TÃtulo : |
La diversidad corporal y arte teatro |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Zambrano Muñoz, Maria Alejandra, Autor ; GuarÃn Jurado., Germán, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación desde la Diversidad |
Palabras clave: |
Educación desde la diversidad Cuerpo Identidad cultural Arte Teatro |
Resumen: |
La construcción del tejido social se logra a partir de la sumatoria de cada identidad que constituye una sociedad. Pero ¿qué sucede cuando esas identidades se hallan destruidas desde sus cimientos afectivos como resultante de miopes perspectivas sobre sà mismas? La formación de sujetos dolidos, resentidos, aislados que se preocupan más por su vinculación en espacios sociales a partir de la fuerza, y no como consecuencias de sanos procesos de aceptación desde
sus propias caracterÃsticas y su re elaboración desde las que le han sido ajenas. El Arte Teatro como recurso para el reconocimiento de la Diversidad Corporal constituye una herramienta pedagógica que promueve la aceptación, la inclusión y la diversidad desde las aulas de clase en las escuelas, promoviendo el encuentro con la identidad de cada ser y la aceptación definitiva del otro para la reconstrucción social. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6278 |
La diversidad corporal y arte teatro [documento electrónico] / Zambrano Muñoz, Maria Alejandra, Autor ; GuarÃn Jurado., Germán, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: |
Educación desde la diversidad Cuerpo Identidad cultural Arte Teatro |
Resumen: |
La construcción del tejido social se logra a partir de la sumatoria de cada identidad que constituye una sociedad. Pero ¿qué sucede cuando esas identidades se hallan destruidas desde sus cimientos afectivos como resultante de miopes perspectivas sobre sà mismas? La formación de sujetos dolidos, resentidos, aislados que se preocupan más por su vinculación en espacios sociales a partir de la fuerza, y no como consecuencias de sanos procesos de aceptación desde
sus propias caracterÃsticas y su re elaboración desde las que le han sido ajenas. El Arte Teatro como recurso para el reconocimiento de la Diversidad Corporal constituye una herramienta pedagógica que promueve la aceptación, la inclusión y la diversidad desde las aulas de clase en las escuelas, promoviendo el encuentro con la identidad de cada ser y la aceptación definitiva del otro para la reconstrucción social. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6278 |
|  |