Información del autor
Autor Gómez Rivera, Yuri Bibiana |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Modulación de feelings: estrategias que niños y niñas emplean cuando experimentan emociones de alegrÃa, ira, miedo y tristeza / Gómez Rivera, Yuri Bibiana
![]()
TÃtulo : Modulación de feelings: estrategias que niños y niñas emplean cuando experimentan emociones de alegrÃa, ira, miedo y tristeza Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gómez Rivera, Yuri Bibiana, Autor ; Acosta Silva, David Arturo, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2022 Colección: Subcolección: Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud Palabras clave: Emociones Niñez - Desarrollo emocional Modulación de feelings Resumen: En Colombia, al igual que en otros paÃses latinoamericanos, existen una serie de problemáticas relacionadas con la convivencia escolar, las cuales inciden en diferentes esferas de la vida de los niños y las niñas, como lo es su desarrollo emocional. Partiendo del postulado de que “la familia ha sido la primera institución formadora de valores y saberes†(Bolaños & Stuart-Rivero, 2019, p. 141), se supone que, al llegar a la escuela, los niños y niñas deberÃan contar con algunos cimientos en educación emocional, producto de la socialización primaria que se realiza en la familia, y que esta deberÃa fortalecerse al interior de las instituciones educativas como forma de promoción de ambientes no violentos. Sin embargo, las familias, la escuela y los demás escenarios de socialización favorecen pocos espacios para la promoción de la educación emocional. Problema que podrÃa ser producto del desconocimiento de maestros y padres de familia en este aspecto y que repercute en la convivencia. Adicionalmente, se identifican ambigüedades en la teorÃa de la regulación emocional que, al solucionarse, podrÃan contribuir al mejoramiento de los procesos de la educación emocional en la infancia. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6390 Modulación de feelings: estrategias que niños y niñas emplean cuando experimentan emociones de alegrÃa, ira, miedo y tristeza [documento electrónico] / Gómez Rivera, Yuri Bibiana, Autor ; Acosta Silva, David Arturo, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud) .
Palabras clave: Emociones Niñez - Desarrollo emocional Modulación de feelings Resumen: En Colombia, al igual que en otros paÃses latinoamericanos, existen una serie de problemáticas relacionadas con la convivencia escolar, las cuales inciden en diferentes esferas de la vida de los niños y las niñas, como lo es su desarrollo emocional. Partiendo del postulado de que “la familia ha sido la primera institución formadora de valores y saberes†(Bolaños & Stuart-Rivero, 2019, p. 141), se supone que, al llegar a la escuela, los niños y niñas deberÃan contar con algunos cimientos en educación emocional, producto de la socialización primaria que se realiza en la familia, y que esta deberÃa fortalecerse al interior de las instituciones educativas como forma de promoción de ambientes no violentos. Sin embargo, las familias, la escuela y los demás escenarios de socialización favorecen pocos espacios para la promoción de la educación emocional. Problema que podrÃa ser producto del desconocimiento de maestros y padres de familia en este aspecto y que repercute en la convivencia. Adicionalmente, se identifican ambigüedades en la teorÃa de la regulación emocional que, al solucionarse, podrÃan contribuir al mejoramiento de los procesos de la educación emocional en la infancia. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6390 Sentidos de pensamiento crÃtico que se constituyen desde la participación de jóvenes en una experiencia de educación popular. / Herrera Bedoya, Xiomara
![]()
TÃtulo : Sentidos de pensamiento crÃtico que se constituyen desde la participación de jóvenes en una experiencia de educación popular. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Herrera Bedoya, Xiomara, Autor ; Gómez Rivera, Yuri Bibiana, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Maestria en Educación y Desarrollo Humano Palabras clave: Educación popular Pensamiento crÃtico Acción reivindicativa Acción colectiva Participación social Transformación social Participación juvenil Emancipación Alternativas sociales Capacidad de agencia Conciencia colectiva Diálogo social Resumen: El presente informe es el resultado de la investigación “Educación popular y Pensamiento CrÃtico: Una apuesta de participación polÃtica de jóvenesâ€. Realizada con una experiencia de Educación Popular en la ciudad de Manizales. Es desde el reconocimiento de la problemática del contexto educativo en Colombia que se hace necesario retomar los planteamientos de la Educación Popular como condición de posibilidad que contribuya a una formación humanizante y permita a los niños, niñas y jóvenes empoderarse de su realidad y liderar sus propios procesos de transformación social y cultural. El objetivo del presente trabajo es describir y comprender, desde los discursos y las prácticas, los sentidos de Pensamiento CrÃtico que se constituyen desde la participación polÃtica de jóvenes. La investigación se enmarcó en el enfoque de la fenomenologÃa social abordado por el sociólogo Alfred Schutz lo que permitió una mirada comprensiva que posibilitara la interpretación de las vivencias desde los actores mismos de la experiencia y cómo éstas reflejaban las caracterÃsticas instituyentes de un Pensamiento CrÃtico.
Finalmente se presentan los hallazgos describiendo la Acción Colectiva y el Sujeto PolÃtico como sentidos que se articulan en un eje de Transformación.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2128 Sentidos de pensamiento crÃtico que se constituyen desde la participación de jóvenes en una experiencia de educación popular. [documento electrónico] / Herrera Bedoya, Xiomara, Autor ; Gómez Rivera, Yuri Bibiana, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: Educación popular Pensamiento crÃtico Acción reivindicativa Acción colectiva Participación social Transformación social Participación juvenil Emancipación Alternativas sociales Capacidad de agencia Conciencia colectiva Diálogo social Resumen: El presente informe es el resultado de la investigación “Educación popular y Pensamiento CrÃtico: Una apuesta de participación polÃtica de jóvenesâ€. Realizada con una experiencia de Educación Popular en la ciudad de Manizales. Es desde el reconocimiento de la problemática del contexto educativo en Colombia que se hace necesario retomar los planteamientos de la Educación Popular como condición de posibilidad que contribuya a una formación humanizante y permita a los niños, niñas y jóvenes empoderarse de su realidad y liderar sus propios procesos de transformación social y cultural. El objetivo del presente trabajo es describir y comprender, desde los discursos y las prácticas, los sentidos de Pensamiento CrÃtico que se constituyen desde la participación polÃtica de jóvenes. La investigación se enmarcó en el enfoque de la fenomenologÃa social abordado por el sociólogo Alfred Schutz lo que permitió una mirada comprensiva que posibilitara la interpretación de las vivencias desde los actores mismos de la experiencia y cómo éstas reflejaban las caracterÃsticas instituyentes de un Pensamiento CrÃtico.
Finalmente se presentan los hallazgos describiendo la Acción Colectiva y el Sujeto PolÃtico como sentidos que se articulan en un eje de Transformación.Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2128