TÃtulo : |
Efectividad del principio de oportunidad y su aplicación en el sistema penal. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Chauvin Moreno, Juliana, Autor ; Missas Gómez, Jorge Eduardo, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2021 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Especialización en Sistema Procesal Penal |
Palabras clave: |
Sistema procesal penal - Colombia Sistema penal acusatorio |
Resumen: |
El Principio de Oportunidad fue incluido en el ordenamiento jurÃdico procesal que entró en vigencia a partir del acto legislativo 03 de 2002 y la Ley 906 de 2004. Potencializado como una importante herramienta de descongestión procesal y que mediáticamente serÃa un coadyuvante de la obligación especifica de la FiscalÃa General de la Nación de acusar a los presuntos infractores ante los
juzgados y tribunales competentes y la de investigación de actos delictivos cometidos en el territorio colombiano, ya que con su puesta en marcha, faculta a este organismo para evitar penas innecesarias, brinda una solución alternativa de conflictos derivados de conductas punibles con poca relevancia y logra la colaboración de involucrados en conductas punibles para lograr la
desarticulación de bandas de delincuencia organizada, de otra parte hay quienes piensan que es la única excepción a las obligaciones de la misma fiscalÃa ya que puede dar un aire de inmunidad y puede ser entendido como una negociación entre quien comete el acto delictivo y quien lo acusa para remediar favorablemente y por anticipado su situación judicial en el entendido del cumplimiento de alguna de las 18 causales previstas en el código de procedimiento penal. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5975 |
Efectividad del principio de oportunidad y su aplicación en el sistema penal. [documento electrónico] / Chauvin Moreno, Juliana, Autor ; Missas Gómez, Jorge Eduardo, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2021. - ( RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Sistema Procesal Penal) .
Palabras clave: |
Sistema procesal penal - Colombia Sistema penal acusatorio |
Resumen: |
El Principio de Oportunidad fue incluido en el ordenamiento jurÃdico procesal que entró en vigencia a partir del acto legislativo 03 de 2002 y la Ley 906 de 2004. Potencializado como una importante herramienta de descongestión procesal y que mediáticamente serÃa un coadyuvante de la obligación especifica de la FiscalÃa General de la Nación de acusar a los presuntos infractores ante los
juzgados y tribunales competentes y la de investigación de actos delictivos cometidos en el territorio colombiano, ya que con su puesta en marcha, faculta a este organismo para evitar penas innecesarias, brinda una solución alternativa de conflictos derivados de conductas punibles con poca relevancia y logra la colaboración de involucrados en conductas punibles para lograr la
desarticulación de bandas de delincuencia organizada, de otra parte hay quienes piensan que es la única excepción a las obligaciones de la misma fiscalÃa ya que puede dar un aire de inmunidad y puede ser entendido como una negociación entre quien comete el acto delictivo y quien lo acusa para remediar favorablemente y por anticipado su situación judicial en el entendido del cumplimiento de alguna de las 18 causales previstas en el código de procedimiento penal. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5975 |
|  |