TÃtulo : |
Gobernanza del ecosistema manglar en el territorio colectivo de las comunidades negras del rÃo Cajambre, Buenaventura, Valle del Cauca: estudio de caso |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
González Anaya, Maribell, Autor ; Arroyo Valencia, Jesus Eduardo, Autor ; Dávila Cruz, Carlos Alberto, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2018 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente |
Palabras clave: |
Gobernanza Desarrollo sostenible y medio ambiente Recursos naturales Desarrollo participativo |
Resumen: |
El estudio se realizó en el territorio colectivo de la comunidad negra del rio Cajambre, en tres comunidades ubicadas en la parte baja de la cuenca, en zona rural del Distrito de Buenaventura, Valle del Cauca. Se usaron técnicas de la investigación cualitativa, como la entrevista semiestructurada a actores clave (lÃderes y miembros de la junta del Consejo comunitario local), grupos focales, dos por comunidad con usuarios del manglar y observación participante, durante el 2017 y 2018. Se plantearon como categorÃas de análisis: comunidad étnica-identidad; territorio colectivo-territorialización-territorialidad; gestión y uso de bienes colectivos o comunes y la autonomÃa y gobernanza. El proceso investigativo permitió conocer las formas de organización, planificación y toma de decisiones de las comunidades locales vinculadas al uso, manejo y conservación del ecosistema manglar; identificar las prácticas de aprovechamiento de los bienes asociados al manglar (madera e invertebrados marinos) y; determinar las dinámicas y tensiones del ejercicio de la gobernanza en relación con los instrumentos de planificación formulados de manera participativa por los cajambreños. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4355 |
Gobernanza del ecosistema manglar en el territorio colectivo de las comunidades negras del rÃo Cajambre, Buenaventura, Valle del Cauca: estudio de caso [documento electrónico] / González Anaya, Maribell, Autor ; Arroyo Valencia, Jesus Eduardo, Autor ; Dávila Cruz, Carlos Alberto, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2018. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas. Maestria en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente) .
Palabras clave: |
Gobernanza Desarrollo sostenible y medio ambiente Recursos naturales Desarrollo participativo |
Resumen: |
El estudio se realizó en el territorio colectivo de la comunidad negra del rio Cajambre, en tres comunidades ubicadas en la parte baja de la cuenca, en zona rural del Distrito de Buenaventura, Valle del Cauca. Se usaron técnicas de la investigación cualitativa, como la entrevista semiestructurada a actores clave (lÃderes y miembros de la junta del Consejo comunitario local), grupos focales, dos por comunidad con usuarios del manglar y observación participante, durante el 2017 y 2018. Se plantearon como categorÃas de análisis: comunidad étnica-identidad; territorio colectivo-territorialización-territorialidad; gestión y uso de bienes colectivos o comunes y la autonomÃa y gobernanza. El proceso investigativo permitió conocer las formas de organización, planificación y toma de decisiones de las comunidades locales vinculadas al uso, manejo y conservación del ecosistema manglar; identificar las prácticas de aprovechamiento de los bienes asociados al manglar (madera e invertebrados marinos) y; determinar las dinámicas y tensiones del ejercicio de la gobernanza en relación con los instrumentos de planificación formulados de manera participativa por los cajambreños. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4355 |
|  |