Información del autor
Autor Cruz, Jairo |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Reorientación de la educación médica en la Universidad de Manizales, adaptada a las necesidades del entorno. / Botello Jaimes, Jhon Jairo ; Delgado Arias, Luis Miguel ; DÃaz RodrÃguez, Keyler Saralith ; Sanchez Cano, Fabio Mauricio ; Cruz, Jairo ; Estrada MejÃa, Elsa Victoria ; Cañón Buitrago , Sandra Constanza
Accompagne Reorientación de la educación médica en la Universidad de Manizales, adaptada a las necesidades del entorno. / DÃaz RodrÃguez, Keyler Saralith![]()
TÃtulo : Reorientación de la educación médica en la Universidad de Manizales, adaptada a las necesidades del entorno. Tipo de documento: texto impreso Autores: Botello Jaimes, Jhon Jairo, Autor ; Delgado Arias, Luis Miguel, Autor ; DÃaz RodrÃguez, Keyler Saralith, Autor ; Sanchez Cano, Fabio Mauricio, Autor ; Cruz, Jairo, Autor ; Estrada MejÃa, Elsa Victoria, Autor ; Cañón Buitrago , Sandra Constanza, Autor Editorial: Bogotá D.C [Colombia] : Distribuna Editorial Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 101 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-958-55-7713-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Formación profesional - Medicina Educación superior Medicina - Propuestas pedagógicas - Universidad de Manizales Práctica profesional - Medicina Clasificación: 610 Medicina (Generalidades) Resumen: La presente investigación determinó las necesidades formativas del programa de medicina de la Universidad de Manizales, teniendo en cuenta el contexto, el entorno de formación y la futura vida profesional de los egresados, lo cual condujo a la elaboración del perfil profesional y ocupacional. Para tal efecto se realizó un estudio exploratorio, diagnóstico y descriptivo (trayecto) bajo el enfoque empÃrico analÃtico, lo cual a partir de preguntas que fueran validadas con expertos y utilizadas en grupos focales en los cuales participaron directivos universitarios, docentes expertos, académicos, egresados, pacientes y empleadores del campo de la salud. Los datos y la información obtenida fueron analizados estructuralmente a través de la técnica cualitativa Atlas Ti, la cual permitió la obtención de categorÃas emergentes que fueran descritas a través de redes semánticas. Esta fue la base para la contrastación cualitativa categorial, empÃrica y emergente que llevó a la sÃntesis conceptual teórica de las necesidades formativas y de la descripción de los perfiles esperados. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reorientación de la educación médica en la Universidad de Manizales, adaptada a las necesidades del entorno. [texto impreso] / Botello Jaimes, Jhon Jairo, Autor ; Delgado Arias, Luis Miguel, Autor ; DÃaz RodrÃguez, Keyler Saralith, Autor ; Sanchez Cano, Fabio Mauricio, Autor ; Cruz, Jairo, Autor ; Estrada MejÃa, Elsa Victoria, Autor ; Cañón Buitrago , Sandra Constanza, Autor . - Bogotá D.C [Colombia] : Distribuna Editorial, 2020 . - 101 páginas.
Accompagne Reorientación de la educación médica en la Universidad de Manizales, adaptada a las necesidades del entorno. / DÃaz RodrÃguez, Keyler Saralith![]()
ISBN : 978-958-55-7713-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Formación profesional - Medicina Educación superior Medicina - Propuestas pedagógicas - Universidad de Manizales Práctica profesional - Medicina Clasificación: 610 Medicina (Generalidades) Resumen: La presente investigación determinó las necesidades formativas del programa de medicina de la Universidad de Manizales, teniendo en cuenta el contexto, el entorno de formación y la futura vida profesional de los egresados, lo cual condujo a la elaboración del perfil profesional y ocupacional. Para tal efecto se realizó un estudio exploratorio, diagnóstico y descriptivo (trayecto) bajo el enfoque empÃrico analÃtico, lo cual a partir de preguntas que fueran validadas con expertos y utilizadas en grupos focales en los cuales participaron directivos universitarios, docentes expertos, académicos, egresados, pacientes y empleadores del campo de la salud. Los datos y la información obtenida fueron analizados estructuralmente a través de la técnica cualitativa Atlas Ti, la cual permitió la obtención de categorÃas emergentes que fueran descritas a través de redes semánticas. Esta fue la base para la contrastación cualitativa categorial, empÃrica y emergente que llevó a la sÃntesis conceptual teórica de las necesidades formativas y de la descripción de los perfiles esperados. Tipo de medio : Sin mediación Tipo de contenido : Texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código Signatura Soporte Ubicación Estado Ubicación Ver 76368 610 / R281 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E151B1 E151 76370 610 / R281 Ej.02 Libro Impreso Biblioteca Principal En circulación Disponible E151B1 E151 Reorientación de la educación médica en la Universidad de Manizales, adaptada a las necesidades del entorno. / DÃaz RodrÃguez, Keyler Saralith
![]()
TÃtulo : Reorientación de la educación médica en la Universidad de Manizales, adaptada a las necesidades del entorno. Tipo de documento: documento electrónico Autores: DÃaz RodrÃguez, Keyler Saralith, Autor ; Delgado Arias, Luis Miguel, Autor ; Cruz, Jairo, Autor ; Estrada MejÃa, Elsa Victoria, Autor ; Sanchez Cano, Fabio Mauricio, Autor ; Botello Jaimes, Jhon Jairo, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Palabras clave: Formación profesional Educación superior Formación en docencia universitaria Práctica profesional Competencias en educación Personal docente Resumen: La presente investigación determinó las necesidades formativas del programa de medicina de la Universidad de Manizales, teniendo en cuenta el contexto, el entorno de formación y la futura vida profesional de los egresados, lo cual condujo a la elaboración del perfil profesional y ocupacional. Para tal efecto se realizó un estudio exploratorio, diagnóstico y descriptivo (trayecto) bajo el enfoque empÃrico analÃtico, lo cual a partir de preguntas que fueran validadas con expertos y utilizadas en grupos focales en los cuales participaron directivos universitarios, docentes expertos, académicos, egresados, pacientes y empleadores del campo de la salud. Los datos y la información obtenida fueron analizados estructuralmente a través de la técnica cualitativa Atlas Ti, la cual permitió la obtención de categorÃas emergentes que fueran descritas a través de redes semánticas. Esta fue la base para la contrastación cualitativa categorial, empÃrica y emergente que llevó a la sÃntesis conceptual teórica de las necesidades formativas y de la descripción de los perfiles esperados. Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3509 Reorientación de la educación médica en la Universidad de Manizales, adaptada a las necesidades del entorno. [documento electrónico] / DÃaz RodrÃguez, Keyler Saralith, Autor ; Delgado Arias, Luis Miguel, Autor ; Cruz, Jairo, Autor ; Estrada MejÃa, Elsa Victoria, Autor ; Sanchez Cano, Fabio Mauricio, Autor ; Botello Jaimes, Jhon Jairo, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.].
Palabras clave: Formación profesional Educación superior Formación en docencia universitaria Práctica profesional Competencias en educación Personal docente Resumen: La presente investigación determinó las necesidades formativas del programa de medicina de la Universidad de Manizales, teniendo en cuenta el contexto, el entorno de formación y la futura vida profesional de los egresados, lo cual condujo a la elaboración del perfil profesional y ocupacional. Para tal efecto se realizó un estudio exploratorio, diagnóstico y descriptivo (trayecto) bajo el enfoque empÃrico analÃtico, lo cual a partir de preguntas que fueran validadas con expertos y utilizadas en grupos focales en los cuales participaron directivos universitarios, docentes expertos, académicos, egresados, pacientes y empleadores del campo de la salud. Los datos y la información obtenida fueron analizados estructuralmente a través de la técnica cualitativa Atlas Ti, la cual permitió la obtención de categorÃas emergentes que fueran descritas a través de redes semánticas. Esta fue la base para la contrastación cualitativa categorial, empÃrica y emergente que llevó a la sÃntesis conceptual teórica de las necesidades formativas y de la descripción de los perfiles esperados. Tipo de medio : Computadora Tipo de contenido : Texto Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3509 Acompañado de
- Reorientación de la educación médica en la Universidad de Manizales, adaptada a las necesidades del entorno. / Botello Jaimes, Jhon Jairo ; Delgado Arias, Luis Miguel ; DÃaz RodrÃguez, Keyler Saralith ; Sanchez Cano, Fabio Mauricio ; Cruz, Jairo ; Estrada MejÃa, Elsa Victoria ; Cañón Buitrago , Sandra Constanza