TÃtulo : |
Caracterización psicosocial de las personas condenadas por el delito de actos sexuales con menores de catorce años. De la Cárcel Nacional de Varones de la ciudad de Manizales. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
López MartÃnez, Juan David, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Pregrado en PsicologÃa |
Palabras clave: |
Abuso de niños Pedofilia PsicologÃa clÃnica Desviaciones sexuales Delitos sexuales Trastornos de la personalidad Abuso sexual |
Resumen: |
En la actualidad, en Colombia se está discutiendo la aplicación de la cadena perpetua para violadores, abusadores y maltratadores de niños, niñas y adolescentes, buscando una salida para prevenir una problemática que aumenta cada dÃa más. De las vÃctimas de estos delitos se tiene amplia información, no sólo estadÃstica sino de las situaciones de riesgo. Sus caracterÃsticas sociodemográficas (edad, sexo, residencia) el tipo de abuso al que fueron sometidas, entre otras, y poco se conoce acerca del victimario, salvo el delito por el cual fue condenado y el tipo de condena aplicada. Al investigar las caracterÃsticas de personalidad de las personas condenados por el delito de actos sexuales con menor de catorce años. Y que están internas en la Cárcel Nacional de varones de Manizales, se avanza exitosamente en la descripción de los rasgos que los identifican y algunos factores relacionados con su comportamiento. Estos datos servirán como insumo importante en la búsqueda de un tratamiento coherente con las necesidades de estas personas para ir disminuyendo la tasa de ocurrencia de estos actos delictivos. De igual manera, permitirá romper con muchos de los mitos que se tienen frente al tratamiento y la rehabilitación de estos seres humanos. Para la presente investigación se tomó como grupo de estudio a 17 internos de la Cárcel Nacional de Varones de Manizales, que se encuentran condenados por actos sexuales con menor de catorce años y 17 internos más que informaron no haber cometido esta conducta y que se encuentran detenidos por otros delitos, que conformaron el grupo de comparación. A los dos grupos anteriores se les aplicó el MMPI-II, el Wartegg de 16 campos y un cuestionario para establecer las caracterÃsticas socio – demográficas. Se encontró que las personas condenadas por el delito de actos sexuales con menor de catorce años, son personas temerosas frente a las situaciones sociales, se les dificulta tomar decisiones, adherirse a un grupo de personas, son inseguras, tienden a la obsesividad, poseen un bajo auto – concepto y tienen dificultades para establecer lÃmites en la relación con las demás personas. Por su parte los del grupo de comparación son personas con tendencia paranoide y esquizoide, igualmente temerosas frente a situaciones sociales y con rasgos hipocondriacos. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/464 |
Caracterización psicosocial de las personas condenadas por el delito de actos sexuales con menores de catorce años. De la Cárcel Nacional de Varones de la ciudad de Manizales. [documento electrónico] / López MartÃnez, Juan David, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en PsicologÃa) .
Palabras clave: |
Abuso de niños Pedofilia PsicologÃa clÃnica Desviaciones sexuales Delitos sexuales Trastornos de la personalidad Abuso sexual |
Resumen: |
En la actualidad, en Colombia se está discutiendo la aplicación de la cadena perpetua para violadores, abusadores y maltratadores de niños, niñas y adolescentes, buscando una salida para prevenir una problemática que aumenta cada dÃa más. De las vÃctimas de estos delitos se tiene amplia información, no sólo estadÃstica sino de las situaciones de riesgo. Sus caracterÃsticas sociodemográficas (edad, sexo, residencia) el tipo de abuso al que fueron sometidas, entre otras, y poco se conoce acerca del victimario, salvo el delito por el cual fue condenado y el tipo de condena aplicada. Al investigar las caracterÃsticas de personalidad de las personas condenados por el delito de actos sexuales con menor de catorce años. Y que están internas en la Cárcel Nacional de varones de Manizales, se avanza exitosamente en la descripción de los rasgos que los identifican y algunos factores relacionados con su comportamiento. Estos datos servirán como insumo importante en la búsqueda de un tratamiento coherente con las necesidades de estas personas para ir disminuyendo la tasa de ocurrencia de estos actos delictivos. De igual manera, permitirá romper con muchos de los mitos que se tienen frente al tratamiento y la rehabilitación de estos seres humanos. Para la presente investigación se tomó como grupo de estudio a 17 internos de la Cárcel Nacional de Varones de Manizales, que se encuentran condenados por actos sexuales con menor de catorce años y 17 internos más que informaron no haber cometido esta conducta y que se encuentran detenidos por otros delitos, que conformaron el grupo de comparación. A los dos grupos anteriores se les aplicó el MMPI-II, el Wartegg de 16 campos y un cuestionario para establecer las caracterÃsticas socio – demográficas. Se encontró que las personas condenadas por el delito de actos sexuales con menor de catorce años, son personas temerosas frente a las situaciones sociales, se les dificulta tomar decisiones, adherirse a un grupo de personas, son inseguras, tienden a la obsesividad, poseen un bajo auto – concepto y tienen dificultades para establecer lÃmites en la relación con las demás personas. Por su parte los del grupo de comparación son personas con tendencia paranoide y esquizoide, igualmente temerosas frente a situaciones sociales y con rasgos hipocondriacos. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/464 |
|  |