Título : |
Estudio de la emergencia de una cultura suicida juvenil en la realidad off line y on line. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Orozco Montoya, Leydi Alexandra, Autor ; Rovira Rubio, Rayén, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Palabras clave: |
Juvenicidio Conductas suicidas Violencias |
Resumen: |
La investigación se centra comprender las culturas suicidas manifiestas en las redes sociales virtuales, donde se construye la condición zombi , a quienes los comprendemos como aquellos que habitan el ser y el no ser, identificados por estar vinculados a redes sociales virtuales con énfasis en suicidio o por tener conducta suicida, bien sea en pensamiento suicida o intento de suicidio.
La metodología de acercamiento a estos jóvenes y elaboración del presente estudio fue de la mano de la etnografía virtual , la cual permitió la inmersión, en el mundo de los jóvenes y desde allí comprender lo que llamaré cultura suicida de los jóvenes que refieren “ser almas muertas en cuerpos vivos”. El presente escrito consta de tres estaciones reflexivas que permiten dar cuenta de la condición liminal de los jóvenes en entornos virtuales; 1.- EL camino de la investigación desde la etnografía virtual donde expreso cómo se realizó la investigación; 2.- Jóvenes de Latino América “muertos en vida”, una contextualización de las condiciones de muerte de los jóvenes en condición liminal; 3-. La vida que se Banaliza se oculta en la muerte, en este aparte se encuentran los principales hallazgos sobre la relación del estado liminal con el suicidio, y la emergencia de la cultura suicida en los jóvenes @ y Por último Reflexiones acerca de las voces silenciadas de los jóvenes zombis. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5667 |
Estudio de la emergencia de una cultura suicida juvenil en la realidad off line y on line. [documento electrónico] / Orozco Montoya, Leydi Alexandra, Autor ; Rovira Rubio, Rayén, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Juvenicidio Conductas suicidas Violencias |
Resumen: |
La investigación se centra comprender las culturas suicidas manifiestas en las redes sociales virtuales, donde se construye la condición zombi , a quienes los comprendemos como aquellos que habitan el ser y el no ser, identificados por estar vinculados a redes sociales virtuales con énfasis en suicidio o por tener conducta suicida, bien sea en pensamiento suicida o intento de suicidio.
La metodología de acercamiento a estos jóvenes y elaboración del presente estudio fue de la mano de la etnografía virtual , la cual permitió la inmersión, en el mundo de los jóvenes y desde allí comprender lo que llamaré cultura suicida de los jóvenes que refieren “ser almas muertas en cuerpos vivos”. El presente escrito consta de tres estaciones reflexivas que permiten dar cuenta de la condición liminal de los jóvenes en entornos virtuales; 1.- EL camino de la investigación desde la etnografía virtual donde expreso cómo se realizó la investigación; 2.- Jóvenes de Latino América “muertos en vida”, una contextualización de las condiciones de muerte de los jóvenes en condición liminal; 3-. La vida que se Banaliza se oculta en la muerte, en este aparte se encuentran los principales hallazgos sobre la relación del estado liminal con el suicidio, y la emergencia de la cultura suicida en los jóvenes @ y Por último Reflexiones acerca de las voces silenciadas de los jóvenes zombis. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5667 |
|  |