, biologÃa, evolución
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/ventanainformatica/article/vi [...]