Información del autor
Autor Meléndez Martínez, Elsi |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Aproximaciones en busca de una pedagogía del olvido / Meléndez Martínez, Elsi en Plumilla educativa, Vol. 8 Num. 1 Año. 2011 ([15/12/2011])
![]()
[artículo]
Título : Aproximaciones en busca de una pedagogía del olvido Tipo de documento: documento electrónico Autores: Meléndez Martínez, Elsi, Autor ; Henríquez Henríquez, Hubert Sadid, Autor Editorial: Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales* Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: páginas:pp. 86-98 Resumen: El presente texto presenta una visión panorámica del olvido como realidad inherente al ser humano, intentando poner de manifiesto el papel del olvido dentro del ejercicio profesional docente.
El trabajo recoge una serie de razonamientos obtenidos como resultado de un proceso investigativo grupal titulado “los olvidos de los docentes”, siguiendo un método de corte fenomenológico, en el cual se indaga con respecto a la importancia del olvido dentro del ejercicio de la práctica profesional de los maestros, que se realizó bajo el liderazgo del profesor Miguel Alberto González González en el transcurso de la Maestría en Educación Docencia de la Universidad de Manizales por parte de los estudiantes Margarita Alzate, Elsi Meléndez, Freddy Guzmán y Hubert Henríquez.
Como resultado de este ejercicio, se encuentra la gran paradoja del olvido en la educación: El olvido ha sido olvidado. A partir de esta premisa, los autores desarrollan un viaje en busca de las huellas que ha dejado el olvido en el sujeto docente, partiendo del corpus teórico que sobre la materia se encuentra en el arte y la mitología, y de la lectura categorial de algunas historias pedagógicas narradas que sirven como sustento para indagar por el papel del olvido en la acción docente.
Partiendo de la contrastación entre los hallazgos de las historias pedagógicas narradas y la referencia teórica existente, se hilvana un texto descriptivo que pretende presentar cuáles han sido los principales olvidos de los docentes.
Finalmente, se esboza a manera de conclusión la existencia de una certeza apremiante, el olvido reclama su lugar en la pedagogía.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]
in Plumilla educativa > Vol. 8 Num. 1 Año. 2011 [15/12/2011] . - páginas:pp. 86-98[artículo] Aproximaciones en busca de una pedagogía del olvido [documento electrónico] / Meléndez Martínez, Elsi, Autor ; Henríquez Henríquez, Hubert Sadid, Autor . - Manizales [Colombia] : Universidad de Manizales*, 2011 . - páginas:pp. 86-98.
in Plumilla educativa > Vol. 8 Num. 1 Año. 2011 [15/12/2011] . - páginas:pp. 86-98
Resumen: El presente texto presenta una visión panorámica del olvido como realidad inherente al ser humano, intentando poner de manifiesto el papel del olvido dentro del ejercicio profesional docente.
El trabajo recoge una serie de razonamientos obtenidos como resultado de un proceso investigativo grupal titulado “los olvidos de los docentes”, siguiendo un método de corte fenomenológico, en el cual se indaga con respecto a la importancia del olvido dentro del ejercicio de la práctica profesional de los maestros, que se realizó bajo el liderazgo del profesor Miguel Alberto González González en el transcurso de la Maestría en Educación Docencia de la Universidad de Manizales por parte de los estudiantes Margarita Alzate, Elsi Meléndez, Freddy Guzmán y Hubert Henríquez.
Como resultado de este ejercicio, se encuentra la gran paradoja del olvido en la educación: El olvido ha sido olvidado. A partir de esta premisa, los autores desarrollan un viaje en busca de las huellas que ha dejado el olvido en el sujeto docente, partiendo del corpus teórico que sobre la materia se encuentra en el arte y la mitología, y de la lectura categorial de algunas historias pedagógicas narradas que sirven como sustento para indagar por el papel del olvido en la acción docente.
Partiendo de la contrastación entre los hallazgos de las historias pedagógicas narradas y la referencia teórica existente, se hilvana un texto descriptivo que pretende presentar cuáles han sido los principales olvidos de los docentes.
Finalmente, se esboza a manera de conclusión la existencia de una certeza apremiante, el olvido reclama su lugar en la pedagogía.
Tipo de medio : Computadora Enlace de acceso : https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/vie [...]