Información del autor
Autor Luna Pazos, Juan Gabriel |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Jóvenes vÃctimas de artefactos explosivos en Colombia: sobrevivientes en los caminos de la muerte y del paisaje que se tornó barbarie / Luna Pazos, Juan Gabriel
![]()
TÃtulo : Jóvenes vÃctimas de artefactos explosivos en Colombia: sobrevivientes en los caminos de la muerte y del paisaje que se tornó barbarie Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luna Pazos, Juan Gabriel, Autor ; Rovira Rubio, Rayén A., Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2020 Colección: Subcolección: Maestria en Educación y Desarrollo Humano Palabras clave: Desarrollo humano Victimas - Conflicto Armado - Colombia Sobrevivientes - artefactos explosivos Territorialidad Cuerpo Resumen: La presente investigación está inscrita en un contexto sociopolÃtico enmarcado en las dinámicas, lógicas y consecuencias de la guerra y el conflicto armado en Colombia. ¿De qué mueren los jóvenes en Colombia? fue una pregunta que, como telón de fondo, permitió construir y develar uno de los tantos paisajes de la barbarie en tiempos contemporáneos: En Colombia, muchos jóvenes han muerto y continúan muriendo porque sus vidas cotidianas transcurren en medio de la presencia de diferentes tipos de artefactos explosivos, los cuales, en tiempo de guerra, se han vuelto parte del paisaje. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6308 Jóvenes vÃctimas de artefactos explosivos en Colombia: sobrevivientes en los caminos de la muerte y del paisaje que se tornó barbarie [documento electrónico] / Luna Pazos, Juan Gabriel, Autor ; Rovira Rubio, Rayén A., Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: Desarrollo humano Victimas - Conflicto Armado - Colombia Sobrevivientes - artefactos explosivos Territorialidad Cuerpo Resumen: La presente investigación está inscrita en un contexto sociopolÃtico enmarcado en las dinámicas, lógicas y consecuencias de la guerra y el conflicto armado en Colombia. ¿De qué mueren los jóvenes en Colombia? fue una pregunta que, como telón de fondo, permitió construir y develar uno de los tantos paisajes de la barbarie en tiempos contemporáneos: En Colombia, muchos jóvenes han muerto y continúan muriendo porque sus vidas cotidianas transcurren en medio de la presencia de diferentes tipos de artefactos explosivos, los cuales, en tiempo de guerra, se han vuelto parte del paisaje. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6308