[artÃculo]
TÃtulo : |
Endocarditis infecciosa de válvula aórtica por pseudomonas aeruginosa: reporte de caso |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Sanchez Cano, Fabio Mauricio, Autor ; GarcÃa Rincón, Cristian Iván, Autor ; Becerra Salazar, Luz Yaneth, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2020 |
ArtÃculo en la página: |
páginas:151-157 |
Resumen: |
La endocarditis infecciosa (EI) es generada por microorganismos de la superficie endocárdica, llevando posteriormente a la formación de vegetaciones. Es más comúnmente causada por organismos gram positivos, tales como Staphylococcus y Streptococcus; los gram negativos son culpables de alrededor del 10% de todos los casos de endocarditis. Menos del 2% de las endocarditis infecciosas son causadas por gérmenes gram negativos no HACEK (Hemophilus, Actinobacillus, Cardiobacterium, Eikenella, y Kingella), incluyendo Pseudomonas aeruginosa;esta última afecta principalmente a pacientes inmunocomprometidos, conduciendo a infecciones nosocomiales severas, con altas tasas de morbi-mortalidad, y se asocia con usuarios de drogas intravenosas, infecciones por catéter y enfermedad valvular protésica. Los orÃgenes comunes han sido los tractos respiratorio, urinario o infecciones del torrente sanguÃneo. Nosotros describimos el caso de un paciente masculino, de 73 años de edad,  inmunocompetente, quien presentó endocarditis infecciosa en la válvula aórtica protésica. |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view [...] |
in Archivos de medicina > Vol. 15 Num. 1 Año. 2015 [23/07/2015] . - páginas:151-157
[artÃculo] Endocarditis infecciosa de válvula aórtica por pseudomonas aeruginosa: reporte de caso [documento electrónico] / Sanchez Cano, Fabio Mauricio, Autor ; GarcÃa Rincón, Cristian Iván, Autor ; Becerra Salazar, Luz Yaneth, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020 . - páginas:151-157. in Archivos de medicina > Vol. 15 Num. 1 Año. 2015 [23/07/2015] . - páginas:151-157
Resumen: |
La endocarditis infecciosa (EI) es generada por microorganismos de la superficie endocárdica, llevando posteriormente a la formación de vegetaciones. Es más comúnmente causada por organismos gram positivos, tales como Staphylococcus y Streptococcus; los gram negativos son culpables de alrededor del 10% de todos los casos de endocarditis. Menos del 2% de las endocarditis infecciosas son causadas por gérmenes gram negativos no HACEK (Hemophilus, Actinobacillus, Cardiobacterium, Eikenella, y Kingella), incluyendo Pseudomonas aeruginosa;esta última afecta principalmente a pacientes inmunocomprometidos, conduciendo a infecciones nosocomiales severas, con altas tasas de morbi-mortalidad, y se asocia con usuarios de drogas intravenosas, infecciones por catéter y enfermedad valvular protésica. Los orÃgenes comunes han sido los tractos respiratorio, urinario o infecciones del torrente sanguÃneo. Nosotros describimos el caso de un paciente masculino, de 73 años de edad,  inmunocompetente, quien presentó endocarditis infecciosa en la válvula aórtica protésica. |
Tipo de medio : |
Computadora |
Enlace de acceso : |
https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view [...] |
|