TÃtulo : |
Evaluación de cómo la educación ambiental ha influido en la participación de la comunidad en la estrategia de restauración ecológica participativa desarrollada en el santuario de flora y fauna Galeras. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Villarreal Romero, Diana Eugenia, Autor ; Flórez Yepes, Gloria Yaneth, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Palabras clave: |
Educación ambiental Ecosistemas Responsabilidad social Gestión ambiental |
Resumen: |
La educación ambiental es una herramienta para fomentar en las comunidades conciencia, actitudes y valores para la preservación del medioambiente. El objetivo de la investigación fue evaluar la incidencia de la educación ambiental en la participación comunitaria en el proceso de restauración ecológica desarrollado en el Santuario de Flora y Fauna Galeras. Esta investigación es de enfoque cualitativo, se utilizó una muestra no probabilÃstica, intencionada. El análisis de los datos se apoyó del software Atlas ti, se obtuvieron 4 categorÃas i) educación ambiental; ii) Restauración Ecológica; iii) Uso, ocupación y Tenencia iv) Gestión Ambiental; lo cual permitió identificar que el proceso de educación ambiental que se desarrolla principalmente en el Santuario de Flora y Fauna Galeras tiene un enfoque altamente comunitario el cual ha propiciado la participación de familias campesinas en la estrategia de Restauración ecológica, asà mismo se logró identificar conocimientos adquiridos que han generado transformación de conductas y hábitos tanto individual como colectiva a favor de los ecosistemas, asà como debilidades y fortalezas de la estrategia. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6023 |
Evaluación de cómo la educación ambiental ha influido en la participación de la comunidad en la estrategia de restauración ecológica participativa desarrollada en el santuario de flora y fauna Galeras. [documento electrónico] / Villarreal Romero, Diana Eugenia, Autor ; Flórez Yepes, Gloria Yaneth, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) .
Palabras clave: |
Educación ambiental Ecosistemas Responsabilidad social Gestión ambiental |
Resumen: |
La educación ambiental es una herramienta para fomentar en las comunidades conciencia, actitudes y valores para la preservación del medioambiente. El objetivo de la investigación fue evaluar la incidencia de la educación ambiental en la participación comunitaria en el proceso de restauración ecológica desarrollado en el Santuario de Flora y Fauna Galeras. Esta investigación es de enfoque cualitativo, se utilizó una muestra no probabilÃstica, intencionada. El análisis de los datos se apoyó del software Atlas ti, se obtuvieron 4 categorÃas i) educación ambiental; ii) Restauración Ecológica; iii) Uso, ocupación y Tenencia iv) Gestión Ambiental; lo cual permitió identificar que el proceso de educación ambiental que se desarrolla principalmente en el Santuario de Flora y Fauna Galeras tiene un enfoque altamente comunitario el cual ha propiciado la participación de familias campesinas en la estrategia de Restauración ecológica, asà mismo se logró identificar conocimientos adquiridos que han generado transformación de conductas y hábitos tanto individual como colectiva a favor de los ecosistemas, asà como debilidades y fortalezas de la estrategia. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6023 |
|  |