Información del autor
Autor Arcila Estrada, Diego Andrés |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Construcción y re-construcción de un cuerpo educado para la guerra / Arcila Estrada, Diego Andrés
![]()
TÃtulo : Construcción y re-construcción de un cuerpo educado para la guerra Tipo de documento: documento electrónico Autores: Arcila Estrada, Diego Andrés, Autor ; Pineda, Jaime, Asesor ; Rovira, Rayen, Asesor ; Muñoz, Germán, Asesor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Colección: Subcolección: Maestria en Educación y Desarrollo Humano Palabras clave: Guerra Cuerpo Resistencia Re-existencia NecropolÃtica Juvenicidio Resumen: El Juvenicidio impartido por el conflicto armado colombiano ha sido un detonante considerablemente violento que ha segregado a sus bases sociales y jóvenes a la más deplorable de todas las manifestaciones de violencia como es el caso de la guerra y todo un complejo sistema que esta trae sobre sÃ. El trabajo aquà presente es el resultado de una historia de vida de una persona vÃctima del conflicto armado quien luego de pisar una mina antipersona se vio en la necesidad de reconstruir su propio sentido de cuerpo a pesar de las NecropolÃticas de un Estado que conduce a sus jóvenes a ser desechados por la barbarie de la guerra. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4257 Construcción y re-construcción de un cuerpo educado para la guerra [documento electrónico] / Arcila Estrada, Diego Andrés, Autor ; Pineda, Jaime, Asesor ; Rovira, Rayen, Asesor ; Muñoz, Germán, Asesor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, [s.d.]. - (RiDUM - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestria en Educación y Desarrollo Humano) .
Palabras clave: Guerra Cuerpo Resistencia Re-existencia NecropolÃtica Juvenicidio Resumen: El Juvenicidio impartido por el conflicto armado colombiano ha sido un detonante considerablemente violento que ha segregado a sus bases sociales y jóvenes a la más deplorable de todas las manifestaciones de violencia como es el caso de la guerra y todo un complejo sistema que esta trae sobre sÃ. El trabajo aquà presente es el resultado de una historia de vida de una persona vÃctima del conflicto armado quien luego de pisar una mina antipersona se vio en la necesidad de reconstruir su propio sentido de cuerpo a pesar de las NecropolÃticas de un Estado que conduce a sus jóvenes a ser desechados por la barbarie de la guerra. Enlace de acceso : https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4257