TÃtulo : |
La construcción de la temporalidad en niños y niñas con VIH |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Vasco, Carlos Eduardo, Autor ; Restrepo de MejÃa, Francia, Autor ; Sánchez López, Jessica Valeria, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Libros |
Palabras clave: |
Niños - Enfermedades (VIH) Percepción del tiempo Construcción social Sistemas sociales TeorÃa de la Autopoiesis Temporalidad |
Resumen: |
Este libro resultado de investigación, se origina en el proyecto titulado “La construcción de la temporalidad en niños y niñas con VIHâ€, desarrolla-do en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, de la Universidad de Manizales y el CINDE. El libro está planteado en dos partes, la primera parte expresa las miradas de los autores, allà se precisa el problema de investigación a partir del estado del arte, respecto a dos ejes: la definición de la palabra temporalidad como parte central de la búsqueda investigativa, y el segundo eje, la postu-
ra que asumen los investigadores frente a la forma de leer a los niños y las niñas, entendiendolos como: a) receptores activos de información y constructores de sus propios procesos psicológicos; b) cúmulo de diferencias constituido por diversos sistemas autopoieticos (sistema biológico, sistema psÃquico, sistema social). |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3906 |
La construcción de la temporalidad en niños y niñas con VIH [texto impreso] / Vasco, Carlos Eduardo, Autor ; Restrepo de MejÃa, Francia, Autor ; Sánchez López, Jessica Valeria, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Producción Editorial. Libros) .
Palabras clave: |
Niños - Enfermedades (VIH) Percepción del tiempo Construcción social Sistemas sociales TeorÃa de la Autopoiesis Temporalidad |
Resumen: |
Este libro resultado de investigación, se origina en el proyecto titulado “La construcción de la temporalidad en niños y niñas con VIHâ€, desarrolla-do en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, de la Universidad de Manizales y el CINDE. El libro está planteado en dos partes, la primera parte expresa las miradas de los autores, allà se precisa el problema de investigación a partir del estado del arte, respecto a dos ejes: la definición de la palabra temporalidad como parte central de la búsqueda investigativa, y el segundo eje, la postu-
ra que asumen los investigadores frente a la forma de leer a los niños y las niñas, entendiendolos como: a) receptores activos de información y constructores de sus propios procesos psicológicos; b) cúmulo de diferencias constituido por diversos sistemas autopoieticos (sistema biológico, sistema psÃquico, sistema social). |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3906 |
|