TÃtulo : |
Los riesgos laborales en el teletrabajo |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Ruiz Giraldo, Martha Inés, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Especialización en Seguridad Social |
Palabras clave: |
Riesgos laborales Derecho del trabajo-Colombia Trabajo a domicilio-Legislación-Colombia Teletrabajo-Legislación-Colombia Seguridad en el trabajo |
Resumen: |
El objetivo central de este artÃculo es desarrollar el tema de los riesgos laborales
en el teletrabajo, como una nueva modalidad contractual que surge en nuestro
paÃs de manera reciente, motivo por el cual se encuentra en construcción, no sólo
desde el punto de vista conceptual, sino desde el ámbito de su difusión y
aplicación, puesto que el desconocimiento de esta nueva figura jurÃdica hace que
los sectores públicos y privados en los cuales tiene cabida, no hayan auspiciado
esta modalidad de empleo, que sin lugar a dudas constituye un avance en la
legislación laboral de nuestro paÃs, toda vez que es indiscutible que favorece a
sectores de la población que tienen protección especial desde el ámbito
constitucional, impactando la protección inclusive de derechos constitucionales
fundamentales.
Son destinatarios a manera de ejemplo, las mujeres en etapa de gestación y en la
etapa de la lactancia posterior a la licencia de maternidad, permitiendo que la
misma tenga el acercamiento requerido con su hijo en esta primera etapa; asà mismo beneficia a las personas que por sus limitaciones fÃsicas no pueden
desplazarse de manera permanente hasta su sitio de trabajo, y a quienes por sus
condiciones de salud, no puedan exponerse a riesgos inherentes a ámbitos de
trabajo no apropiados.
Por lo tanto es necesario determinar aspectos trascendentales como son el
concepto del teletrabajo, las partes intervinientes en el mismo, las obligaciones
que surgen para cada uno de ellos y para las aseguradoras de riesgos, el marco
normativo, las diferencias entre el acuerdo del teletrabajo y el contrato realizado
bajo la modalidad de teletrabajo, los riesgos laborales en el teletrabajo, entre
otros. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2115 |
Los riesgos laborales en el teletrabajo [documento electrónico] / Ruiz Giraldo, Martha Inés, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Seguridad Social) .
Palabras clave: |
Riesgos laborales Derecho del trabajo-Colombia Trabajo a domicilio-Legislación-Colombia Teletrabajo-Legislación-Colombia Seguridad en el trabajo |
Resumen: |
El objetivo central de este artÃculo es desarrollar el tema de los riesgos laborales
en el teletrabajo, como una nueva modalidad contractual que surge en nuestro
paÃs de manera reciente, motivo por el cual se encuentra en construcción, no sólo
desde el punto de vista conceptual, sino desde el ámbito de su difusión y
aplicación, puesto que el desconocimiento de esta nueva figura jurÃdica hace que
los sectores públicos y privados en los cuales tiene cabida, no hayan auspiciado
esta modalidad de empleo, que sin lugar a dudas constituye un avance en la
legislación laboral de nuestro paÃs, toda vez que es indiscutible que favorece a
sectores de la población que tienen protección especial desde el ámbito
constitucional, impactando la protección inclusive de derechos constitucionales
fundamentales.
Son destinatarios a manera de ejemplo, las mujeres en etapa de gestación y en la
etapa de la lactancia posterior a la licencia de maternidad, permitiendo que la
misma tenga el acercamiento requerido con su hijo en esta primera etapa; asà mismo beneficia a las personas que por sus limitaciones fÃsicas no pueden
desplazarse de manera permanente hasta su sitio de trabajo, y a quienes por sus
condiciones de salud, no puedan exponerse a riesgos inherentes a ámbitos de
trabajo no apropiados.
Por lo tanto es necesario determinar aspectos trascendentales como son el
concepto del teletrabajo, las partes intervinientes en el mismo, las obligaciones
que surgen para cada uno de ellos y para las aseguradoras de riesgos, el marco
normativo, las diferencias entre el acuerdo del teletrabajo y el contrato realizado
bajo la modalidad de teletrabajo, los riesgos laborales en el teletrabajo, entre
otros. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2115 |
|  |