TÃtulo : |
Maternidad subrogada, un vacÃo jurÃdico en la legislación colombiana. |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Peña Hernandez, Laura Vanesa, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Asesor |
Editorial: |
Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
|
Subcolección: |
Especialización en Seguridad Social |
Palabras clave: |
Seguridad social Maternidad subrogada Fecundación InVitro |
Resumen: |
Con este proyecto se busca principalmente realizar aproximaciones, respecto a la necesidad de regular la maternidad subrogada, supuesto fáctico en el cual en la cotidianidad existen parejas que debido a problemas de tipo biológico, cultural o social no han podido concebir un hijo, con el fin de realizar un análisis jurÃdico y establecer por qué debe legislarse el tema o bien entregar un aporte con relevancia jurÃdico – social para, asà mostrar la importancia de la actividad en mención. Dado que es una práctica que otorga diferentes beneficios tanto para la madre subrogada como para los padres futuros del menor, deben analizarse los criterios psicológicos y morales que entran en juego para establecer normas acordes a dicha actividad, y que a la vez no comprometan la salud y el buen juicio de las partes involucradas. Adicionalmente, esta investigación se realiza dado el carácter significativo del tema, en especial para quienes no pueden procrear, además para suplir la necesidad de tratar un tema que en la realidad colombiana es un tema que no ha tenido un tratamiento desde la perspectiva jurÃdica, razón por la cual se presenta un vacÃo en su regulación. Por otro lado, a partir del análisis de los criterios para regularlo, surgen también una serie de preguntas sobre el impacto que tendrÃa en un derecho como: La libertad, por lo que debe llegarse a lo que necesita los ciudadanos colombianos en su regulación y para la protección de derechos fundamentales; como el derecho a una familia, base para toda sociedad. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5932 |
Maternidad subrogada, un vacÃo jurÃdico en la legislación colombiana. [documento electrónico] / Peña Hernandez, Laura Vanesa, Autor ; Salazar Henao, Juan Diego, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2022. - ( RiDUM - Trabajos de Grado Especializaciones. Especialización en Seguridad Social) .
Palabras clave: |
Seguridad social Maternidad subrogada Fecundación InVitro |
Resumen: |
Con este proyecto se busca principalmente realizar aproximaciones, respecto a la necesidad de regular la maternidad subrogada, supuesto fáctico en el cual en la cotidianidad existen parejas que debido a problemas de tipo biológico, cultural o social no han podido concebir un hijo, con el fin de realizar un análisis jurÃdico y establecer por qué debe legislarse el tema o bien entregar un aporte con relevancia jurÃdico – social para, asà mostrar la importancia de la actividad en mención. Dado que es una práctica que otorga diferentes beneficios tanto para la madre subrogada como para los padres futuros del menor, deben analizarse los criterios psicológicos y morales que entran en juego para establecer normas acordes a dicha actividad, y que a la vez no comprometan la salud y el buen juicio de las partes involucradas. Adicionalmente, esta investigación se realiza dado el carácter significativo del tema, en especial para quienes no pueden procrear, además para suplir la necesidad de tratar un tema que en la realidad colombiana es un tema que no ha tenido un tratamiento desde la perspectiva jurÃdica, razón por la cual se presenta un vacÃo en su regulación. Por otro lado, a partir del análisis de los criterios para regularlo, surgen también una serie de preguntas sobre el impacto que tendrÃa en un derecho como: La libertad, por lo que debe llegarse a lo que necesita los ciudadanos colombianos en su regulación y para la protección de derechos fundamentales; como el derecho a una familia, base para toda sociedad. |
Enlace de acceso : |
https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5932 |
|  |