TÃtulo : |
Las subjetividades polÃticas en mujeres relacionadas con el deporte y la actividad fÃsica: casos de deportistas, estudiantes universitarias y entrenadoras del departamento de Risaralda |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
RodrÃguez Maya, Danny Steven, Autor ; Loaiza de la Pava, Julián Andrés, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Palabras clave: |
Desarrollo humano Subjetividad PolÃtica Género Cuerpo |
Resumen: |
Esta investigación presenta la reflexión en torno a la pregunta por las subjetividades polÃticas que se configuran en las mujeres en medio de relaciones de poder desigual que se dan en el deporte y en la actividad fÃsica. Teóricamente parte de las inequidades de género y las subjetividades polÃticas representadas en las prácticas propias de este campo, las posibilidades de generar capacidades en resistencia a lo instituido de acuerdo con las representaciones sociales del cuerpo de la mujer. La comprensión se posibilitó desde la historia de vida como método a partir de las narrativas de las mujeres participantes. Se realizó un grupo focal con cuatro mujeres expertas en deporte, recreación, ocio y actividad fÃsica y entrevistas a dos estudiantes universitarias de deporte, a una entrenadora de fútbol femenino y a una deportista amateur. Los resultados evidencian la incidencia del patriarcado en la configuración de subjetividades en la mujer, además de su despliegue en clave del desarrollo humano. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6218 |
Las subjetividades polÃticas en mujeres relacionadas con el deporte y la actividad fÃsica: casos de deportistas, estudiantes universitarias y entrenadoras del departamento de Risaralda [documento electrónico] / RodrÃguez Maya, Danny Steven, Autor ; Loaiza de la Pava, Julián Andrés, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Desarrollo humano Subjetividad PolÃtica Género Cuerpo |
Resumen: |
Esta investigación presenta la reflexión en torno a la pregunta por las subjetividades polÃticas que se configuran en las mujeres en medio de relaciones de poder desigual que se dan en el deporte y en la actividad fÃsica. Teóricamente parte de las inequidades de género y las subjetividades polÃticas representadas en las prácticas propias de este campo, las posibilidades de generar capacidades en resistencia a lo instituido de acuerdo con las representaciones sociales del cuerpo de la mujer. La comprensión se posibilitó desde la historia de vida como método a partir de las narrativas de las mujeres participantes. Se realizó un grupo focal con cuatro mujeres expertas en deporte, recreación, ocio y actividad fÃsica y entrevistas a dos estudiantes universitarias de deporte, a una entrenadora de fútbol femenino y a una deportista amateur. Los resultados evidencian la incidencia del patriarcado en la configuración de subjetividades en la mujer, además de su despliegue en clave del desarrollo humano. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6218 |
|  |