TÃtulo : |
El bloque de la constitucionalidad : análisis sistemático y crÃtico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Molina Monsalve, Carlos Ernesto, Autor |
Editorial: |
Bogotá D.C [Colombia] : Legis Editores S.A |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
261 páginas |
ISBN/ISSN/DL: |
97879587972177 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho constitucional Derechos humanos Derechos humanos - Derecho internacional Bloque de constitucionalidad Jurisprudencia constitucional - Colombia Constitucionalidad Ordenamiento constitucional |
Clasificación: |
342 Derecho constitucional administrativo |
Resumen: |
La expresión "Bloque de la Constitucionalidad" es una de las más importantes y utilizadas en el lenguaje jurÃdico contemporáneo. Es de frecuente empleo en la academia, en el litigio y en las resoluciones judiciales en distintos campos del derecho. En particular, es de uso corriente en el ámbito de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario, del derecho penal, del derecho laboral y hasta de la justicia transicional. La expresión se relaciona Ãntimamente con el llamado "carácter abierto" de la Constitución, que supera su tradicional carácter cerrado: la Constitución supone una apertura y conexión con fuentes externas (no limitada a expresas y taxativas fuentes). De esta forma, la Carta no acapara todos los estándares que condicionan la validez del ordenamiento jurÃdico, como sucedÃa bajo la anterior Carta. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
El bloque de la constitucionalidad : análisis sistemático y crÃtico [texto impreso] / Molina Monsalve, Carlos Ernesto, Autor . - Bogotá D.C [Colombia] : Legis Editores S.A, 2022 . - 261 páginas. ISSN : 97879587972177 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Derecho constitucional Derechos humanos Derechos humanos - Derecho internacional Bloque de constitucionalidad Jurisprudencia constitucional - Colombia Constitucionalidad Ordenamiento constitucional |
Clasificación: |
342 Derecho constitucional administrativo |
Resumen: |
La expresión "Bloque de la Constitucionalidad" es una de las más importantes y utilizadas en el lenguaje jurÃdico contemporáneo. Es de frecuente empleo en la academia, en el litigio y en las resoluciones judiciales en distintos campos del derecho. En particular, es de uso corriente en el ámbito de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario, del derecho penal, del derecho laboral y hasta de la justicia transicional. La expresión se relaciona Ãntimamente con el llamado "carácter abierto" de la Constitución, que supera su tradicional carácter cerrado: la Constitución supone una apertura y conexión con fuentes externas (no limitada a expresas y taxativas fuentes). De esta forma, la Carta no acapara todos los estándares que condicionan la validez del ordenamiento jurÃdico, como sucedÃa bajo la anterior Carta. |
Tipo de medio : |
Sin mediación |
Tipo de contenido : |
Texto |
|  |