TÃtulo : |
MetodologÃa para la generación y evaluación de infraestructuras de datos espaciales Institucionales, en el marco de la ICDE |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Castillo Garzón, Jose Medardo, Autor ; Boada RodrÃguez, Alberto, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Especialización en Sistema de Información Geográfica |
Palabras clave: |
Sistemas de Información Geográfica (SIG) |
Resumen: |
En la actualidad las entidades productoras de IG, miembros de la ICDE, no cuentan con su IDE Institucional, o la tienen construida parcialmente, y no existe una guÃa que estandaricé su construcción, por ello la ICDE debe contar con una metodologÃa para la generación y evaluación de Infraestructuras de Datos Espaciales Institucionales. Esta investigación tiene como objetivo, diseñar esta metodologÃa, en el marco de la ICDE, cuyos objetivos especÃficos son; elaborar y difundir la metodologÃa que aplique a entidades productoras y consumidoras de IG, y disponerla en el portal de la ICDE. Este trabajo propone una solución a la ausencia de una metodologÃa estandarizada, para ello, el problema se abordado mediante una metodologÃa mixta, aplicando el diseño explicativo secuencial, recolectando y analizando datos cualitativos y cuantitativos, e interpretando los resultados, mediante reuniones con expertos de la ICDE, literatura y experiencia nacionales e internacionales, la unidad de trabajo son los cinco componentes de una IDE, y el muestreo se realizó evaluando la metodologÃa generada, evidenciando en qué nivel esta una IDE y que componentes deben atenderse urgentemente, concluyendo; al contar con esta metodologÃa estandarizada, la ICDE da solidez a su misión, y disponiéndola será herramienta que oriente y apoye a las entidades productoras de IG, con su IDE, consolidándose como nodos del portal de la ICDE, permitiendo generar nuevos geocervicios, haciendo creciente el recurso humano en estas temáticas, y entregarle al paÃs servicios geoespaciales disponibles, que contribuya a la toma de decisiones de gobierno, industria, academia y la sociedad. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4176 |
MetodologÃa para la generación y evaluación de infraestructuras de datos espaciales Institucionales, en el marco de la ICDE [documento electrónico] / Castillo Garzón, Jose Medardo, Autor ; Boada RodrÃguez, Alberto, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Sistema de Información Geográfica) .
Palabras clave: |
Sistemas de Información Geográfica (SIG) |
Resumen: |
En la actualidad las entidades productoras de IG, miembros de la ICDE, no cuentan con su IDE Institucional, o la tienen construida parcialmente, y no existe una guÃa que estandaricé su construcción, por ello la ICDE debe contar con una metodologÃa para la generación y evaluación de Infraestructuras de Datos Espaciales Institucionales. Esta investigación tiene como objetivo, diseñar esta metodologÃa, en el marco de la ICDE, cuyos objetivos especÃficos son; elaborar y difundir la metodologÃa que aplique a entidades productoras y consumidoras de IG, y disponerla en el portal de la ICDE. Este trabajo propone una solución a la ausencia de una metodologÃa estandarizada, para ello, el problema se abordado mediante una metodologÃa mixta, aplicando el diseño explicativo secuencial, recolectando y analizando datos cualitativos y cuantitativos, e interpretando los resultados, mediante reuniones con expertos de la ICDE, literatura y experiencia nacionales e internacionales, la unidad de trabajo son los cinco componentes de una IDE, y el muestreo se realizó evaluando la metodologÃa generada, evidenciando en qué nivel esta una IDE y que componentes deben atenderse urgentemente, concluyendo; al contar con esta metodologÃa estandarizada, la ICDE da solidez a su misión, y disponiéndola será herramienta que oriente y apoye a las entidades productoras de IG, con su IDE, consolidándose como nodos del portal de la ICDE, permitiendo generar nuevos geocervicios, haciendo creciente el recurso humano en estas temáticas, y entregarle al paÃs servicios geoespaciales disponibles, que contribuya a la toma de decisiones de gobierno, industria, academia y la sociedad. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/4176 |
|  |