TÃtulo : |
Escuela urbana y rural: prácticas sociales, vÃnculos y diversidades compartidas |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Fajardo Artunduaga, Luz Elena, Autor ; Tulcán Tapia, Martha Milena, Autor ; Dávila Cruz, Carlos Alberto, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación desde la Diversidad |
Palabras clave: |
Escuela Desarrollo infantil Educación desde la diversidad Trabajo infantil |
Resumen: |
El presente artÃculo, como producto de la investigación “Escuela urbana y rural: prácticas sociales, vÃnculos y diversidades compartidas†identifica las formas de escolarización que se imponen desde la gubernamentalidad estatal y que homogenizan los contextos rurales y urbanos, consolidando prácticas de exclusión. La población participante la componen estudiantes de grado segundo y quinto de básica primaria de dos instituciones educativas públicas, una de ellas ubicada en la vereda el Tablazo en el municipio de Fresno y otra en el Distrito de Agua Blanca en el municipio de Santiago de Cali. La investigación se soporta por medio de un estudio etnográfico que permitió conocer de manera profunda los dos contextos escolares, con el fin de identificar las prácticas educativas que se llevan a cabo a partir de las polÃticas públicas educativas propuestas desde el Ministerio de Educación Nacional. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4034 |
Escuela urbana y rural: prácticas sociales, vÃnculos y diversidades compartidas [documento electrónico] / Fajardo Artunduaga, Luz Elena, Autor ; Tulcán Tapia, Martha Milena, Autor ; Dávila Cruz, Carlos Alberto, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación desde la Diversidad) .
Palabras clave: |
Escuela Desarrollo infantil Educación desde la diversidad Trabajo infantil |
Resumen: |
El presente artÃculo, como producto de la investigación “Escuela urbana y rural: prácticas sociales, vÃnculos y diversidades compartidas†identifica las formas de escolarización que se imponen desde la gubernamentalidad estatal y que homogenizan los contextos rurales y urbanos, consolidando prácticas de exclusión. La población participante la componen estudiantes de grado segundo y quinto de básica primaria de dos instituciones educativas públicas, una de ellas ubicada en la vereda el Tablazo en el municipio de Fresno y otra en el Distrito de Agua Blanca en el municipio de Santiago de Cali. La investigación se soporta por medio de un estudio etnográfico que permitió conocer de manera profunda los dos contextos escolares, con el fin de identificar las prácticas educativas que se llevan a cabo a partir de las polÃticas públicas educativas propuestas desde el Ministerio de Educación Nacional. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4034 |
|  |