TÃtulo : |
Eficacia de la aplicación de la vigilancia electrónica como sustituto penal y como medida de control de la prisión domiciliaria en la ciudad de Manizales en el año 2018 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Buitrago Agudelo, Claudia Marcela, Autor ; Carvajal, Jorge Enrique, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Pregrado en Derecho |
Palabras clave: |
Prisión Domiciliaria Vigilancia Electrónica |
Resumen: |
Sopesar el valor sustancial de la Vigilancia electrónica desde su funcionalidad práctica, es determinar la eficacia de un mecanismo de control carcelario que de una u otra forma está sustentada en el nivel de peligrosidad de los condenados y en una medida paliativa para un problema de hacinamiento en los centros carcelarios, tal visión con las prerrogativas de los
beneficiarios de este sistema, puede ser contraproducente, en el sentido de favorecer una reincidencia de estos, en tanto que los mecanismo de control, carecen de la suficiente eficacia y esto genera cierta libertad en las acciones.
El sistema de vigilancia electrónica entonces, está diseñado para mantener el control de un sistema carcelario por fuera de la institución, con la particularidad de un control a distancia por parte de la institución, no obstante, en el caso colombiano, este sistema ha sido objeto de crÃticas constantes, dadas las diversas ocasiones, en que los beneficiarios del dispositivo,reinciden en sus actividades delincuenciales, lo que ha generado cuestionamientos por parte de las autoridades e incluso de la sociedad civil.
En tal virtud en el presente trabajo el análisis recae sobre la ley en primer lugar como gestora de una nueva estrategia de pena privativa de la libertad extramural, asà como sobre sus efectos desde la eficacia de los dispositivos de un lado y de la eficiencia de su manejo y control por parte de las autoridades competentes para su manejo. Del mismo modo se establece una conexión entre los Ãndices delincuencia y la relación con este medio de privación de libertad domiciliaria, como se podrÃa denominar la vigilancia electrónica, toda vez que tanto sus beneficiarios, como las victimas que padecen el impacto de la reincidencia generan posiciones encontradas que favorecen la disertación, no solo desde el punto de vista jurÃdico, sino con el
componente social que lo condiciona.
En consecuencia, el presente trabajo de investigación, busca identificar la eficacia de la aplicación de la Vigilancia Electrónica, en adelante VE, como sustituto penal y como medida de control de la prisión domiciliaria en la ciudad de Manizales en el año 2018, la cual hace parte de subrogados penales, mecanismos sustitutivos de pena y vigilancia electrónica en el sistema penal colombiano, consignado en el artÃculo 31 de la Ley 1142 de 2007. “La VE, es un mecanismo de control, acompañamiento, vigilancia y ejecución de la medida de aseguramiento y de la prisión domiciliaria, asà como un mecanismo independiente de sustitución de la pena privativa de la libertad.†(Ministerio de Justicia y del Derecho, 2014, pág. 19).
Tal como lo indica la cita anterior del Ministerio de Justicia, el propósito de este sistema es el control y vigilancia de una medida aseguramiento que, en algunos casos, tal como lo evidencian algunos titulares de prensa no asegura, sino que se convierte en un sofisma de distracción para mantener un estatus delincuencial, es por ello que el estudio establece desde lalegislación jurisprudencia y doctrina, determinar el alcance sustancial de la vigilancia electrónica. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3736 |
Eficacia de la aplicación de la vigilancia electrónica como sustituto penal y como medida de control de la prisión domiciliaria en la ciudad de Manizales en el año 2018 [documento electrónico] / Buitrago Agudelo, Claudia Marcela, Autor ; Carvajal, Jorge Enrique, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Trabajos de Grado. Pregrado en Derecho) .
Palabras clave: |
Prisión Domiciliaria Vigilancia Electrónica |
Resumen: |
Sopesar el valor sustancial de la Vigilancia electrónica desde su funcionalidad práctica, es determinar la eficacia de un mecanismo de control carcelario que de una u otra forma está sustentada en el nivel de peligrosidad de los condenados y en una medida paliativa para un problema de hacinamiento en los centros carcelarios, tal visión con las prerrogativas de los
beneficiarios de este sistema, puede ser contraproducente, en el sentido de favorecer una reincidencia de estos, en tanto que los mecanismo de control, carecen de la suficiente eficacia y esto genera cierta libertad en las acciones.
El sistema de vigilancia electrónica entonces, está diseñado para mantener el control de un sistema carcelario por fuera de la institución, con la particularidad de un control a distancia por parte de la institución, no obstante, en el caso colombiano, este sistema ha sido objeto de crÃticas constantes, dadas las diversas ocasiones, en que los beneficiarios del dispositivo,reinciden en sus actividades delincuenciales, lo que ha generado cuestionamientos por parte de las autoridades e incluso de la sociedad civil.
En tal virtud en el presente trabajo el análisis recae sobre la ley en primer lugar como gestora de una nueva estrategia de pena privativa de la libertad extramural, asà como sobre sus efectos desde la eficacia de los dispositivos de un lado y de la eficiencia de su manejo y control por parte de las autoridades competentes para su manejo. Del mismo modo se establece una conexión entre los Ãndices delincuencia y la relación con este medio de privación de libertad domiciliaria, como se podrÃa denominar la vigilancia electrónica, toda vez que tanto sus beneficiarios, como las victimas que padecen el impacto de la reincidencia generan posiciones encontradas que favorecen la disertación, no solo desde el punto de vista jurÃdico, sino con el
componente social que lo condiciona.
En consecuencia, el presente trabajo de investigación, busca identificar la eficacia de la aplicación de la Vigilancia Electrónica, en adelante VE, como sustituto penal y como medida de control de la prisión domiciliaria en la ciudad de Manizales en el año 2018, la cual hace parte de subrogados penales, mecanismos sustitutivos de pena y vigilancia electrónica en el sistema penal colombiano, consignado en el artÃculo 31 de la Ley 1142 de 2007. “La VE, es un mecanismo de control, acompañamiento, vigilancia y ejecución de la medida de aseguramiento y de la prisión domiciliaria, asà como un mecanismo independiente de sustitución de la pena privativa de la libertad.†(Ministerio de Justicia y del Derecho, 2014, pág. 19).
Tal como lo indica la cita anterior del Ministerio de Justicia, el propósito de este sistema es el control y vigilancia de una medida aseguramiento que, en algunos casos, tal como lo evidencian algunos titulares de prensa no asegura, sino que se convierte en un sofisma de distracción para mantener un estatus delincuencial, es por ello que el estudio establece desde lalegislación jurisprudencia y doctrina, determinar el alcance sustancial de la vigilancia electrónica. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3736 |
|  |