TÃtulo : |
Análisis normativo y jurisprudencial de los preacuerdos y negociaciones entre la fiscalÃa y los procesados en Colombia |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Peláez Amariles, MarÃa del Pilar, Autor ; Missas Gómez, Jorge Eduardo, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2021 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Especialización en Sistema Procesal Penal |
Palabras clave: |
Sistema procesal penal - Colombia Jurisprudencia Sistema penal acusatorio |
Resumen: |
Colombia enfrenta hace varias décadas oleadas de violencia y narcotráfico, ha respondido con una polÃtica criminal fuerte, con leyes que castigan los delitos, la gran mayorÃa con privación de la libertad, con un sistema carcelario y penitenciario precario, y vulnerando derechos fundamentales de los ciudadanos culpables o inocentes que allà permanecen, porque no tienen condiciones dignas para subsistir. Las condiciones de los establecimientos penitenciarios y carcelarios han sido anteriormente verificados y convalidados por la Corte Constitucional, Human Rights Watch, Comité Internacional de la Cruz Roja entre otros, habiendo expresado su posición al Estado Colombiano, sin que este haya desplegado sus instituciones para dar solución al problema crÃtico y crónico que afecta vidas humanas, familias. El fin de la pena esta desvirtuado como consecuencia de la degradación del sistema carcelario en Colombia. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5969 |
Análisis normativo y jurisprudencial de los preacuerdos y negociaciones entre la fiscalÃa y los procesados en Colombia [documento electrónico] / Peláez Amariles, MarÃa del Pilar, Autor ; Missas Gómez, Jorge Eduardo, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2021. - ( RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Sistema Procesal Penal) .
Palabras clave: |
Sistema procesal penal - Colombia Jurisprudencia Sistema penal acusatorio |
Resumen: |
Colombia enfrenta hace varias décadas oleadas de violencia y narcotráfico, ha respondido con una polÃtica criminal fuerte, con leyes que castigan los delitos, la gran mayorÃa con privación de la libertad, con un sistema carcelario y penitenciario precario, y vulnerando derechos fundamentales de los ciudadanos culpables o inocentes que allà permanecen, porque no tienen condiciones dignas para subsistir. Las condiciones de los establecimientos penitenciarios y carcelarios han sido anteriormente verificados y convalidados por la Corte Constitucional, Human Rights Watch, Comité Internacional de la Cruz Roja entre otros, habiendo expresado su posición al Estado Colombiano, sin que este haya desplegado sus instituciones para dar solución al problema crÃtico y crónico que afecta vidas humanas, familias. El fin de la pena esta desvirtuado como consecuencia de la degradación del sistema carcelario en Colombia. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5969 |
|  |