TÃtulo : |
Consejos de participación infantil y adolescente: posibilidades y opacidades en términos de subjetividad polÃtica y promoción de una cultura de paz |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Payan, Jhon Jairo, Autor ; MartÃnez Trujillo, Marta LucÃa, Autor ; López Gutiérrez, Doris, Autor ; GarcÃa Monsalve, Astrid, Autor ; Caro MartÃnez, Amelia, Autor ; Giraldo, Yicel Nayrobis, Asesor ; Roldan Vargas, Ofelia, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Colección: |
|
Subcolección: |
Maestria en Educación y Desarrollo Humano |
Palabras clave: |
Subjetividades juveniles Paricipación ciudadana Culturas juveniles Cultura de paz |
Resumen: |
Sin mayores esfuerzos es fácil percibir que el mundo contemporáneo se mueve entre dos corrientes que se enfrentan de manera permanente; de un lado están quienes apuestan por la dignidad humana y, en consecuencia, reconocen la necesidad de establecer y fortalecer relaciones orientadas a la equidad, la justicia, la responsabilidad, la solidaridad, la participacióny el respeto por la diversidad, y en contraste a ello están quienes crean y/o justificanestructuras relacionales “que provocan desigualdades tremendas, negociaciones mercantiles injustas, que imponen a través de los medios masivos de comunicación un solo modelo de sociedad de consumo y en las que los ideales del respeto y la equidad se ven coartadas†(Van Dijk, 2007: 44), siendo precisamente los niños, niñas y adolescentes quienes más afectados resultan de dicho enfrentamiento porque no sólo lo padecen sino que éste seconstituye en el contexto de interacción cotidiana donde aprenden a relacionarse y a habitar el mundo con otros y otras. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4336 |
Consejos de participación infantil y adolescente: posibilidades y opacidades en términos de subjetividad polÃtica y promoción de una cultura de paz [documento electrónico] / Payan, Jhon Jairo, Autor ; MartÃnez Trujillo, Marta LucÃa, Autor ; López Gutiérrez, Doris, Autor ; GarcÃa Monsalve, Astrid, Autor ; Caro MartÃnez, Amelia, Autor ; Giraldo, Yicel Nayrobis, Asesor ; Roldan Vargas, Ofelia, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - ( RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: |
Subjetividades juveniles Paricipación ciudadana Culturas juveniles Cultura de paz |
Resumen: |
Sin mayores esfuerzos es fácil percibir que el mundo contemporáneo se mueve entre dos corrientes que se enfrentan de manera permanente; de un lado están quienes apuestan por la dignidad humana y, en consecuencia, reconocen la necesidad de establecer y fortalecer relaciones orientadas a la equidad, la justicia, la responsabilidad, la solidaridad, la participacióny el respeto por la diversidad, y en contraste a ello están quienes crean y/o justificanestructuras relacionales “que provocan desigualdades tremendas, negociaciones mercantiles injustas, que imponen a través de los medios masivos de comunicación un solo modelo de sociedad de consumo y en las que los ideales del respeto y la equidad se ven coartadas†(Van Dijk, 2007: 44), siendo precisamente los niños, niñas y adolescentes quienes más afectados resultan de dicho enfrentamiento porque no sólo lo padecen sino que éste seconstituye en el contexto de interacción cotidiana donde aprenden a relacionarse y a habitar el mundo con otros y otras. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4336 |
|  |