Información del autor
Autor Peña Agudelo, Fanny Johanna |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



TÃtulo : Aproximaciones conceptuales a la depresión en universitarios. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Peña Agudelo, Fanny Johanna, Autor ; Paéz Cala, Martha Luz, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2018 Colección: Subcolección: Especialización en Psicoterapia y Consultoria Sistémica Palabras clave: Depresión Sistémico relacional Psicoterapia Estudiantes universitarios Resumen: Reflexión de segundo orden acerca de las diferentes versiones comprensivas en torno a la depresión en jóvenes universitarios, estimulada además mediante una entrevista en profundidad, como aportes a la creación de reflexiones complejas. Materiales y métodos: A partir de una revisión documental, se categorizaron las versiones, para posterior a ello producir reflexiones de segundo orden, las cuales se articularon y contrastaron con una entrevista a profundidad. Resultados: se formularon cinco categorÃas de análisis, como reflexiones en torno a la importancia de considerar una perspectiva integral desde el abordaje biológico, psicológico,
interaccional, contextual y social. Conclusiones: El análisis de las diversas miradas acerca de la depresión en universitarios, invita a realizar un acercamiento integral y contextual a esta realidad. Se requiere un abordaje integral, interdisciplinario, desde una perspectiva de complejidad, ante entidades complejas que asà lo demandan.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7022 Aproximaciones conceptuales a la depresión en universitarios. [documento electrónico] / Peña Agudelo, Fanny Johanna, Autor ; Paéz Cala, Martha Luz, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018. - (RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Psicoterapia y Consultoria Sistémica) .
Palabras clave: Depresión Sistémico relacional Psicoterapia Estudiantes universitarios Resumen: Reflexión de segundo orden acerca de las diferentes versiones comprensivas en torno a la depresión en jóvenes universitarios, estimulada además mediante una entrevista en profundidad, como aportes a la creación de reflexiones complejas. Materiales y métodos: A partir de una revisión documental, se categorizaron las versiones, para posterior a ello producir reflexiones de segundo orden, las cuales se articularon y contrastaron con una entrevista a profundidad. Resultados: se formularon cinco categorÃas de análisis, como reflexiones en torno a la importancia de considerar una perspectiva integral desde el abordaje biológico, psicológico,
interaccional, contextual y social. Conclusiones: El análisis de las diversas miradas acerca de la depresión en universitarios, invita a realizar un acercamiento integral y contextual a esta realidad. Se requiere un abordaje integral, interdisciplinario, desde una perspectiva de complejidad, ante entidades complejas que asà lo demandan.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7022 Depresión en universitarios. Diversas conceptualizaciones y necesidad de intervenir desde una perspectiva compleja / Paéz Cala, Martha Luz en Archivos de medicina, Vol. 18 Num. 2 Año. 2018 ([19/11/2018])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Depresión en universitarios. Diversas conceptualizaciones y necesidad de intervenir desde una perspectiva compleja Tipo de documento: documento electrónico Autores: Paéz Cala, Martha Luz, Autor ; Peña Agudelo, Fanny Johanna, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2020 ArtÃculo en la página: páginas:339-351 Resumen: Objetivo: identificar las diversas conceptualizaciones teóricas e investigativas que se han formulado en torno a la depresión en jóvenes universitarios. Materiales y métodos: articulo investigativo desde una perspectiva cualitativa, con reflexiones de segundo orden. La revisión documental permite identificar cuatro categorÃas de énfasis: en aspectos biológicos, en aspectos descriptivos como lo personal-contextual y académico; una comprensión estructural sistémica y otra sistémico relacional. CategorÃas que se contrastaron con una entrevista a profundidad, con una joven quien durante su vida universitaria atravesó episodios depresivos, con el propósito de establecer conclusiones que aporten a un abordaje multidimensional. Resultados: producto de la revisión documental se establecen cuatro principales categorÃas explicativas y de comprensión conceptual: biológico, psicológico, interaccional, y contextual-social; surgen reflexiones en torno a la importancia de considerar una perspectiva integral sobre el abordaje de esta temática. Conclusiones: el análisis de las diversas miradas acerca de la depresión en universitarios invita a realizar un acercamiento holista y contextual a esta realidad. Se concluye la necesidad de un abordaje integral, interdisciplinario, contextual, desde una perspectiva de complejidad, ante entidades complejas que asà lo demandan.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view [...]
in Archivos de medicina > Vol. 18 Num. 2 Año. 2018 [19/11/2018] . - páginas:339-351[artÃculo] Depresión en universitarios. Diversas conceptualizaciones y necesidad de intervenir desde una perspectiva compleja [documento electrónico] / Paéz Cala, Martha Luz, Autor ; Peña Agudelo, Fanny Johanna, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020 . - páginas:339-351.
in Archivos de medicina > Vol. 18 Num. 2 Año. 2018 [19/11/2018] . - páginas:339-351
Resumen: Objetivo: identificar las diversas conceptualizaciones teóricas e investigativas que se han formulado en torno a la depresión en jóvenes universitarios. Materiales y métodos: articulo investigativo desde una perspectiva cualitativa, con reflexiones de segundo orden. La revisión documental permite identificar cuatro categorÃas de énfasis: en aspectos biológicos, en aspectos descriptivos como lo personal-contextual y académico; una comprensión estructural sistémica y otra sistémico relacional. CategorÃas que se contrastaron con una entrevista a profundidad, con una joven quien durante su vida universitaria atravesó episodios depresivos, con el propósito de establecer conclusiones que aporten a un abordaje multidimensional. Resultados: producto de la revisión documental se establecen cuatro principales categorÃas explicativas y de comprensión conceptual: biológico, psicológico, interaccional, y contextual-social; surgen reflexiones en torno a la importancia de considerar una perspectiva integral sobre el abordaje de esta temática. Conclusiones: el análisis de las diversas miradas acerca de la depresión en universitarios invita a realizar un acercamiento holista y contextual a esta realidad. Se concluye la necesidad de un abordaje integral, interdisciplinario, contextual, desde una perspectiva de complejidad, ante entidades complejas que asà lo demandan.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view [...]