Título : |
Juventud teología y construcción de ciudadanía |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Gómez Gallego, Rafael Ángel, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Palabras clave: |
Ciudadanía Experiencia religiosa Participación juvenil Confesiones religiosas Representaciones sociales Valores morales Teología Juventud Prácticas religiosas |
Resumen: |
Movidos por el anhelo de profundizar en la relación entre juventud, cristianismo y ciudadanía, se elaboró la pregunta de la investigación, ¿Qué factores teológicos bíblicos inciden en la construcción de ciudadanía en un grupo de jóvenes de la iglesia Cristiana Confraternidad de Pereira? Pregunta que se delimito en:“Interpretar los factores teológico/bíblicos que inciden la construcción de ciudadanía de un grupo de jóvenes de la iglesia cristiana confraternidad de Pereira”. Con el fin de facilitar el proceso de investigación se construyeron como partes del objetivo general los siguientes objetivos específicos: Caracterizar los factores teológico/bíblicos presentes en un grupo de jóvenes de la iglesia cristiana confraternidad de Pereira; Describir las concepciones que sobre ciudadanía tiene un grupo de jóvenes de la iglesia cristiana confraternidad de Pereira; Identificar las prácticas ciudadanas que desarrolla un grupo de jóvenes de la iglesia cristiana confraternidad de Pereira y establecer las relaciones presentes entre el conocimiento sobre los factores bíblicos que tiene un grupo de jóvenes de la iglesia cristiana confraternidad de Pereira y sus concepciones y prácticas de ciudadanía
Como consecuencia del objetivo general y los específicos, las categorías que fueron definidas por el investigador, en función de los intereses planteados en la investigación y que se recogen en la pregunta pilar del trabajo fueron: teología, ciudadanía y juventud. La primera categoría se orientó fundamentalmente en las teorías de Reina Valera (Valera, 1995), Latourette, (Scott & Kenneth, 1959). Escobar S, (A & Samuel, 1985) Fernando Mosquera, (Mosquera, 1996); la segunda categoría sobre ciudadanía, Salomón Kalmonozvitz, (Kalmanovitz, 2011)Touraine, (Touraine, 1997) Danilo Zolo, (Zolo, 1997)Felix Ovejero (Ovejero, 1997), Rawls y Jorgen Habermans(Habermas, 1998), en cuanto; la tercera categoría juventud en la teoría de Carlex Feixa(González, 1998), |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1236 |
Juventud teología y construcción de ciudadanía [documento electrónico] / Gómez Gallego, Rafael Ángel, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Ciudadanía Experiencia religiosa Participación juvenil Confesiones religiosas Representaciones sociales Valores morales Teología Juventud Prácticas religiosas |
Resumen: |
Movidos por el anhelo de profundizar en la relación entre juventud, cristianismo y ciudadanía, se elaboró la pregunta de la investigación, ¿Qué factores teológicos bíblicos inciden en la construcción de ciudadanía en un grupo de jóvenes de la iglesia Cristiana Confraternidad de Pereira? Pregunta que se delimito en:“Interpretar los factores teológico/bíblicos que inciden la construcción de ciudadanía de un grupo de jóvenes de la iglesia cristiana confraternidad de Pereira”. Con el fin de facilitar el proceso de investigación se construyeron como partes del objetivo general los siguientes objetivos específicos: Caracterizar los factores teológico/bíblicos presentes en un grupo de jóvenes de la iglesia cristiana confraternidad de Pereira; Describir las concepciones que sobre ciudadanía tiene un grupo de jóvenes de la iglesia cristiana confraternidad de Pereira; Identificar las prácticas ciudadanas que desarrolla un grupo de jóvenes de la iglesia cristiana confraternidad de Pereira y establecer las relaciones presentes entre el conocimiento sobre los factores bíblicos que tiene un grupo de jóvenes de la iglesia cristiana confraternidad de Pereira y sus concepciones y prácticas de ciudadanía
Como consecuencia del objetivo general y los específicos, las categorías que fueron definidas por el investigador, en función de los intereses planteados en la investigación y que se recogen en la pregunta pilar del trabajo fueron: teología, ciudadanía y juventud. La primera categoría se orientó fundamentalmente en las teorías de Reina Valera (Valera, 1995), Latourette, (Scott & Kenneth, 1959). Escobar S, (A & Samuel, 1985) Fernando Mosquera, (Mosquera, 1996); la segunda categoría sobre ciudadanía, Salomón Kalmonozvitz, (Kalmanovitz, 2011)Touraine, (Touraine, 1997) Danilo Zolo, (Zolo, 1997)Felix Ovejero (Ovejero, 1997), Rawls y Jorgen Habermans(Habermas, 1998), en cuanto; la tercera categoría juventud en la teoría de Carlex Feixa(González, 1998), |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1236 |
|  |