TÃtulo : |
Caleidoscopio de emociones: un estudio sobre el asco, el miedo y la ira en las experiencias escolares de niños y niñas del grado segundo de la Institución Educativa Raquel Jaramillo del Municipio de Bello (Antioquia). |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Ospina Ospina, Beatriz Elena, Autor ; Restrepo Uribe, Marcela Janeth, Autor ; Giraldo Giraldo Yicel Nayrobis, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Palabras clave: |
Emociones Niñez - Narrativas de vida Representaciones sociales |
Resumen: |
La presente investigación tuvo como objetivo comprender las emociones de asco, miedo e ira, en las experiencias escolares de niños y niñas del grado segundo 2°3 y 2°5 de la Institución Educativa Raquel Jaramillo del Municipio de Bello (Antioquia). Analizar la forma como son reconocidas, develar las situaciones, las estrategias de tramitación y cartografiar los lugares en los que niños y niñas ubican estas emociones en su cuerpo y en la escuela. La metodologÃa estuvo centrada desde un enfoque de investigación comprensiva (cualitativa) de corte hermenéutico, teniendo en cuenta el lenguaje de niños y niñas, sus manifestaciones, representaciones y expresiones en sus narraciones. El trabajo de campo se realizó con estudiantes de 7 a 9 años, en total fueron 64 estudiantes 27 niños y 37 niñas. Los resultados evidencian que niños y niñas reconocen y nombran sus emociones desde aquello que no les gusta de sà mismos, en los demás o en algo, se proporciona el sentido del autocuidado y de protección en su diario vivir consigo mismo y los demás. La tramitación de las emociones se dio por las estrategias planteadas por los mismos niños y niñas, buscando ayuda en otros y haciendo uso de la palabra. Se concluye que las emociones de asco, miedo e ira son emociones que se deben integrar a la escuela desde la educación emocional para convertirse en una herramienta de autoconocimiento, tramitación y manejo de estrategias en la solución de problemas, generando espacios de convivencia consigo mismo y con los demás. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5578 |
Caleidoscopio de emociones: un estudio sobre el asco, el miedo y la ira en las experiencias escolares de niños y niñas del grado segundo de la Institución Educativa Raquel Jaramillo del Municipio de Bello (Antioquia). [documento electrónico] / Ospina Ospina, Beatriz Elena, Autor ; Restrepo Uribe, Marcela Janeth, Autor ; Giraldo Giraldo Yicel Nayrobis, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Emociones Niñez - Narrativas de vida Representaciones sociales |
Resumen: |
La presente investigación tuvo como objetivo comprender las emociones de asco, miedo e ira, en las experiencias escolares de niños y niñas del grado segundo 2°3 y 2°5 de la Institución Educativa Raquel Jaramillo del Municipio de Bello (Antioquia). Analizar la forma como son reconocidas, develar las situaciones, las estrategias de tramitación y cartografiar los lugares en los que niños y niñas ubican estas emociones en su cuerpo y en la escuela. La metodologÃa estuvo centrada desde un enfoque de investigación comprensiva (cualitativa) de corte hermenéutico, teniendo en cuenta el lenguaje de niños y niñas, sus manifestaciones, representaciones y expresiones en sus narraciones. El trabajo de campo se realizó con estudiantes de 7 a 9 años, en total fueron 64 estudiantes 27 niños y 37 niñas. Los resultados evidencian que niños y niñas reconocen y nombran sus emociones desde aquello que no les gusta de sà mismos, en los demás o en algo, se proporciona el sentido del autocuidado y de protección en su diario vivir consigo mismo y los demás. La tramitación de las emociones se dio por las estrategias planteadas por los mismos niños y niñas, buscando ayuda en otros y haciendo uso de la palabra. Se concluye que las emociones de asco, miedo e ira son emociones que se deben integrar a la escuela desde la educación emocional para convertirse en una herramienta de autoconocimiento, tramitación y manejo de estrategias en la solución de problemas, generando espacios de convivencia consigo mismo y con los demás. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5578 |
|  |