Información del autor
Autor Yonda, MarÃa Paula |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



La escuela como dispositivo de sujeción o espacio para la subjetivación. Una lectura en contextos locales / Yonda, MarÃa Paula
![]()
TÃtulo : La escuela como dispositivo de sujeción o espacio para la subjetivación. Una lectura en contextos locales Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yonda, MarÃa Paula, Autor ; Obregón Ortiz, Jolyan Armando, Autor ; Quijano Valencia, Olver, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Maestria en Educación desde la Diversidad Palabras clave: Medio escolar Diversidad cultural PolÃtica educacional-Colombia Ambiente educacional Educación indÃgena (Caldono Cauca) IndÃgenas-Condiciones sociales y culturales Grupo desfavorecido (Caldono Análisis del discurso Poder social Práctica pedagógica (Caldono Relaciones de dominación Subjetividad (PsicologÃa) Resumen: El siguiente artÃculo surge como resultado de la investigación denominada “La escuela como dispositivo de sujeción o espacio para la subjetivación. Una lectura en contextos localesâ€. Investigación desarrollada en el Instituto Educativo Técnico AgrÃcola Kwe´sx Dxi´j ubicado en la vereda Plan de Zúñiga, perteneciente al resguardo indÃgena de San Lorenzo del municipio de Caldono en el departamento del Cauca. Los resultados de la investigación permiten reflexionar sobre los factores que inciden en la educación y que se manifiestan a través de la sujeción y la subjetivación. Dichas reflexiones se presentan en dos momentos. En primer lugar, se aprecia la escuela como dispositivo de sujeción estatal e ideológica. Dispositivo que es implementado en los modelos educativos, los cuales son asimilados y puestos en práctica por los educadores a través de los discursos de poder y posteriormente asumidos por los estudiantes. En segundo lugar, se plantea que la escuela a pesar de encontrarse dentro de un modelo educativo, con unas polÃticas de control definidas, también brinda al individuo la posibilidad de subjetivación e interpelación. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2396 La escuela como dispositivo de sujeción o espacio para la subjetivación. Una lectura en contextos locales [documento electrónico] / Yonda, MarÃa Paula, Autor ; Obregón Ortiz, Jolyan Armando, Autor ; Quijano Valencia, Olver, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: Medio escolar Diversidad cultural PolÃtica educacional-Colombia Ambiente educacional Educación indÃgena (Caldono Cauca) IndÃgenas-Condiciones sociales y culturales Grupo desfavorecido (Caldono Análisis del discurso Poder social Práctica pedagógica (Caldono Relaciones de dominación Subjetividad (PsicologÃa) Resumen: El siguiente artÃculo surge como resultado de la investigación denominada “La escuela como dispositivo de sujeción o espacio para la subjetivación. Una lectura en contextos localesâ€. Investigación desarrollada en el Instituto Educativo Técnico AgrÃcola Kwe´sx Dxi´j ubicado en la vereda Plan de Zúñiga, perteneciente al resguardo indÃgena de San Lorenzo del municipio de Caldono en el departamento del Cauca. Los resultados de la investigación permiten reflexionar sobre los factores que inciden en la educación y que se manifiestan a través de la sujeción y la subjetivación. Dichas reflexiones se presentan en dos momentos. En primer lugar, se aprecia la escuela como dispositivo de sujeción estatal e ideológica. Dispositivo que es implementado en los modelos educativos, los cuales son asimilados y puestos en práctica por los educadores a través de los discursos de poder y posteriormente asumidos por los estudiantes. En segundo lugar, se plantea que la escuela a pesar de encontrarse dentro de un modelo educativo, con unas polÃticas de control definidas, también brinda al individuo la posibilidad de subjetivación e interpelación. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2396