TÃtulo : |
Desarrollo de capacidades para la construcción de gobernanza: una mirada desde la educación popular para la subjetividad polÃtica. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Mosquera Valencia, Fredy, Autor ; RodrÃguez Castrillón, Claudia MarÃa, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Palabras clave: |
Subjetividad PolÃtica Gobernanza Educación popular |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo comprender la relación de los procesos de Educación Popular en el desarrollo de capacidades para la subjetividad polÃtica de los miembros del Grupo Interinstitucional y Comunitario de Pesca Artesanal del PacÃfico Norte- GICPA. Se plantea desde un paradigma cualitativo que recoge e interpreta las voces de pescadores en torno a los cambios en su vida grupal y personal en relación con su proceso educativo; se establecieron como bases teóricas las categorÃas de Subjetividad polÃtica, Desarrollo de capacidades, Gobernanza y Educación popular; las conclusiones finales señalan que las acciones de educación realizadas en el proceso organizativo del GICPA han servido para promover el desarrollo de las capacidades de los pescadores hacia aspectos como el liderazgo, la administración de los recursos ambientales-logÃsticos-económicos, el dialogo, la concertación y otras que han permitido la transformación del pescador artesanal hacia un sujeto critico que participa activamente en la gobernanza obteniendo acuerdos y normatividades sobre del aprovechamiento, acceso, seguimiento y conservación de los recurso comunes de la pesca y del territorio marino-costero. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5651 |
Desarrollo de capacidades para la construcción de gobernanza: una mirada desde la educación popular para la subjetividad polÃtica. [documento electrónico] / Mosquera Valencia, Fredy, Autor ; RodrÃguez Castrillón, Claudia MarÃa, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Subjetividad PolÃtica Gobernanza Educación popular |
Resumen: |
La presente investigación tiene como objetivo comprender la relación de los procesos de Educación Popular en el desarrollo de capacidades para la subjetividad polÃtica de los miembros del Grupo Interinstitucional y Comunitario de Pesca Artesanal del PacÃfico Norte- GICPA. Se plantea desde un paradigma cualitativo que recoge e interpreta las voces de pescadores en torno a los cambios en su vida grupal y personal en relación con su proceso educativo; se establecieron como bases teóricas las categorÃas de Subjetividad polÃtica, Desarrollo de capacidades, Gobernanza y Educación popular; las conclusiones finales señalan que las acciones de educación realizadas en el proceso organizativo del GICPA han servido para promover el desarrollo de las capacidades de los pescadores hacia aspectos como el liderazgo, la administración de los recursos ambientales-logÃsticos-económicos, el dialogo, la concertación y otras que han permitido la transformación del pescador artesanal hacia un sujeto critico que participa activamente en la gobernanza obteniendo acuerdos y normatividades sobre del aprovechamiento, acceso, seguimiento y conservación de los recurso comunes de la pesca y del territorio marino-costero. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5651 |
|  |