TÃtulo : |
Sentido de culpa y responsabilidad en los jóvenes: oportunidad para la construcción de la subjetividad polÃtica en el aula escolar. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Alzate Suárez, Leo Alexánder, Autor ; Escobar Pérez, Nelly Yohana, Autor ; Luna Carmona, MarÃa Teresa, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Palabras clave: |
Emociones polÃticas Subjetividad polÃtica Responsabilidad social |
Resumen: |
Se analiza el proceso llevado a cabo y los resultados obtenidos durante el ejercicio investigativo realizado en dos instituciones educativas del Valle del Aburrá, en el que participaron 18 jóvenes del grado undécimo; el proceso llevado a cabo indagó por el mundo emocional de los estudiantes, especÃficamente por la culpa y la responsabilidad como emociones polÃticas. Considerando, en primer lugar, que las emociones son valoraciones sobre el bienestar de los individuos, y, en segundo lugar, que la polÃtica es una construcción social que implica el estar juntos en la diversidad; se entiende entonces que ambas emociones tienen formas particulares de expresarse en la subjetividad polÃtica de los individuos, influenciados en gran medida, por el mundo compartido en el que se construyeron y las experiencias de vida que hicieron parte de dicha construcción. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5722 |
Sentido de culpa y responsabilidad en los jóvenes: oportunidad para la construcción de la subjetividad polÃtica en el aula escolar. [documento electrónico] / Alzate Suárez, Leo Alexánder, Autor ; Escobar Pérez, Nelly Yohana, Autor ; Luna Carmona, MarÃa Teresa, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Emociones polÃticas Subjetividad polÃtica Responsabilidad social |
Resumen: |
Se analiza el proceso llevado a cabo y los resultados obtenidos durante el ejercicio investigativo realizado en dos instituciones educativas del Valle del Aburrá, en el que participaron 18 jóvenes del grado undécimo; el proceso llevado a cabo indagó por el mundo emocional de los estudiantes, especÃficamente por la culpa y la responsabilidad como emociones polÃticas. Considerando, en primer lugar, que las emociones son valoraciones sobre el bienestar de los individuos, y, en segundo lugar, que la polÃtica es una construcción social que implica el estar juntos en la diversidad; se entiende entonces que ambas emociones tienen formas particulares de expresarse en la subjetividad polÃtica de los individuos, influenciados en gran medida, por el mundo compartido en el que se construyeron y las experiencias de vida que hicieron parte de dicha construcción. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5722 |
|  |