TÃtulo : |
La tercera casilla en el registro civil, un acto de reconocimiento legal de la identidad intersexual en Colombia. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Cañas Gómez, Johan Sebastian, Autor ; Duque Carmona, Juanita, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Pregrado en Derecho |
Palabras clave: |
Género |
Resumen: |
El presente proyecto investigativo elaboró un análisis socio-jurÃdico frente a la importancia que tendrÃa la incorporación de la tercera casilla u otro mecanismo semejante dentro del espacio donde se asigna el sexo, consagrado dentro del Registro Civil de Nacimiento, que genere inclusión y materialización de derechos fundamentales como al libre desarrollo de la personalidad, a la identidad sexual y a la autonomÃa personal de las personas intersexuales en Colombia, que en distintos escenarios limitan la discusión y desarrollo de temas liberales dentro de la sociedad colombiana, como es el reconocimiento constitucional, legal y jurisprudencial de derechos vulnerados a las minorÃas y que por ende, el desarrollo de dichos temas lo haga un ente que en principio democrático no los deberÃa regular, ya que tal competencia esta designada por legitimidad a otro. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3748 |
La tercera casilla en el registro civil, un acto de reconocimiento legal de la identidad intersexual en Colombia. [documento electrónico] / Cañas Gómez, Johan Sebastian, Autor ; Duque Carmona, Juanita, Autor ; Muñoz Correa, Diego Alejandro, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: |
Género |
Resumen: |
El presente proyecto investigativo elaboró un análisis socio-jurÃdico frente a la importancia que tendrÃa la incorporación de la tercera casilla u otro mecanismo semejante dentro del espacio donde se asigna el sexo, consagrado dentro del Registro Civil de Nacimiento, que genere inclusión y materialización de derechos fundamentales como al libre desarrollo de la personalidad, a la identidad sexual y a la autonomÃa personal de las personas intersexuales en Colombia, que en distintos escenarios limitan la discusión y desarrollo de temas liberales dentro de la sociedad colombiana, como es el reconocimiento constitucional, legal y jurisprudencial de derechos vulnerados a las minorÃas y que por ende, el desarrollo de dichos temas lo haga un ente que en principio democrático no los deberÃa regular, ya que tal competencia esta designada por legitimidad a otro. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3748 |
|  |