TÃtulo : |
Control inhibitorio en niños y niñas con TDAH medicados y no medicados que asisten a programas de atención a la población infantil en la ciudad de Manizales |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Roman Ospina, Alexandra, Autor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Desarrollo Infantil |
Palabras clave: |
Trastornos de la atención Trastornos del control de impulsos Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Función Ejecutiva BaterÃa de Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) Control inhibitorio Modelos cognitivos Pruebas neuropsicológicas |
Resumen: |
El presente trabajo es un estudio empÃrico analÃtico de campo, con diseño cuasi-experimental y transversal, de tipo descriptivo, cuyo propósito es analizar la influencia del control inhibitorio cognitivo en un grupo de 70 niños y 21 niñas con diagnóstico previo de TDAH subtipo combinado e inatento, medicados y no medicados, con edades comprendidas entre los 5 a 15 años de básica primaria y bachillerato en el periodo 2009-2011 de la ciudad de Manizales. Lo anterior se desarrolló comparando su desempeño a través de las subpruebas de la baterÃa neuropsicológica ENI Rosselli et al (2004) especialmente en las subpruebas de ejecución continua en la modalidad visual (cancelación de letras y de dibujos). De acuerdo con los resultados se encontró a través de estadÃstica descriptiva (medidas de tendencia central y medidas de dispersión) un nivel de significancia en el total de aciertos en las pruebas de cancelación de letras y dibujos y rangos de edad. Asà mismo, mayor número de aciertos en las dos subpruebas para el subtipo inatento, por otro lado, no se encontró diferencias significativas en los aciertos y omisiones de los niños y niñas con TDAH medicados y no medicados. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2182 |
Control inhibitorio en niños y niñas con TDAH medicados y no medicados que asisten a programas de atención a la población infantil en la ciudad de Manizales [documento electrónico] / Roman Ospina, Alexandra, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Desarrollo Infantil) .
Palabras clave: |
Trastornos de la atención Trastornos del control de impulsos Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Función Ejecutiva BaterÃa de Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) Control inhibitorio Modelos cognitivos Pruebas neuropsicológicas |
Resumen: |
El presente trabajo es un estudio empÃrico analÃtico de campo, con diseño cuasi-experimental y transversal, de tipo descriptivo, cuyo propósito es analizar la influencia del control inhibitorio cognitivo en un grupo de 70 niños y 21 niñas con diagnóstico previo de TDAH subtipo combinado e inatento, medicados y no medicados, con edades comprendidas entre los 5 a 15 años de básica primaria y bachillerato en el periodo 2009-2011 de la ciudad de Manizales. Lo anterior se desarrolló comparando su desempeño a través de las subpruebas de la baterÃa neuropsicológica ENI Rosselli et al (2004) especialmente en las subpruebas de ejecución continua en la modalidad visual (cancelación de letras y de dibujos). De acuerdo con los resultados se encontró a través de estadÃstica descriptiva (medidas de tendencia central y medidas de dispersión) un nivel de significancia en el total de aciertos en las pruebas de cancelación de letras y dibujos y rangos de edad. Asà mismo, mayor número de aciertos en las dos subpruebas para el subtipo inatento, por otro lado, no se encontró diferencias significativas en los aciertos y omisiones de los niños y niñas con TDAH medicados y no medicados. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2182 |
|  |