TÃtulo : |
Percepciones de jóvenes universitarios sobre las actitudes de docentes que facilitan las vivencias en procesos socioemocionales |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Valdivieso Arias, Raquel, Autor ; Ocampo Florez, Esteban, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Palabras clave: |
Educación y Desarrollo Humano Docentes Relaciones interpersonales Emociones FenomenologÃa |
Resumen: |
En el presente documento se describen los resultados de un estudio fenomenoloÌgico cuyo propósito fue comprender las percepciones de jóvenes universitarios, de décimo semestre de una universidad de la ciudad de Santiago de Cali (Colombia), sobre las actitudes de los docentes que facilitan la vivencia de procesos socioemocionales. El acercamiento metodoloÌgico se hizo a traveÌs de un estudio cualitativo a partir del cual se establecioÌ como meÌtodo la fenomenologiÌa, dado que destaca el sentido que envuelve lo cotidiano, el significado del ser humano, la experiencia que somos. Los resultados encontrados dan cuenta de las emociones, sentidos y experiencias que están presentes en las interacciones con los maestros, y como el campo socioemocional no debe quedar reducido al aprendizaje de técnicas, ni pretender que sea un proceso aséptico. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6153 |
Percepciones de jóvenes universitarios sobre las actitudes de docentes que facilitan las vivencias en procesos socioemocionales [documento electrónico] / Valdivieso Arias, Raquel, Autor ; Ocampo Florez, Esteban, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Educación y Desarrollo Humano Docentes Relaciones interpersonales Emociones FenomenologÃa |
Resumen: |
En el presente documento se describen los resultados de un estudio fenomenoloÌgico cuyo propósito fue comprender las percepciones de jóvenes universitarios, de décimo semestre de una universidad de la ciudad de Santiago de Cali (Colombia), sobre las actitudes de los docentes que facilitan la vivencia de procesos socioemocionales. El acercamiento metodoloÌgico se hizo a traveÌs de un estudio cualitativo a partir del cual se establecioÌ como meÌtodo la fenomenologiÌa, dado que destaca el sentido que envuelve lo cotidiano, el significado del ser humano, la experiencia que somos. Los resultados encontrados dan cuenta de las emociones, sentidos y experiencias que están presentes en las interacciones con los maestros, y como el campo socioemocional no debe quedar reducido al aprendizaje de técnicas, ni pretender que sea un proceso aséptico. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6153 |
|  |