TÃtulo : |
Preacuerdos en el proceso penal. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Vargas Millán, Edwin, Autor ; Missas Gómez, Jorge Eduardo, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2020 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Especialización en Sistema Procesal Penal |
Palabras clave: |
Sistema procesal penal - Colombia Jurisprudencia |
Resumen: |
El presente escrito pretende abordar el tema de los preacuerdos y el papel del juez de conocimiento al momento de aprobarlos. Lo anterior, por cuanto, las limitaciones a las cuales se encuentran sujetos los jueces, pueden, —en algunos casos— llevar consigo consecuencias que se alejan de la justicia material, en tanto, únicamente intervienen cuando se trate de vulneraciones plenamente evidentes de garantÃas fundamentales. Dentro de este contexto, se trabajará a través de una metodologÃa bibliográfica y documental cuyo énfasis será jurisprudencial. AsÃ, se llevará a cabo la siguiente estructura: Primero, se planteará el problema jurÃdico que pretende analizarse; segundo, se realizarán las principales conceptualizaciones de los preacuerdos como forma anticipada de terminación del proceso, y de la justicia material, a través de la doctrina y de la jurisprudencia; tercero, se hará un estudio del tema a partir de una lÃnea jurisprudencial con las principales sentencias comprendidas entre los años 2011 y 2019; y cuarto, se plantearán algunas conclusiones y aportes personales. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6244 |
Preacuerdos en el proceso penal. [documento electrónico] / Vargas Millán, Edwin, Autor ; Missas Gómez, Jorge Eduardo, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2020. - ( RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Sistema Procesal Penal) .
Palabras clave: |
Sistema procesal penal - Colombia Jurisprudencia |
Resumen: |
El presente escrito pretende abordar el tema de los preacuerdos y el papel del juez de conocimiento al momento de aprobarlos. Lo anterior, por cuanto, las limitaciones a las cuales se encuentran sujetos los jueces, pueden, —en algunos casos— llevar consigo consecuencias que se alejan de la justicia material, en tanto, únicamente intervienen cuando se trate de vulneraciones plenamente evidentes de garantÃas fundamentales. Dentro de este contexto, se trabajará a través de una metodologÃa bibliográfica y documental cuyo énfasis será jurisprudencial. AsÃ, se llevará a cabo la siguiente estructura: Primero, se planteará el problema jurÃdico que pretende analizarse; segundo, se realizarán las principales conceptualizaciones de los preacuerdos como forma anticipada de terminación del proceso, y de la justicia material, a través de la doctrina y de la jurisprudencia; tercero, se hará un estudio del tema a partir de una lÃnea jurisprudencial con las principales sentencias comprendidas entre los años 2011 y 2019; y cuarto, se plantearán algunas conclusiones y aportes personales. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6244 |
|  |