Información del autor
Autor RodrÃguez Pabón, Diana Milena |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Aproximación a la concepción del sujeto para las comunidades indÃgenas andinas / MartÃnez Hoyos, MarÃa Fernanda en EscribanÃa, Vol. 10 Num. 1 Año. 15 ([10/09/2015])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Aproximación a la concepción del sujeto para las comunidades indÃgenas andinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: MartÃnez Hoyos, MarÃa Fernanda, Autor ; RodrÃguez Pabón, Diana Milena, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2012 ArtÃculo en la página: páginas: Resumen: En este artÃculo se realiza una breve reflexión en torno a la influencia
que tuvo el proceso de colonización sufrido por las comunidades indÃgenas andinas sobre la concepción de sà mismos y su relación con los
otros y la naturaleza, resaltando el impacto que se presentó entre su
noción de sujeto comunal y la imposición del sujeto individual de occidente, visiones que coexisten actualmente en prácticas y expresiones
sincréticas de estas comunidades.Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/950
in EscribanÃa > Vol. 10 Num. 1 Año. 15 [10/09/2015] . - páginas:[artÃculo] Aproximación a la concepción del sujeto para las comunidades indÃgenas andinas [documento electrónico] / MartÃnez Hoyos, MarÃa Fernanda, Autor ; RodrÃguez Pabón, Diana Milena, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2012 . - páginas:.
in EscribanÃa > Vol. 10 Num. 1 Año. 15 [10/09/2015] . - páginas:
Resumen: En este artÃculo se realiza una breve reflexión en torno a la influencia
que tuvo el proceso de colonización sufrido por las comunidades indÃgenas andinas sobre la concepción de sà mismos y su relación con los
otros y la naturaleza, resaltando el impacto que se presentó entre su
noción de sujeto comunal y la imposición del sujeto individual de occidente, visiones que coexisten actualmente en prácticas y expresiones
sincréticas de estas comunidades.Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/escribania/article/view/950 Universidad y diversidad cultural. Diálogos imperfectos / MartÃnez Hoyos, MarÃa Fernanda en Plumilla educativa, Vol. 10 Num. 2 Año. 2012 ([01/01/2015])
![]()
[artÃculo]
TÃtulo : Universidad y diversidad cultural. Diálogos imperfectos Tipo de documento: documento electrónico Autores: MartÃnez Hoyos, MarÃa Fernanda, Autor ; RodrÃguez Pabón, Diana Milena, Autor ; González González, Miguel Alberto, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2015 ArtÃculo en la página: páginas:pp. 324-347 Resumen: El presente artÃculo se deriva de la investigación denominada Universidad y Diversidad Cultural. Diálogos imperfectos, en la que nos preguntamos sobre los sentidos de diversidad cultural que se están construyendo/movilizando en los estudiantes de noveno semestre y docentes del programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Nariño. Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se desarrolló una metodologÃa basada en el enfoque Hermenéutico-colectivo que propone develar los sentidos y significados de los sujetos a través del diálogo de saberes; las técnicas utilizadas para la recolección de la información fueron: el análisis documental, la entrevista a profundidad con informantes clave y los grupos de discusión; los instrumentos diseñados se sometieron a una validación interjueces y una prueba piloto y el análisis de información se realizó por medio de la categorización inductiva derivada del proceso de triangulación de la información que se realizó entre las fuentes y técnicas utilizadas. Los principales hallazgos de la investigación muestran que los sentidos de diversidad cultural que se están movilizando en estudiantes y docentes giran en torno a los siguientes aspectos: un énfasis étnico racial de la diversidad cultural, la diversidad vista como déficit o limitación, una postura multicultural dirigida al respeto por la diferencia, una contradicción entre la posición institucional y las demandas del sistema educativo nacional y un cuestionamiento frente al verdadero sentido que adquiere la diversidad cultural en los procesos educativos y que puede convertirlos en nuevos sistemas de imposición y dominio.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]
in Plumilla educativa > Vol. 10 Num. 2 Año. 2012 [01/01/2015] . - páginas:pp. 324-347[artÃculo] Universidad y diversidad cultural. Diálogos imperfectos [documento electrónico] / MartÃnez Hoyos, MarÃa Fernanda, Autor ; RodrÃguez Pabón, Diana Milena, Autor ; González González, Miguel Alberto, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2015 . - páginas:pp. 324-347.
in Plumilla educativa > Vol. 10 Num. 2 Año. 2012 [01/01/2015] . - páginas:pp. 324-347
Resumen: El presente artÃculo se deriva de la investigación denominada Universidad y Diversidad Cultural. Diálogos imperfectos, en la que nos preguntamos sobre los sentidos de diversidad cultural que se están construyendo/movilizando en los estudiantes de noveno semestre y docentes del programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Nariño. Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se desarrolló una metodologÃa basada en el enfoque Hermenéutico-colectivo que propone develar los sentidos y significados de los sujetos a través del diálogo de saberes; las técnicas utilizadas para la recolección de la información fueron: el análisis documental, la entrevista a profundidad con informantes clave y los grupos de discusión; los instrumentos diseñados se sometieron a una validación interjueces y una prueba piloto y el análisis de información se realizó por medio de la categorización inductiva derivada del proceso de triangulación de la información que se realizó entre las fuentes y técnicas utilizadas. Los principales hallazgos de la investigación muestran que los sentidos de diversidad cultural que se están movilizando en estudiantes y docentes giran en torno a los siguientes aspectos: un énfasis étnico racial de la diversidad cultural, la diversidad vista como déficit o limitación, una postura multicultural dirigida al respeto por la diferencia, una contradicción entre la posición institucional y las demandas del sistema educativo nacional y un cuestionamiento frente al verdadero sentido que adquiere la diversidad cultural en los procesos educativos y que puede convertirlos en nuevos sistemas de imposición y dominio.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]
TÃtulo : Universidad y diversidad cultural. Diálogos imperfectos Tipo de documento: documento electrónico Autores: MartÃnez Hoyos, MarÃa Fernanda, Autor ; RodrÃguez Pabón, Diana Milena, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Maestria en Educación desde la Diversidad Palabras clave: Diversidad Diversidad cultural Educación Multiculturalidad Interculturalidad Resumen: El presente artÃculo se deriva de la investigación denominada Universidad
y Diversidad Cultural. Diálogos imperfectos2, en la que nos preguntamos sobre los sentidos de diversidad cultural que se están construyendo/movilizando en los estudiantes de noveno semestre y docentes del programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Nariño. Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se desarrolló una metodologÃa basada en el enfoque Hermenéuticocolectivo que propone develar los sentidos y significados de los sujetos a través del diálogo de saberes; las técnicas utilizadas para la recolección de la
información fueron: el análisis documental, la entrevista a profundidad con informantes clave y los grupos de discusión; los instrumentos diseñados se sometieron a una validación interjueces y una prueba piloto y el análisis de información se realizó por medio de la categorización inductiva derivada del proceso de triangulación de la información que se realizó entre las fuentes y técnicas utilizadas. Los principales hallazgos de la investigación muestran que los sentidos de diversidad cultural que se están movilizando en estudiantes y docentes giran en torno a los siguientes aspectos: un énfasis étnico racial de la diversidad cultural, la diversidad vista como déficit o limitación, una postura multicultural dirigida al respeto por la diferencia, una contradicción entre la posición institucional y las demandas del sistema educativo nacional y un cuestionamiento frente al verdadero sentido que adquiere la diversidad cultural en los procesos educativos y que puede convertirlos en nuevos sistemas de imposición y dominioEnlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/240 Universidad y diversidad cultural. Diálogos imperfectos [documento electrónico] / MartÃnez Hoyos, MarÃa Fernanda, Autor ; RodrÃguez Pabón, Diana Milena, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: Diversidad Diversidad cultural Educación Multiculturalidad Interculturalidad Resumen: El presente artÃculo se deriva de la investigación denominada Universidad
y Diversidad Cultural. Diálogos imperfectos2, en la que nos preguntamos sobre los sentidos de diversidad cultural que se están construyendo/movilizando en los estudiantes de noveno semestre y docentes del programa de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Nariño. Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se desarrolló una metodologÃa basada en el enfoque Hermenéuticocolectivo que propone develar los sentidos y significados de los sujetos a través del diálogo de saberes; las técnicas utilizadas para la recolección de la
información fueron: el análisis documental, la entrevista a profundidad con informantes clave y los grupos de discusión; los instrumentos diseñados se sometieron a una validación interjueces y una prueba piloto y el análisis de información se realizó por medio de la categorización inductiva derivada del proceso de triangulación de la información que se realizó entre las fuentes y técnicas utilizadas. Los principales hallazgos de la investigación muestran que los sentidos de diversidad cultural que se están movilizando en estudiantes y docentes giran en torno a los siguientes aspectos: un énfasis étnico racial de la diversidad cultural, la diversidad vista como déficit o limitación, una postura multicultural dirigida al respeto por la diferencia, una contradicción entre la posición institucional y las demandas del sistema educativo nacional y un cuestionamiento frente al verdadero sentido que adquiere la diversidad cultural en los procesos educativos y que puede convertirlos en nuevos sistemas de imposición y dominioEnlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/240