TÃtulo : |
Agenciamiento educativo para la equidad de género |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Acosta Muñoz, Diego Alejandro, Autor ; Paz Aguilar, Liliana, Autor ; Pérez Muñoz, MarÃa del Carmen, Autor ; Romero Merlano, Lexandra Patricia, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación desde la Diversidad |
Palabras clave: |
Estereotipo Pensamiento crÃtico Diferencias entre los sexos Discriminación social Igualdad social Igualdad de oportunidades Inclusión social Diversidad cultural Análisis del significado Historias de vida Transformación social |
Resumen: |
La equidad de género en la actualidad es un tema de gran interés a nivel mundial que ha promovido algunas investigaciones, las cuales han expuesto diversas situaciones de inequidad y desigualdad para el desarrollo humano de la mujer que dificultan su participación en la toma de decisiones y el acceso a los recursos económicos. La situación del hombre no es la misma, ellos se han visto privados de los espacios considerados femeninos como el afectivo, las labores domésticas y la crianza de los hijos, tradicionalmente una responsabilidad de la mujer.
En esta investigación se identifica, describe, analiza e interpreta las concepciones de ser mujer o ser hombre desde el contexto socio cultural de las y los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Las Mercedes†del Municipio de CajibÃo - Cauca- Colombia. Por consiguiente, los hallazgos de esta investigación son un punto de partida para una posible intervención en el espacio escolar con la implementación de prácticas pedagógicas incluyentes que agencien el pensamiento crÃtico en la equidad de género, permitiendo a toda la comunidad tomar conciencia para transformar su entorno social y cultural y emanciparse. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2125 |
Agenciamiento educativo para la equidad de género [documento electrónico] / Acosta Muñoz, Diego Alejandro, Autor ; Paz Aguilar, Liliana, Autor ; Pérez Muñoz, MarÃa del Carmen, Autor ; Romero Merlano, Lexandra Patricia, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: |
Estereotipo Pensamiento crÃtico Diferencias entre los sexos Discriminación social Igualdad social Igualdad de oportunidades Inclusión social Diversidad cultural Análisis del significado Historias de vida Transformación social |
Resumen: |
La equidad de género en la actualidad es un tema de gran interés a nivel mundial que ha promovido algunas investigaciones, las cuales han expuesto diversas situaciones de inequidad y desigualdad para el desarrollo humano de la mujer que dificultan su participación en la toma de decisiones y el acceso a los recursos económicos. La situación del hombre no es la misma, ellos se han visto privados de los espacios considerados femeninos como el afectivo, las labores domésticas y la crianza de los hijos, tradicionalmente una responsabilidad de la mujer.
En esta investigación se identifica, describe, analiza e interpreta las concepciones de ser mujer o ser hombre desde el contexto socio cultural de las y los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Las Mercedes†del Municipio de CajibÃo - Cauca- Colombia. Por consiguiente, los hallazgos de esta investigación son un punto de partida para una posible intervención en el espacio escolar con la implementación de prácticas pedagógicas incluyentes que agencien el pensamiento crÃtico en la equidad de género, permitiendo a toda la comunidad tomar conciencia para transformar su entorno social y cultural y emanciparse. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2125 |
|  |