TÃtulo : |
Cultura de consumo de las mujeres de Popayán (Cauca) respecto a la categorÃa de prendas de vestir casual. Un estudio a partir de las dimensiones de Hofstede |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
RodrÃguez RamÃrez, Catalina, Autor ; Yépez Bravo, MarÃa Carolina, Autor ; GarcÃa Cano, Olga LucÃa, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Mercadeo |
Palabras clave: |
Estudios de Mercado Mercadeo Cultura de consumo Mujer - cultura de consumo |
Resumen: |
La presente investigación, tuvo como objetivo, identificar la cultura de consumo de la mujer Payanesa respecto a productos de moda en la categorÃa de prendas de vestir casuales, e identificar asà patrones de conducta y dimensiones culturales, presentes en dichas mujeres. Fue necesario hacer una revisión a nivel teórica, y poder definir con claridad, conceptos como cultura, cultura de consumo, moda y las dimensiones de estudio de dichos comportamientos de cultura. Según Hofstede et al. (2010), “La cultura es la programación colectiva de la mente que distingue a los miembros de un grupo o categorÃa de personas de otros†|
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6174 |
Cultura de consumo de las mujeres de Popayán (Cauca) respecto a la categorÃa de prendas de vestir casual. Un estudio a partir de las dimensiones de Hofstede [documento electrónico] / RodrÃguez RamÃrez, Catalina, Autor ; Yépez Bravo, MarÃa Carolina, Autor ; GarcÃa Cano, Olga LucÃa, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Mercadeo) .
Palabras clave: |
Estudios de Mercado Mercadeo Cultura de consumo Mujer - cultura de consumo |
Resumen: |
La presente investigación, tuvo como objetivo, identificar la cultura de consumo de la mujer Payanesa respecto a productos de moda en la categorÃa de prendas de vestir casuales, e identificar asà patrones de conducta y dimensiones culturales, presentes en dichas mujeres. Fue necesario hacer una revisión a nivel teórica, y poder definir con claridad, conceptos como cultura, cultura de consumo, moda y las dimensiones de estudio de dichos comportamientos de cultura. Según Hofstede et al. (2010), “La cultura es la programación colectiva de la mente que distingue a los miembros de un grupo o categorÃa de personas de otros†|
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6174 |
|  |