TÃtulo : |
El desarrollo urbano y sus afectaciones en La Laguna los Colores |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Gaitan Lozano, Jose Wilder, Autor ; Flórez Yepes, Gloria Yaneth, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Palabras clave: |
Afectaciones ambientales Desarrollo urbano Gestión ambiental |
Resumen: |
En este documento muestra como la laguna los colores de Neiva (Huila) se comienza afectar a través de los años por el crecimiento Urbano sin una planeación bien estructurada para proteger los recursos naturales que poseÃa la laguna, dejando sin espacios de recreación a una sociedad que aclama por ello, sin embargo se muestra una falta de interés por parte de las entidades ambientales, de frenar estas intervenciones urbanas que no solo afecta todo un ecosistema que ella sostiene, sino también genera un impacto social, por ello la comunidad se quedo sin espacios de recreación, esparcimiento e interacción social para el desarrollo de una comunidad, a causa de una mala planeación.
Este estudio se realizó con el fin de concientizar a los responsables del desarrollo urbano de la necesidad de intervenir en el urbanismo de una manera más responsable y armoniosa tanto para nuestro medio ambiente, como para la comunidad que la conforma. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4781 |
El desarrollo urbano y sus afectaciones en La Laguna los Colores [documento electrónico] / Gaitan Lozano, Jose Wilder, Autor ; Flórez Yepes, Gloria Yaneth, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) .
Palabras clave: |
Afectaciones ambientales Desarrollo urbano Gestión ambiental |
Resumen: |
En este documento muestra como la laguna los colores de Neiva (Huila) se comienza afectar a través de los años por el crecimiento Urbano sin una planeación bien estructurada para proteger los recursos naturales que poseÃa la laguna, dejando sin espacios de recreación a una sociedad que aclama por ello, sin embargo se muestra una falta de interés por parte de las entidades ambientales, de frenar estas intervenciones urbanas que no solo afecta todo un ecosistema que ella sostiene, sino también genera un impacto social, por ello la comunidad se quedo sin espacios de recreación, esparcimiento e interacción social para el desarrollo de una comunidad, a causa de una mala planeación.
Este estudio se realizó con el fin de concientizar a los responsables del desarrollo urbano de la necesidad de intervenir en el urbanismo de una manera más responsable y armoniosa tanto para nuestro medio ambiente, como para la comunidad que la conforma. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4781 |
|  |